DECORACION ESTILO VINTAGE - Page 2

ALGUNAS IDEAS PARA BODAS VINTAGE

¿QUE TAL UNA BODA VINTAGE Y DIFERENTE?

Entramos en temporada de casamientos y estas son solo algunas ideas para bodas vintage, bodas con estilo, con unas increíbles combinaciones de flores y de colores. Empezaremos diciendo que cada vez son más las parejas que optan por casarse fuera de la ciudad de residencia habitual. Destinos de bodas en alza son Barcelona y la Costa del Sol. Y últimamente parece que remonta una bonita ciudad castellana, Cuenca, por sus bellos paisajes y sus precios competitivos.

Conseguir una boda con sabor vintage, no es demasiado complicado, si sois gente sencilla pero que busca la sofisticación, a la vez, te recomiendo también otro escenario: Sitges. Nadie quiere una boda al uso, pero al final, los novios suelen confiar en sí mismos y en los Salones de Bodas y todas terminan pareciéndose. Yo os doy un consejo, acudir a un wedding planner, os hará una boda a la medida y os ahorrará dinero, pues son expertos en «regatear» con los proveedores y «hacerles pasar» por tu idea de boda, y no al revés.

IDEAS PARA BODAS VINTAGE4¿UN LUGAR CON BELLOS JARDINES QUEDA MUY VINTAGE?

Para empezar una boda vintage, tiene que celebrarse, principalmente en un lugar que tenga unos bellos jardines. Es lo suyo, aunque caben, por supuesto, otras posibilidades. En cuanto al vestido, por ejemplo, busca un diseño que se parezca al que llevó Grace Kelly en su boda, o sigue buscando en las bodas de aquella época. Puedes echar un vistazo en Vintage Bride, en Dublín, o en la web de Joanne Fleming.

En cuanto a zapatos, unos Louboutin os aconsejaría yo, pero ante gustos, colores. No olvidemos que los zapatos de la novia son uno de los grandes protagonistas en una boda. En cuanto a floristas, cualquiera de la zona, todos suelen ser bastante vintage, algunos incluso demasiado. Y de joyas, puedes mirar en Dirty Fabulous, en Dublín.

IDEAS PARA BODAS VINTAGE3TE RECOMIENDO QUE USES UN PORTAL ESPECIALIZADO EN BODAS

Para el novio, en Zara encontrarás todo para un look vintage y moderno a la vez. La música es importante, como lo es el contratar un DJ o una banda que sepa tanto de amenización como de música de otras décadas. No es fácil, os lo aseguro, la mayoría de los «profesionales» que se dedican a esto no los sacas de la «typical music in the bodas».

¿Fotógrafos? Un poco lo mismo que los músicos, encontrar un fotógrafo que sepa distinguir entre vintage o anticuado tampoco es fácil, pero haberlos, haylos. Hay unos muy buenos en Albacete, se llaman hermanos Cano fotógrafos y los puedes encontrar fácilmente en facebook. También podéis recurrir a algún portal especializado en servicios de bodas.

DARLE A TODO EL TOQUE VINTAGE

Para darle a todo un toque vintage debéis cuidar hasta el más mínimo detalle, desde las invitaciones hasta a decoración. Centros de mesa y flores delicadamente escogidos, así como colores pastel, bases de cobre o metal, muebles antiguos de madera envejecidos por aquí y por allá, telas estampadas, y los photo booths a juego con las fotos más antiguas que tengamos, en blanco y negro. ¿Más ideas? ¿Me cuentas las tuyas?

DECORACION VINTAGE CASA – PERSONALIZALA CON DIY

DIY para estilo retro diseño de interiores y para la decoracion vintage de tu casa – Personaliza tu casa

Personaliza tu casa con toques vintage DIY y, para ello, usa telas vintage, aprende a confeccionar tus cojines, tapiza tus propias sillas, haz tus cortinas… Hablemos un poco de todo esto.

Para que un mueble o decoración sea considerado vintage, este debe de ser original y anterior a los años 90. Lo retro son piezas modernas modificadas para que parezcan antiguas aunque no lo son. La decoración y elementos vintage son antiguos auténticos. Para incorporarla a tu decoración no es necesario realizar muchos cambios. Se relaciona muy bien con otros tipos de decoración, por ejemplo, puedes colocar lámparas de mesa vintage en tu escritorio de estilo rural o de estilo clásico. 

La decoración vintage también suele ser de mejor calidad que lo actual, pues todo estaba diseñado para durar más, no había obsolescencia programada, aunque sí algunos científicos ya andaban tras la idea… No eran cosas para ser compradas y desechadas rápidamente. Al contrario, entendían los fabricantes que si sus cosas duraban eso sería sinónimo de calidad y venderían más. ¿Por qué cambiaron en algún momento tanto las cosas? Recuerdo que la primera vez que hable de esto, hace décadas, nadie me creyó, me tomaron por idiota  y hasta me tildaron de radical. 

Puedes restaurar tus muebles y darles un toque personal. Este estilo también te permite combinar piezas diferentes, tanto si son vintage, retro como si son de otros estilos. La decoración vintage habla por sí misma, por lo que puedes encontrar siempre maneras diferentes de decorar con las mismas piezas o aquellas que te apasionan. 

Este tipo de mobiliario y complementos para el hogar se pueden recuperar o reutilizar, por lo tanto, puedes adquirir muebles de segunda mano y recuperarlos o bien, dejarlos ligeramente desgastados según sea tu gusto al decorar. 

Algunas personas buscan un lugar hermoso, otras lo hacen. Si quieres ser del segundo tipo de personas utiliza tu imaginación para crear una decoración perfecta del hogar. Dale sabor a tu estilo con algunos muebles de época.

Y Aprende cómo hacer cojines

Para hacer cojines no es necesario gastar demasiado dinero. De hecho en realidad, tan solo necesitarías la tela que más te guste, y el relleno del cojín. Con ello, podrás elaborar tus cojines personalizados. Poco necesitas a parte de tijeras para cortar la tela y para el acabado. Lo primero que tenemos que hacer es medir un cojín que ya tengamos por casa y cuya forma nos sirva. 

Con la ayuda de la cinta métrica, tendrás que medir la altura y el ancho. Corta una tira de tela que sea tan alta como la altura del relleno más 2 o 3 centímetros para las costuras. Debe ser tan larga como la circunferencia del cojín más unos 20-25 cm. Superpones los dos bordes hasta que llegues a envolver bien el cojín interior. 

Fija con dos alfileres la superposición y retira el relleno. El siguiente paso consistirá en sujetar bien los dos lados, y coserlos a máquina con una puntada en zigzag. Si no tienes máquina de coser, siempre puedes utilizar aguja e hilo sin más. En cuanto a la cantidad de relleno dependerá de lo gordo y mullido que lo quieras. 

DECORACION VINTAGE CASA - PERSONALIZALA CON DIY
dimitrisvetsikas1969 / Pixabay

Poco a poco notarás como dicho relleno se va soltando y cada vez te queda más blandito. Puedes elaborar cojines con cualquier tela que desees e incluso hacer cojines por temporada.

Todas las telas que veas se pueden usar para cortinas.

Mide el ancho y alto de la ventana, puerta o espacio que vas a cubrir con la cortina. El ANCHO de la cortina va a depender del grosor de tela que elijas, la razón es que mientras más fina es la tela mas sueltos deben ser los pliegues para que quede bonita. Y si la tela es fina, entonces vas a necesitar hasta 3 veces el ancho de la ventana.

En cuanto a cortar la tela en su forma y medida, tienes que colocarla con su lado derecho hacia abajo, doblar hacia adentro la tela para marcar con plancha, y luego con alfileres, todos los dobladillos y recursos de costuras tanto en anchos como en largo, y comienzas por coser los dobladillos laterales de tal forma que te quede un ruedo de 1,2 cm.

Cose el dobladillo del borde inferior tomando los 17,5 cm y utilizando los 2,5 cm de recurso de costura para hacer un doblez y que su terminación quede prolijamente dentro de la costura superior.

La colocación de las argollas debe realizarse con una máquina especial, la misma que se usa para colocar botones en los pantalones. Puedes utilizar aros que puedes sujetarlos a la tela, por ejemplo, con el mismo tipo de gancho que utiliza el sistema de rieles.

Requerirás de una barra y realizar el sistema sujeción directamente con tiras de telas, debidamente emprolijadas con un ruedo y cosidas a la tela. Las Presillas pueden realizarse directamente con la misma tela de la cortina separándolas entre si 10 o 15 cm de acuerdo al ancho de la presilla que hayamos elegido.

Lo único importante es coser mínimamente los laterales para que el mismo se encuentre más contenido en los extremos, la medida a coser dependerá del ancho de nuestro ruedo y de la medida de nuestro barral. La cantidad de tramos de cinta va a depender del ancho de nuestra cortina, corta la cantidad que sea necesaria manteniendo una distancia de 12 cm entre ellas. Luego se pueden pegar las cintas con la pistola adhesiva de calor o coserlas con un simple pespunte. En el vídeo nos lo explican mejor de como lo hago yo…

Pisos de linóleo, los reyes en la década de los 50

Pisos de linóleo, los reyes en la década de los 50

El piso de linóleo es, por decirlo de alguna forma gráfica, muy expansivo, pero no significa que esté exento de inconvenientes. Pero en este artículo os hablaré fundamentalmente de los principales beneficios del piso de linóleo, aunque también  de sus puntos débiles, y de las estadísticas de pros y contras. Cabe tener en cuenta también que hay alternativas, otro tipo de pisos como los vinílicos o laminados. Especial interés tiene el piso de Linoleum. No obstante, desde que se pusieron de moda allá por los años cincuenta, y llenaron oficinas y viviendas, han evolucionado bastante, como todo. 

IMG 20180909 183145
JOHNNY ZURI HOY DESDE FUENGIROLA – ESPAÑA
Ventajas del piso de linóleo

La variedad de colores y texturas de este material es enorme. Cada fabricante importante produce alrededor de 150 tipos de productos. La mayoría de las veces, es una imitación de madera o piedra, pero también encontramos las últimas colecciones de colores muy originales. Los pisos de vinilo, pero también otros pisos, nos permiten que cada uno de nosotros decoremos a nuestro gusto. Por lo tanto, elegir la imagen adecuada no es difícil y podemos recrear un ambiente vintage, de aspecto años 50, con total facilidad.

Facilidad de operación y de limpieza.

El revestimiento de vinilo no requiere ningún costo de mantenimiento adicional y es muy fácil de limpiar (solo necesitaremos vinagre). El material es muy fuerte. Con la tecnología de apilamiento, el piso nos servirá durante 15-20 años. Los pisos o losetas de tablones de vinilo están teñidos de manera homogénea en todo el grosor y, por lo tanto, los rasguños en ellos no serán muy notorios.

La abrasión del material es prácticamente imposible. La resistencia al desgaste de los pisos de vinilo impreso depende del grosor de la capa protectora. Al comprar la cobertura, es mejor dar preferencia a los modelos de empresas con mayor experiencia en el sector. 

Fácil instalación.

Todo el mundo puede hacer frente a la colocación de este revestimiento de Pisos. Los modelos de azulejos autoadhesivos son muy populares hoy en día, mientras que los pisos de tablones requieren la aplicación de una composición especial. Ambos tipos de pisos son bastante fáciles de instalar, el proceso no requiere habilidades especiales.

Screenshot 1 1Mantenimiento.

Los pisos de vinilo son siempre lo suficientemente calientes y hay que usar solo la cantidad de agua necesaria para la limpieza. Después del proceso de limpieza, limpiamos el piso con un paño seco.

Desventajas de los pisos de vinilo – Toxicidad de combustión.

A pesar de que este material no está particularmente relacionado con un combustible, en caso de incendio se vuelve muy peligroso. El hecho de que el proceso de combustión evolucione de manera tóxica si una persona inhala la sustancia de vinilo solo unas pocas veces, perderá el conocimiento.

El llamado agotamiento.

A veces, los modelos más baratos pueden cambiar de color bajo la luz del sol y volverse amarillentos o más pálidos. Como se mencionó anteriormente, el revestimiento de vinilo se limpia bien, pero hay algunos tipos de contaminantes que se eliminan del piso solo con mucha fuerza. Se producen con mayor frecuencia en contacto con el caucho. Puede ser un rastro de una estera de goma o los golpecitos del talón.

Por primera vez después de la instalación, los modelos más baratos pueden liberar compuestos orgánicos volátiles al aire, lo que tiene un impacto negativo en el cuerpo humano. Al ser material artificial, el revestimiento de vinilo no se descompone naturalmente. Este material rara vez se convierte en objeto de reciclaje, por lo que el vinilo desechado se acumulará en vertederos. El proceso de producción del material no es muy respetuoso con el medio ambiente, de ahí que conviene no optar por los pisos más baratos y buscar siempre material de calidad y otros tipos de pisos. 

DECORACIONES MINIMALISTAS Y VINTAGE

DECORACIONES MINIMALISTAS Y VINTAGE

El minimalismo lleva tanto tiempo de moda que ya es casi vintage. Aún así, fuera de bromas, te mostramos como lograr decoraciones minimalistas vintage.

decoraciones minimalistas
StockSnap / Pixabay

¿EL MINIMALISMO ES YA VINTAGE?

El minimalismo responde siempre a la premisa «menos es más» y es la base de una de una de las formas de decorar más elegantes y a la vez más modernas. El minimalismo lleva siendo moderno tantos años, que ya casi puede considerarse un clásico en la decoración, incluso un poco vintage.

Líneas rectas y puras, espacios limpios y adornos mínimos. Por supuesto nada de figuritas de recuerdo de comuniones, cuadros de toda la familia, ni nada que pueda recargar el ambiente. Puedes descubrir lo más de lo más en decoraciones minimalistas en salasminimalistas.com, es un consejo, pero, prosigamos.

LAS CLAVES PARA DECORACIONES MINIMALISTAS  Y  VINTAGE.

Las claves de una decoración minimalista son:

  • Coloca solo lo realmente necesario. Reducir la decoración a la más mínima expresión. Ponte a tirar cosas. A la basura los adornos y accesorios innecesarios, a la basura las cositas más pequeñas, las cosas inútiles. Prima la funcionalidad tanto en muebles como en adornos. 
  • Usa las cosas que ya tienes. El minimalismo puede ser barato, pues se trata de usar lo que ya tienes, desprenderte de cosas, eso sí, hay que poner un punto de sofisticación para que todo quede bien. Existen muebles de diseño muy atractivos, tanto modernos como vintage. Una mezcla de las dos cosas es la mejor opción. En cuanto a los que ya tienes, pintarlos de blanco, rojo o negro.
  • Juega con la  luz haciendo resaltar los espacios más importantes. En un ambiente minimalista la luz es muy importante, y conseguir espacios muy luminosos es fundamental. Grandes ventanales y una luz artificial muy intensa pero difuminada también. 
  • Colores contrastantes, pero máximo tres. A mi me gusta mucho la combinación de un solo color, en varios tonos y de fondo siempre el blanco. Por ejemplo, el azul o el rojo queda genial. 
  •  Textiles de bajo perfil. Alfombras y cortinas reducidas a lo más a lo básico, en diseños lisos.
  • Que todo parezca a simple vista dedicado a proporcionar comodidad
  • Y por último, no te olvides de tu toque personal. Indaga en tus gustos y aficiones y reflejarlos en algún gran cuadro u otros adornos, plantas y demás

DECORACIONES MINIMALISTAS Y VINTAGE – El diseño minimalista – El arte minimalista de Arif Hakim, para decorar.

03/22/2019

El espacio negativo y los colores planos son la inspiración de un gran artista digital.

decoraciones minimalistas arif hakim
decoraciones minimalistas arif hakim

¿Quién es Arif Hakim?

Arif Rahman Hakim, mejor conocido como Arif, es un ilustrador y diseñador gráfico nacido el treinta de julio de mil novecientos noventa en Indonesia. Estudia hoy en día una especialidad en Sistemas de Información y Multimedia en la universidad STMIK Amikom Yogyakarta . 

Malika Favre, su inspiración

El estilo minimalista de Arif ha sido inspirado en Malika Favre, una ilustradora francesa que consigue apresar en sus diseños la esencia de los elementos utilizando pocas líneas y colores. Como se puede distinguir el estilo del artista por la pureza y la simplicidad de sus líneas, el empleo del espacio negativo y los colores, las peculiaridades que distinguen las ilustraciones de Arif.

El conocimiento no basta para que nazca un artista digital. El desarrollo de un buen diseño depende de la sensación y el pensamiento del propio diseñador.

Fundas de cojines vintage y retro de Happy Friday

Fundas de cojines vintage y retro de Happy Friday

12/30/2018

Mucho color y confort es lo que tienen las fundas para cojines estilo vintageLas hay con motivos geométricos, para sofá, para exterior, y hasta para un patio, pero sea cuál sea el sitio donde las pongamos, quedan muy bonitas. Su calidad, en lo que se refiere a la estampación y a su tejido está garantizada. Aunque lo primero que debes saber es que estas fundas de cojines se venden sueltas o bien en paquetes de dos…

IMG 20171101 174444Hay fundas de todos y cada uno de los diseños que quieras. De figuras geométricas, en estampaciones de flores y plantas, de coloridos paisajes, y hasta de letras en blanco y negro, o rayas, cuadros, lunares, etcétera Son fundas de cojines diferentes, y no pasan inadvertidas, pues llaman la atención. Dan un toque diferente al sitio donde las pongamos. Es una gran idea decorar con cojines.

Los fabricados en poliéster son muy resistentes porque es esta la fibra sintética más usada en el planeta por esa misma razón. Y se arruga poco o nada, garantizando siempre un aspecto impecable. Hay cojines vintage con dibujos tradicionales, de diseños pop art, superhéroes de cómic, y adaptados con la imagen que te guste. No importa que la decoración de tu casa sea tradicional, moderna, minimalista, o años 60.

happyfridayhome 44608495 317688545686194 4666420133787585004 nFundas de cojines vintage y retro de Happy Friday

Cuando decidas mudar de estilo

Va a ser tan simple como eliminar la funda y poner otra nueva. Los cojines son siempre accesorios cómodos. Ideales para aportar toques de color a tu salón. En este caso es esencial que prestes atención al sofá. Si es de colores oscuros, una base de cojines en tonalidades neutras puede ser lo ideal, y puedes entremezclar cojines con colores planos con otros de texturas y estampados.

Para decorar tu dormitorio con cojines vintage es preciso que estos casen con los colores utilizados en la decoración de la habitación. Hay que saber crear la armonía perfecta con los diferentes textiles de la ropa de cama, alfombra, banqueta, etcétera. Los cojines pueden crear por sí solos puntos de contraste en el dormitorio. Se aporta así y con ellos, color a un dormitorio demasiado monocromático.

Existen cojines con formas y estampados de todo tipo. Lo étnico está de tendencia desde el 2015… Se ha confirmado. Los cojines son uno de los primordiales aliados de este nuevo impulso étnico para la decoración. Hay tanta pluralidad que las tendencias se ven repetidas. Los estampados étnicos se actualizan con nuevos colores y nuevas influencias. La inspiración de las tribus indias nos llega en forma de flechas, plumas o bien tipis.

La fuente de inspiración africana también está presente en esta década de los diez, con los bogolanfini. Estas lonas están decoradas con dibujos geométricos y eran antaño prendas protectoras, que distanciaban a los espíritus malignos. Son simples de distinguir por su fondo oscuro. Pero también el ikat sigue siendo indispensable en el estilo étnico. Proveniente de Asia, es una una técnica de teñido empleada en la preparación de patrones sobre textiles, con un proceso de técnica de teñido afín al tied-dye. Se tiñen los hilos ya antes de tejerlos, y resultan unos estampados diluidos repetidos y simétricos.

Es el reaparecer del estilo étnico, el resurgir de África en la moda home. Pero todos los estilos vintage tienen algo singular. Podríamos hablar del cojín ornamental y vintage del estilo London Scarf, que es un objeto único creado desde un pañuelo de seda vintage. Los motivos que vemos en el cojín con curiosidades populares y personajes particulares le dan un toque muy British.  Terminaré hablando de otro estilo, el Covelli Tennant, que es otro cojín muy British que se fundamenta en la coronación de la reina en el año mil novecientos cincuenta y tres. También muy vintage.

LA OFICINA VINTAGE

Hay gente que se forra vendiendo lujo, incluso de segunda mano, podríamos decir que vintage. Y es también lo antiguo o con apariencia de serlo, retro o vintage, que no es lo mismo, una tendencia creciente o quizás un clásico en la decoración de las oficinas. Vamos a ver un poco de esto, de oficinas decoradas al estilo vintage.

LA OFICINA VINTAGE

JOHNNY ZURI066-264904_1392556509607_4630308_nDJsAl lado de todo esto, una tendencia comercial, el Net-a-Porter, o la venta de lujo de segunda mano, también puede considerarse una oportunidad para emprendedores. Hay verdaderos especialistas en revender online. Pero no hablaremos de esto sino de decoración de oficinas.

Estética vintage de oficinas es lo que vimos en la serie Mad men y, desde entonces, muchas empresas se han dejado seducir por este estilo. También por el industrial, que puede ser perfectamente compatible. No podemos dejar de reconocer que el despacho de Don Draper y sus colegas de trabajo (ellos y ellas) son bonitos y muy acogedores.

En Westwing hay muchos trucos e ideas para una oficina vintage y en https://www.hipermaterial.es/ podemos encontrar el material de oficina que necesitamos para, después de decorar, llenar todos los cajones, archivadores, mesa, etc. Tengamos en cuenta que para conseguir un look vintage en la oficina hay que seguir una serie de directrices:

  • Para conseguir paredes vintage usaremos papeles pintados, muy típicos de los 50 y 60. Estampados o incluso de flores, en colores pastel y pongamos después unos cuadros de aquellas épocas.
  • Los muebles de formas redondeadas. Podemos encontrarlos en los mercadillos. Si los pintas de blanco o azul turquesa quedan genial.
  • Poner alfombras y cortinas de estilo retro. También quedan bien las pizarras y material de oficina de estilo vintage.
  • No te olvides de los típicos ventiladores de las antiguas oficinas. Ya sabemos todos y todas cuales son. Venden algunos muy bonitos completamente nuevos en casi todos los centros comerciales y creo que son fabricados por alguna empresa española, razón de más para comprarlos. 
  • La lámpara Anglepoise, todo un icono vintage es otro accesorio perfecto para una oficina.
  • La antigua máquina de escribir.
  • El teléfono antiguo.

LA OFICINA VINTAGE¿Y para darle el toque industrial vintage? Pues un archivador antiguo y sillas de metal y madera.

DECORANDO CON GRANDES CUADROS VINTAGE BLANCO Y NEGRO

DECORANDO CON GRANDES CUADROS VINTAGE BLANCO Y NEGRO6

DECORANDO CON GRANDES CUADROS VINTAGE BLANCO Y NEGRO

Blanco y negro: los tradicionales que no dejan de ser tendencia

Si deseamos probar a decorar con personalidad nuestra casa teniendo en cuenta las tendencias más actuales quizás deberíamos intentar colocar algunos cuadros grandes y vintage, en blanco y negro quedarán genial. El negro es un marco ideal para cualquier objeto ornamental. Casa singularmente bien con lo metálico y la madera. Con ese jarro tan original o bien con aquel mueble exótico del mercadillo.

Para jugar con esta antítesis cromática tan del negro, podemos dejar este para los marcos de las puertas y ventanas, o bien como contraste muy marcado en las vigas de techos o bien de paredes.

Combinamos blanco, negro y gris en la misma estancia para crear una gama rica y acomodable a cualquier otro color.

Los cuadros abstractos son un acierto seguro en una decoración. Oficina, salón o bien comedor, en todos y cada uno de estos interiores quedan estupendamente. Yo propongo mezclar el blanco y el negro, pero hay muchas opciones dependiendo de la decoración global de nuestro hogar. Os recomiendo ver cuadros grandes para decorar, vintage, por ejemplo abstractos de aquellos que se llevaban en los sesenta, y que ahora vuelven a estar de moda.

DECORANDO CON GRANDES CUADROS VINTAGE BLANCO Y NEGRO5DECORANDO CON GRANDES CUADROS VINTAGE BLANCO Y NEGRO

Los cuadros vintage están de tendencia

Esta moda se ha extendido de tal modo, que se fabrican objetos nuevos con aire vintage, lo que viene a ser «retro». Objetos con una estética que reproduce de forma perfecta los de aquellos años…

Las tiendas de tendencia usan para decorar sus espacios, muchos objetos retro y le dan al comercio una imagen muy original. La creación de estos espacios se debe a la tendencia de los decoradores a configurar sus diseños de interiores fusionando el producto en exposición con la decoración vintage. En el campo de la enmarcación este estilo está plenamente en apogeo y es muy demandado.

Estas molduras acostumbran a ser blancas decapadas, doradas, en plata, con relieves y dibujos que le proporcionan ese estilo. Aparte del marco es fundamental el motivo a enmarcar. En una fotografía en blanco y negro podemos producir el estilo pretendido con más sencillez.

DECORANDO CON GRANDES CUADROS VINTAGE BLANCO Y NEGRO4

DECORANDO CON GRANDES CUADROS VINTAGE BLANCO Y NEGRO

Decora con un toque vintage

La pared en donde vayan a ser puestos estos cuadros, puede ir pintada en blanco. O con papel pintado. os colores oscuros en la pared pueden emplearse asimismo mas el resultado no es tan armónico. Y no es exactamente lo mismo decorar un salón, que un dormitorio o bien un despacho. Lo mejor es diseñar anteriormente lo que queremos en una plantilla. Donde colgar los cuadros, para lograr el efecto deseado.

La decoración con cuadros es un tradicional. Los cuadros de estilo romántico acostumbran a presentar figuras o bien personajes propios del pasado. Los colores tiran a tonos pastel. La marquetería acostumbra a presentar motivos barrocos, rococó, que le aportan al cuadro una estética tradicional, que a mi particularmente no me gusta nada. Una cosa es lo vintage y otra muy diferente es lo clásico.

DECORANDO CON GRANDES CUADROS VINTAGE BLANCO Y NEGRO3

Si hay una urbe por antonomasia que nos transporta a siglos pasados esa es París. Por esta razón, los cuadros con motivos parisinos son idóneos para dar un toque vintage. Desde curiosas láminas viejas con paisajes de la urbe, hasta cuadros con los monumentos más reconocidos.

Lo ideal es centrarnos en solo dos tonalidades de marcos. Y sostener esos colores en los objetos enmarcados. Dejando libertad total de formas y tamaños. Excelente la idea de que los marcos se toquen. Da un efecto rompecabezas muy original. Libertad total en la composición, con fotografías, cuadros, marcos de diferentes materiales…

EL JEAN LOUIS DENIOT + VINTAGE

loffit jean louis deniot interiorismo de contrastes 08

Jean-Louis Deniot es uno de los interioristas más cotizados del mundo. Su trabajo está  lleno de contrastes y de mezclas imposibles para otros. Pero de absoluta armonía. No es que sea vintage pero siempre está presente un toque de ello, como puedes ver en las fotos. Un cuadro antiguo o clásico por aquí, una lampara por allá.

EL JEAN LOUIS DENIOT + VINTAGE

Esta colección que Deniot ha hecho para Baker Furniture es una buena muestra de lo que sabe hacer.

loffit jean louis deniot interiorismo de contrastes 14

Es todo un alarde de creatividad basado en el pasado y en el futuro. Baker Furniture ha dejado que Deniot les diseñe a su antojo y el resultado es esta colección de una serie de piezas bastante luminosas de interiorismos blancos con algún toque rosa. A mi sí que me parece tan moderno como vintage. Y tiene un buen toque de elegancia y sobriedad. Me parece ideal para un despacho un tanto masculino.

Jean-Louis Deniot y Baker Furniture han creado en esta colección mucha belleza y contrastes en un ambiente tan sensual como sofisticado-

+ en: Jean-Louis Deniot, interiorismo de contrastes. – loff.it Uno de los mejores interioristas del mundo.

loffit jean louis deniot interiorismo de contrastes 10loffit jean louis deniot interiorismo de contrastes 06

ELECTRODOMESTICOS AÑOS 50 Y OTRAS COSAS VINTAGE

ELECTRODOMESTICOS AÑOS 50 Y OTRAS COSAS VINTAGE7ELECTRODOMESTICOS AÑOS 50 Y OTRAS COSAS VINTAGE – Lo que una vez era simplemente viejo ahora vuelve con más fuerza en forma de vintage. Hemos pasado de las lentes con monturas al aire a enormes cristales rodeados por gruesa pasta, y la culpa la tienen esos modernos de las barbas que vemos en las bodas y en algunos otros sitios. Esas gafas cuanto más grandes y redondeadas, más intelectual parece que eres si las llevas.  Esas barbas, las cámaras de fotografías vintage y los zapatos de los abuelos sin calcetines. Todo vuelve, y cuando lo hace se llama vintage…

Chrysler, en mil novecientos cincuenta y seis ya vivía en el 2020 pues diseñó un fonógrafo conectado a la radio del vehículo en el que se podían pinchar vinilos. ¡Menuda historia! pinchar vinilos en un coche… No hace falta ser adivino para saber por qué razón este revolucionario invento duró solo 3 años en el mercado.

ELECTRODOMESTICOS AÑOS 50 Y OTRAS COSAS VINTAGE6ELECTRODOMESTICOS AÑOS 50 Y OTRAS COSAS VINTAGE – El consumismo y el sueño americano. Plymouth.

E.U. en mil novecientos cincuenta y seis. Eisenhower logra la reelección. La caza de brujas impulsada por Joseph Raymond McCarthy llega a su fin. Los estadounidenses se encontraban con un remanente económico, un dinero que no habían podido gastar. De ahí que se inventaran cosas tan extrañas…

Cosas tan vintage y tan raras como esta las hay muchas, pero donde suele haber aparatos muy modernos y vintage a la vez es en las cocinas de nuestros días. Como ejemplo esas máquinas de café italianas. Esas que se abren desenroscando la parte de arriba. Son de empleo diario y duran años no, décadas. Las máquinas de café Italianas son de los primeros modelos inventados en el planeta. Su diseño es bien simple y son robustas y económicas. Hay una enorme variedad de ellas y amplísima información de modelos y todo lo que quieras saber sobre ellas en Cafeteras Italianas Vintage. En esta guía aprenderás todo cuanto quieras saber.

El retorno de productos del siglo veinte configura un nuevo escenario para la industria electrónica de los próximos años. Así en la IFA doscientos cincuenta y tres mil personas pudimos ver cosas verdaderamente novedosas de más de cien países. Esta es una de las grandes exposiciones del mundo, se hace desde mil novecientos veintiséis y por su extensión se compara solo con la Consumer Electronic Show (CES) de Las Vegas y también con el Mobile World Congress, de Barcelona (España).

Desde esas 3 pasarelas marcas y fabricantes marcan tendencias y delimitan categorías y factores de consumo a nivel global. El mercado tecnológico factura cada año nada menos que 739.000 millones de dólares.

La estética retro no es algo pasajero. ELECTRODOMESTICOS AÑOS 50 Y OTRAS COSAS VINTAGE

Son tendencias y estas se reciclan. La demanda de productos retro comenzó fuerte hace dos años. La combinación vintage con posibilidades de nueva generación forma ya parte de la decoración del hogar.

ELECTRODOMESTICOS AÑOS 50 Y OTRAS COSAS VINTAGE4Una Tostadora retro vintage. Las tostadoras esas que vemos en las películas americanas, son retro. Ahora las hay con un diseño más moderno pero vintage al fin y al cabo. Al estilo años sesenta y setenta, hippie y Pop Art. Palomiteros retro como en el cine. De estética vintage muy conseguida, como los viejos palomiteros que estaban a la puerta de los cines antiguamente. Y hace las palomitas como las verdaderas máquinas de los cines. Les echas aceite y las palomitas de maíz en la olla, enciendes la palomitera y las palomitas van saltando afuera.

Amasadora para pasteles. Para la gente a la que le agradan las cosas vintage. Y a quienes adoran hacer pasteles tipo cupcakes. Con una de estas amasadoras tan singulares se hacen unos dulces idóneos para saborear con la familia y amigos.

ELECTRODOMESTICOS AÑOS 50 Y OTRAS COSAS VINTAGE ¿Deseas una cocina vintage? Pues apuesta por electrodomésticos retro.

Las cocinas, las podemos decorar tal y como si estuviésemos en los años cincuenta. Por medio de los electrodomésticos, que han retomado diseños del pasado. Para cocinas de romanticismo y color, sobre todo color. Exprimidores, batidoras, cafeteras… todos y todas de estilo vintage y diseñadas por multitud de firmas. Hay un aparato de estética retro que nos deja sincronizar por la mañana la preparación automática de una comida de lo más completa. Esta estación de desayuno integra en un mínimo espacio máquina de café americana, tostador y hasta plancha. Es un módulo sólido, de atrayente estética de los cincuenta, con el que preparar un desayuno para toda la familia. Solo queda incorporar el exprimidor para comenzar la mañana.

casas vintage: Una propiedad modernista en Bergerac, Francia

maison

OCTUBRE 2016 – Esta casa vintage esta a la venta. Es de mil novecientos cincuenta y de Georges Lacaze. Una propiedad modernista en Bergerac, Francia. Un sitio increíble de bonito y de interesante con un diseño valiente y original. Con una piscina cubierta.

casas vintage: Una propiedad modernista en Bergerac, Francia

+ en: Retro house for sale: 1950s Georges Lacaze-designed modernist property in Bergerac, Dordogne, France | Retro to Go

SOFA CHESTERFIELD HISTORIA Y DÓNDE COMPRARLOS ONLINE

Gracias a la T.V. el tradicional y distinguido sofá británico Chesterfield es tendencia. En ‘Viajando con Chester’ de la 4 y en ‘Al rincón de pensar’ de Antena tres es la estrella. Risto Mejide en ‘Viajando con Chester’ entrevistando al expresidente José Luis Rodríguez Zapatero logró recolectar unos ocho mil euros con un sofá Chesterfiled que fácilmente puede llegar a valer unos cuatro mil euros.

SOFA CHESTERFIELD HISTORIA Y DÓNDE COMPRARLOS ONLINE

MINIATURAS005-img_2641BLOGSEste sofá es una auténtica joya de artesanía, diseño y elegancia. Adquirir un auténtico Chesterfield requiere una inversión económica importante, pero es un sofá de por vida. Fue en el siglo XIX que las tapiceras británicas comenzaron con la técnica de sostener el relleno del sofá a su armazón usando un abrochado profundo y plateado; es lo que hoy conocemos como Chesterfield.

La construcción del interior y el delicado cuidado del cosido es esencial para conseguir ese carácter señorial de los sofás Chesterfield, como la calidad de la piel. Un Chester sin una buena piel no lo es, Cada piel se somete a unas veinte fases de curtido para conseguir un cuero natural puro y resistente. Quienes tienen un genuino Chester afirman que son sofás muy cálidos y agradables en invierno y frescos en verano. En un sofá Chesterfield no te quedas pegado.

sofa chesterfield historia3Hoy los puedes encargar online en Chester.co

A mediados del siglo XVIII el Vizconde de Chesterfield encargo al ebanista Adam un singular diseño de sofá para poder sentarse con la espalda completamente recta para evitar posturas extrañas y poco gentiles al sentarse. Adam diseñó el primer Sofá Chesterfield. Hoy los puedes encargar online en Chester.co, una empresa dedicada a la importación de sofás «Chesterfield».

Chester.co nos ofrece un producto de lujo y de la más alta calidad a un precio muy competitivo, al alcance de cualquiera. Directamente desde fabrica, sin costos añadidos, sin intermediadores superfluos y sin gastos derivados del mantenimiento de locales, etc. Chester.co nos ofrece dos modelos de Sofás y en diferentes acabados.

[amazon_link asins=’B01N3P7YWS,B01BOJJSNU,B00SVYUO2Q,B01GJ5PHQ6,B004UFJI7C,B009YZ0EW6,B009YZ0N5Y,B00H3C7A6K’ template=’ProductCarousel’ store=’zrdbdovyc-21′ marketplace=’ES’ link_id=’de397ce8-ba57-11e7-8159-fd521f967eb2′]

DECORACIÓN ORIGINAL PARA UNA CASA CON TU OFICINA DENTRO: EL MEJOR MOBILIARIO

DECORACIÓN ORIGINAL PARA UNA CASA CON TU OFICINA DENTRO: EL MEJOR MOBILIARIO – Si ha llegado la hora de reformar un espacio para tu oficina o tu casa, en Espriu disponen de muebles, para la oficina, de alta calidad, con las más cotizadas marcas del mercado y al mejor precio. Un grupo compuesto por carpinteros, y otros profesionales, así como de comerciantes se pusieron un buen día a mezclar ideas, ilusión y habilidades, y crearon un referente único en cuanto a muebles para la oficina. Y cuando hablamos de oficina, por lo que respecta a este post, lo hacemos de tu espacio de trabajo, que también puede ser una parte de tu casa.

IMG 20171011 WA0001Muebles de oficina los hay en muchos sitios, pero si queremos algo de alta calidad, el número de los sitios en donde buscar se reduce. Si es de calidad, diseño y al mejor precio, ya no es tan fácil. Si buscas Actiu, Forma 5, Mobellinea o Inclass, tienes que ponerte en contacto con un distribuidor oficial, como Espriu. Los grandes de mobiliario de oficina sólo venden en distribuidores. Y estos son garantía de experiencia y precio. Y siempre tendrás una exposición a donde ir a conocer el mueble.

Sillas de usos múltiples, taburetes, sillones de dirección, mesas operativas, mesas de dirección, mesas de reunión, sofás para salón de espera, mesas de centro, archivadores metálicos… ¿Que más puedes necesitar? El mobiliario para oficina es extenso. No se restringe ya a la mesa de oficina y la silla ergonómica. Hay otros muebles que abrazan otras estancias. La zona de descanso o la sala de espera. Allí donde te tomas el café, o comes.

DECORACIÓN ORIGINAL PARA UNA CASA CON TU OFICINA DENTRO: EL MEJOR MOBILIARIO
Imagina las opciones.
Tan infinitas como fáciles. Para decorar, un servilletero handmade, papel craft doblado, pequeños detalles… Puedes iniciarte en el mundo del washi tape y tendrás opciones nuevas para decorar tu oficina. Una vez amueblada. Se trata también de reutilizar cajas, tarros o botellas. Unas sencillas velas pueden ser personalizadas con este o aquél accesorio. Unos colgadores en una puerta. Unos pomos nuevos y a juego con los muebles…

Fotos colgadas en la pared. No tienen por qué ser del mismo tamaño ni color. Botella y portavelas decorados con encaje. Transformar una botella de cristal en un especial jarrón. Una lámpara realizada con una papelera. Usar pantallas antiguas y hacerles un traje a medida con unos retales. Una lámpara reciclada colgada. Todo lo puedes hacer tú mismo o tu misma. Si combinas dos lámparas, juega con sus alturas. Si disfrutas con la decoración y el DIY hay muchas ideas en la red para decorar oficinas.

Una idea original para decorar la pared de tu oficina es pintar o poner un mural con una frase favorita de tu libro predilecto. Una frase del Príncipe de Maquiavelo, por ejemplo. Vale también para nuestro rincón de lectura en nuestra casa. Muy personal. Otro recurso son los cuadros de gran formato, que pueden adornar una pared completa por sí solos. Pueden ir un poco caros de precio, pero también los podemos pintar o fabricar nosotros  mismos con un poco de iniciativa y arte.

ESPRIU3

DECORACIÓN ORIGINAL PARA UNA CASA CON TU OFICINA DENTRO: EL MEJOR MOBILIARIO

Hay más posibilidades originales para decorar.

Desde tarros convertidos en lámparas de techo a bombos de lavadoras que reviven como objetos decorativos. Hasta de macetero para tus plantas. Unas perchas pueden servir como revistero, unas barras de hierro como colgadores, etc. Hay mil composiciones que le darán otro aire a tu oficina. Un poco de pintura de pizarra situada en la pared estratégicamente puede ser otra gran idea original para decorar tu oficina.

Hay una normas básicas que siguen las decoraciones modernas. La utilización de las líneas rectas. Una especial iluminación. El cuidado por abrir los espacios. El estilo minimalista, que se destaca por la utilización del espacio, con muebles sin molduras, lisos, o con líneas ergonómicas. La mezcla de elementos antiguos y modernos. Estilo rústico, que ha sobrevivido por años. Las viviendas rústicas son originarias de países como Italia, Francia etc.

La técnica decorativa usada para una decoración rústica se apoya en materiales como la madera, la piedra, el barro, etc. Usemos materiales relacionados con el campo, de paja, de cerámica, una pequeña mesa de hierro, vigas de madera. Con estos materiales creamos una atmósfera muy particular. Podemos apostar por una mezcla entre un diseño futurista y un estampado rural. Ventanas corredizas de cristal y muebles empotrados.

ESPRIU2

DECORACIÓN ORIGINAL PARA UNA CASA CON TU OFICINA DENTRO: EL MEJOR MOBILIARIO

Los techos con vigas de madera dan un increíble contraste.

Una pequeña mesa con un diseño de tronco puede dar el toque más original. También podemos incorporar unas bellísimas y auténticas sillas rusticas de madera o bambú. Y para la iluminación unas lámparas con pantallas tejidas le darán a nuestra estancia un tono aún más rústico.  En las paredes podemos ubicar bellísimos cuadros pintados a partir de óleo.

Los exteriores pintados de blanco ofrecen una sensación de frescura. Las puertas de estilo persiana dan un toque playero. También está muy de moda añadir elementos náuticos a nuestra decoración. Barcos, cuadros marinos y conchas de mar. Sobre las ventanas cortinas de lona. Algunas sillas de mimbre, rodeadas de arbustos tropicales y plantas. De entre los muebles que pasan de generación a generación nunca debemos descartar los hechos de madera.

Las telas se mezclan con los colores blancos y de tonos crudos. Tenemos la posibilidad de amueblar con pequeños asientos y mesas de madera. El suelo puede estar conformado por cerámica o mármol. Una de las decoraciones más resaltantes es cuando hacemos un revestimiento con piedra. Juntando la piedra con la madera tenemos diferentes estilos. Un satisfactorio balance. Siempre es bueno hacer un rincón verde. Y para ello buscamos los sitios idóneos para las plantas.

ASÍ VEÍAN EL HOGAR FUTURO EN LOS SESENTA

ASÍ VEÍAN EL HOGAR FUTURO EN LOS SESENTA8

ASÍ VEÍAN EL HOGAR FUTURO EN LOS SESENTA – Un fenómeno, curiosamente contrapuesto al futurismo, fue el movimiento hippie. Aquellos jóvenes, hoy viejos y aburguesados, dieron la espalda a la modernidad, puesto que les parecía fría y deshumanizada. Reanudaron estéticas del pasado como el Art Decó. Con los hippies llega asimismo la psicodelia, y si los cincuenta habían sido “beige”, los sesenta fueron un explosión de color que alcanzaba su punto máximo extremis con el pop art. Esta corriente influenciaría a los decoradores que plantearon interiores sintéticos, excéntricos, en los que prevalecían los colores primarios .

Aparecieron nuevos materiales que fueron utilizados por los diseñadores industriales: acrílico, plexiglás, espuma de látex, lonas tratadas con vinilo. Los materiales sintéticos fueron los preferidos de los futuristas. Y los hippies preferían lo natural y orgánico. Así se sentaron las bases de lo que hoy conocemos como ecofriendly. Al tiempo que aparecía el taller industrial, la mecanización, la tornillería, el decoletaje, las cintas y cadenas de producción, se convivía con una juventud que pretendía, en apariencia, volver a la Edad Media.

Los sesenta fueron una década espectacular, de carácter muy singular. En esos años se sentaron las bases de una corriente que impactaría al resto del SXX: el postmodernismo.

https://www.youtube.com/watch?v=50z1uaLvwzI&index=3&list=WL

Al tiempo que la población urbana del planeta explota, nuestros pisos podrían estar en treinta años mejor, ser ultra-inteligentes y organizados conforme a los principios de la automatización del hogar. En lo que se refiere a la arquitectura, la relevancia de la impresión en 3D podría influir en una creciente movilidad.

En mil novecientos cincuenta y seis, Alison y Peter Smithson efectuaron para el Jourrnal Daily el primer “viaje” imaginario a lo que sería la casa del año dos mil. Sesenta años después aquellas previsiones han fallado bastante. No viajamos en vehículos voladores ni convivimos con robots humanoides a nuestro servicio, aún…

ASÍ VEÍAN EL HOGAR FUTURO EN LOS SESENTA7

Pero aquellas utopías se quedaron cortas. Nadie fue capaz de adelantarse a la infinita miniaturización de la tecnología o a las posibilidades de Internet. Conceptos como autosuficiencia energética y la integración de los ecosistemas naturales en la urbe alimentan hoy la mayor parte de las proyecciones futuristas. Hacer cábalas sobre de qué forma vamos a vivir en el futuro ha sido siempre una necesidad humana.

Si en los años sesenta las ideas se enfocaban cara al potencial de la tecnología para hacernos la vida más simple, en nuestros días la sostenibilidad es el mayor reto que tenemos. Cada escuela plantea sus soluciones. Pero lo que queda claro es que todos coinciden en varias líneas: reducción de las emisiones de CO2 en la construcción, protección de la biodiversidad, integración de microecosistemas en la arquitectura, supresión de compuestos tóxicos, radiaciones y magnetismo, administración de los recursos naturales, y aprovechamiento de la luz del sol, el agua de la lluvia y la geotermia.

ASÍ VEÍAN EL HOGAR FUTURO EN LOS SESENTA6

En dos mil nueve el Wall Street Journal publicaba de la mano de William McDonough un documental sobre de qué forma sería la casa sustentable del futuro. El autor del modelo Cradle to Cradle planteaba una residencia biomimética y simbiótica con la Naturaleza. McDonough hablaba ya del gran avance estético de los captadores fotovoltaicos. Y no solo predecía la autosuficiencia, sino que iba más lejos al aseverar que “la casa del futuro amontonaría beneficios ambientales con el tiempo. Quería decir que cuando la vida útil de una casa se concluya, sus materiales se transformarán en nutrientes para la industria o bien para la biosfera.

Alison y Peter Smithson participaban en los sesenta activamente en las discusiones sobre el futuro curso de la arquitectura moderna. Con sus polémicas y proyectos, sentaban los cimientos del New Brutalism y el Pop art. Tenían fama de inconformistas. Sus diseños de casas y la preocupación por la «habitabilidad», se notaba en que, a pesar de ser grandes seguidores de Le Corbusier, rechazaban su idea de la residencia como una «máquina para vivir».

ASÍ VEÍAN EL HOGAR FUTURO EN LOS SESENTA5

Los Smithson consideraban que la casa es un sitio singular que debe adecuarse a su emplazamiento, y satisfacer los requisitos comunes de la vida, tomando en consideración las pautas de empleo personales de sus habitantes. Su optimista Casa del Futuro de mil novecientos cincuenta y seis y sus renovaciones desembocaron en la «Hexenhaus», su casa de cuento alemana, en los ochenta.

En las pantallas del cine, y en los textos de las novelas, desde hace muchos años, encontramos esta visión estética que abundó en los cincuenta y singularmente en los años sesenta, y que a mi, si me seguís a menudo lo habréis notado, me encanta.

ASÍ VEÍAN EL HOGAR FUTURO EN LOS SESENTA4

ASÍ VEÍAN EL HOGAR FUTURO EN LOS SESENTA

Casa del futuro

Una visión anticipatoria del hogar futuro, y no utópica, era debido a las promesas que venían de la conquista espacial y de la miniaturización merced a los transistores y a las máquinas. El avance de la técnica y la tecnología se iría incorporando a los hogares. Máquinas automáticas, pantallas de TV y las telecomunicaciones,transporte a mayor velocidad, aire acondicionado…

La compañía de electrónica Radio Corporation America creó su propia versión de una residencia futurista ya en mil novecientos treinta y nueve. El comedor estaba infestado de televisores y transmisoras de radio. Tenía un proyector de películas, una grabadora de sonidos y una máquina de fax que daba las noticias de cada mañana.

ASÍ VEÍAN EL HOGAR FUTURO EN LOS SESENTA3En los cuarenta ya soñaban con una TV de enorme pantalla. Y eso que no tenían Xbox ni PlayStation. En USA los televisores aparecieron en los años veinte, pero la Gran Depresión frenó su avance. Reaparecieron después con más fuerza. Pero durante la II Guerra Mundial aún eran un juguete de los más ricos.

En los cincuenta, lo que se llevaba eran los botones. Los adelantados solo veían un futuro infestado de este mecanismo. Todo funcionaba con botones, de esos cuadrados e iluminados y de distintos colores. Casas infestadas de botones para todo, para abrir las ventanas y hasta para hacer el café. Hasta un botón para activar al robot que se encargaría de darle a todos los botones de la casa. ya se hablaba de huellas digitales y de comandos de voz. No estaba mal. Hasta aquí hemos llegado, y ¿ahora que?

VINTAGE EN PARIS Y ART NOUVEAU

vintage-en-paris14

diciembre 2016 – VINTAGE EN PARIS: Dorothée Meilichzon, interiorista.

JOHNNY ZURI001-0582DJsDorothée Meilichzon es una de las interioristas parisinas más codiciadas. Hoteles y restaurantes encargan sus trabajos. Su toque vintage es su sello.

Su madre ya era diseñadora de interiores. Por eso ella lleva el interiorismo en la sangre y desde pequeña. Dorothée Meilichzon sabe de texturas, y de la pluralidad de los estampados. Sus servicios son reclamados en Londres, N. York o Ibiza. Apuesta por el eclecticismo, el minimalismo y por los toques vintage.

Estudia a fondo los detalles arquitectónicos y cada detalle del edificio. Incluso su historia y la de la calle. Sus proyectos encajan en el barrio y generan entornos distinguidos en los que la gente participa y los completa. Su nombre se ha hecho un hueco entre los interioristas más demandados. Frank Gehry es su arquitecto preferido, y también David Hockney.

Para su inspiración también frecuenta los mercadillos y tiendas de segunda mano en busca de aquellos muebles que necesita. También los diseña ella misma. Para el Hotel Bachaumont creó sus propias vidrieras art-decó, suelos con motivos gráficos blancos y negros, y logotipos de neón. En el Hotel Paradis los estampados son protagonistas.

?Ir de compras vintage en París? En la capital francesa no faltan lugares en donde poder adquirir ropa y otras cosas con historia, bien nuevas y de segunda mano. Pero antes de recorrer las tiendas conviene saber que los lugares que venden de segunda mano en toda Francia se les conoce como “friperie”. Y sin más preámbulos ahí va la lista.

COMPRAS VINTAGE EN PARIS

MINIATURAS074-30BLOGSComenzaré por Didier Ludot. Alta costura con ropa desde los años veinte. Están todos pero en vintage: Dior, Chanel, Yves Saint-Laurent… Hay trajes, zapatos, bolsos. Están en Jardín du Palais Royal, veinticuatro, en la Galerie de Montpensier, setenta y cinco mil uno. Metro: Palais Royal – Musée du Louvre.

Otro de mis favoritos es Free ‘P’ Star y es muy popular por sus costos y pluralidad. Abre hasta las 11pm y está en Le Marais. GoldyMama es el sitio indicado para comprar cosas vintage de segunda mano pero en perfectas condiciones. Una Boutique decorada al estilo retro, muy elegante.  Otra es Omaya vintage, especialistas en artículos de los setentas y ochentas. Botas, chaquetas militares, camisetas, vestidos y accesorios.

COMPRAS VINTAGE EN PARIS4Seguimos el itinerario de tiendas vintage con Guerrisol, una tienda de segunda mano con joyas en cajas. Desde tres euros puedes encontrar camisetas y otras prendas. La sección de zapatos es amplísima. En Montmartre 19 Avenue de Clichy. Otro sitio es Bric-à-brac Emmaüs, en donde también se venden libros, discos, muebles y otras cosas de casa.

Sobre todo os aconsejo que visitéis Le Marais, y entre los establecimientos más interesantes que podréis encontrar seguro que estarán estos: Vintage Bar (segunda mano de Louis Vuitton, Gucci, Chanel), JOY, Air Nood y Free ‘P’ Star (ya lo dije antes, creo), en esta última encontraréis hasta abrigos de piel de segunda mano y sombreros por muy poca pasta.

VINTAGE EN PARÍS: ART NOVEAU

Hay signos del estilo Art Nouveau por todo París. En realidad es como si fuera sinónimo de París y de la cultura de finales del siglo XIX. El estilo Art Nouveau (o «nuevo arte») fue muy popular de 1890 a 1910. Se inspiró en  las formas naturales como las flores y vides, y en líneas curvas. Todo ello en la arquitectura, el diseño gráfico, las joyas, los muebles, y las bellas artes.

Lo dicho. Hay Art Nouveau vivos por todo París. En el artículo que os recomiendo hay cuatro  ejemplos de lo que se puede encontrar hoy en día: el Puerto Dauphine, una parada de metro del arquitecto y diseñador parisino Hector Guimard, una de las escaleras en el barrio Montemarte y la puerta del restaurante Le Petit Zinc.

1900 Arte Nouveau, En el vídeo podemos ver el estilo en edificios, objetos de mobiliario, y también en las vidrieras. Muchas de estas obras aún existen en París. 

VINTAGE EN PARIS: ART NOUVEAU

[easyazon_link identifier=»B016JIVONS» locale=»ES» tag=»zrdbdovyc-21″]París – Val D’Osne Art Nouveau Signpost, Iéna Metro Station Fotomural Autoadhesivo (180 x 120cm)[/easyazon_link]

VINTAGE O RETRO: AMUEBLANDO Y DECORANDO

vintage o retro3agosto 2016 – Los muebles vintage o retro se pueden comprar vía online. Y estudiar el diseño de tu hogar también se puede hacer desde la red. Muchas personas, antes de decidirse, buscan, comparan… Al final toman una decisión acerca del estilo que más les gusta para su casa. Y también para su oficina o negocio.

MINIATURAS096-48BLOGSLas empresas dedicadas a la venta de muebles se esmeran en ofrecer todo tipo de servicios online. Quiero hablar hoy de un estilo de decoración, el vintage. AMUEBLANDO Y DECORANDO VINTAGE O RETRO

Todo el mundo diría que hoy lo vintage está de moda. Al igual que lo retro. Pero, ¿son la misma cosa? No. Es más, la mayoría de la gente no sabe, en realidad, en que se diferencian. La idea sobre lo vintage es, la mayoría de las veces, un tanto equívoca. Incluso en este blog, en donde sí sabemos cuales son esas diferencias, jugamos a la ambigüedad calculada. «Metemos» en un mismo saco todo lo que es antiguo, renovado, moderno pero con aspecto anticuado, etc.

vintage o retro2En el sector de los muebles no entendían como, si está de moda lo vintage, por que los anticuarios sufrían la peor crisis de la historia. Lo suyo es que se vendieran como rosquillas muebles que parecen nuevos pero que en realidad son muy antiguos.  Lo “Vintage” es lo original, lo antiguo. Normalmente hablamos de vintage cuando nos referimos a aquellos muebles de décadas pasadas, particularmente están muy de moda los 50 y 60.

Aquellos años en que la ciencia ficción hacía su aparición en las pantallas fueron propicios para un nuevo estilo. También para una nueva forma de decorar y amueblar. El hombre llegaba a la luna, la sociedad se volvía definitivamente consumista. El sueño americano en manos de los publicistas necesitaba de estilos nuevos acordes al nuevo Orden Mundial.

Pero hoy también apreciamos mucho lo retro. Yo diría que, en realidad es esto lo que está de moda. Muebles hechos hoy. Perfectamente adaptados a la vida moderna.  Pero con aire antiguo aunque nunca anticuado. Ten en cuenta que en el sector hay dos términos para referirse a unos u otros muebles. Cuando hablamos de piezas “De época” nos referimos a las originales y si son “De estilo” son las contemporáneas que tienden a imitar estilos antiguos. Ejemplos de todo ello los encuentras dando un vistazo a  los muebles en vanadela.com.

vintage o retroAMUEBLANDO Y DECORANDO VINTAGE O RETRO: Mezcla de estilos

Pero si lo que queremos es decorar acorde a las últimas tendencias, optaremos por una mezcla de estilos, siempre con la máxima minimalista, siendo prácticos, creando ambientes para vivirlos, buscando colores limpios y un poco de contraste en objetos decorativos, flores y alguna pieza vintage.

Uno de mis preferidos es el estilo mediterráneo. El blanco y el azul son su bandera. La inspiración en el mar, la madera gastada en blanco. Todo muy ibicenco, para entendernos.

AMUEBLANDO Y DECORANDO VINTAGE O RETRO: Vintage mediterraneo

El estilo mediterráneo es perfectamente compatible con cierto  estilo vintage, y así se consigue un toque de romanticismo. Buscando algunas piezas antiguas y pintándolas de blanco lo habremos conseguido fácilmente. También los puedes pintar en colores pastel, mezclarlos con piezas metálicas, y unos cojines contrastando colores con el blanco general que debe iluminarlo todo.

OBRAS DE ARTISTAS CLASICOS FAMOSOS Y CONTEMPORANEOS

/

OBRAS DE ARTISTAS CLASICOS FAMOSOS Y CONTEMPORANEOS8

OBRAS DE ARTISTAS CLASICOS FAMOSOS Y CONTEMPORANEOS – Pensando en escribir este artículo me acordé de una selección de los trabajos más señalados de un sublime pintor y muralista argentino que dio voz a los marginados de la sociedad. Desde «Los emigrantes», recorriendo las series que a través del shock del color suavizan la oscura realidad de los cabarets y la prostitución, hasta conocidos y entrañables personajes como Juanito Laguna y Ramona Montiel.

PERSONAS: ARTISTAS CLASICOS

La obra más icónica del pintor y escultor argentino Rogelio Polesello salió únicamente un par de veces del taller para muestras concretas. Una pieza icónica de su trabajo con una obra muy atípica y también indefinible. Un homenaje al público. Una pieza que seguramente jamás ha visto casi nadie y poco se volverá a ver. Naná Galán, fue la musa inspiradora de Polesello y la mujer que lo acompañó a lo largo de veinte años.

OBRAS DE ARTISTAS CLASICOS FAMOSOS Y CONTEMPORANEOS7

Luciana Rondolini y un tributo a la moda

Una artista que más que plantear, impone. Trabaja sobre papel y cartón. Traslada páginas de gacetas y también iconografía promocional, dibujadas en lapicero intervenido con yeso. Representa figuras de la moda que al tiempo son negadas. Las esboza a la perfección. Lo que se debe lucir, lo que se resalta como objeto, es la prenda y no quien lo porta. En lo que se refiere a Luciana Rondolini, deberíamos decir que es una artista que rompe con el lenguaje de la geometría. Se maneja bien con el trazo, y es sólida en su propuesta. No duda.

OBRAS DE ARTISTAS CLASICOS FAMOSOS Y CONTEMPORANEOS

Julio Le Parc

Cuando la imagen habla por sí misma, añadir un relato es un pecado. El arte cinético y abstracto del reconocido pintor y escultor argentino, de ochenta y ocho años de edad, es imposible de traducir en palabras. Sus piezas, más que una obra, forman una experiencia.

OBRAS DE ARTISTAS CLASICOS FAMOSOS Y CONTEMPORANEOS6Estaba pensando que todos estos artistas y estas obras que menciono sirven para inspirarnos y decorar nuestra casa. Aprovechando que ahora es fácil hacer láminas y posters. Al final del post os dejaré un sitio ideal para ello. Un sitio con miles de reproducciones de pinturas hechas a mano, impresiones artísticas sobre cuadro y posters. De obras de artistas tradicionales conocidos y contemporáneos en forma de valiosas reproducciones de altísma calidad. Determinas para cada cuadro el formato, la técnica, el material de impresión y el enmarcado, y a esperar el resultado.

Orazio Borgianni (1578/1616)

Borgiani (Roma), fue un pintor italiano del barroco temprano, del caravagismo. Pertenece a la misma generación de pintores italianos como Annibale Carracci y Caravaggio.

Hace más de cincuenta años del vestido Mondrian, la unión entre estas expresiones estéticas que ha sido incesante en las compilaciones y pasarelas de muchos de los diseñadores de Alta Costura. Gigantes como Versace, Dior, Valentino, se han dejado llevar por su inventiva y siguiendo el ejemplo de Saint Laurent nos traen diseños que pasan a la historia.

OBRAS DE ARTISTAS CLASICOS FAMOSOS Y CONTEMPORANEOS5

OBRAS DE ARTISTAS CLASICOS FAMOSOS Y CONTEMPORANEOS

Rothko

Uno de los más grandes pintores contemporáneos, fue maestro de escuela veinte años en el Brooklyn Jewish Center. Para sus estudiantes solo fue “Rothkie”. El expresionismo abstracto de Rothko era “trabajo de niños”. Un cumplido para la obra del artista, quien admiraba el arte infante, encomiaba la lozanía, autenticidad y también la intensidad sensible en sus creaciones.

Su preocupación por la educación artística de los pequeños lo llevó a redactar un ensayo titulado “New training for future artists a and art lovers” en mil novecientos treinta y cuatro. En el arte no hay fronteras temporales. Y el pasado se hace presente. No hay separación temporal y, a pesar del paso del tiempo, todos y cada uno de los artistas se siguen alimentando del arte que acumula el Museo del Prado.

OBRAS DE ARTISTAS CLASICOS FAMOSOS Y CONTEMPORANEOS4

Muchos se han inspirado, esencialmente, en las obras de Velázquez considerado como «profesor de maestros» de la pintura. Los ha habido que han basado sus obras en cuadros o bien en estilos específicos de genios de la pintura tradicional como Goya, Rafael, Rubens y Murillo.

Andy Warhol, artista plástico, referente en el plano del Pop Art, resaltó en grabados de todo género, pintura, música y cine. Miguel Condé fue un reputado pintor, dibujante y grabador figurativo de origen mexicano.

OBRAS DE ARTISTAS CLASICOS FAMOSOS Y CONTEMPORANEOS

Konstantin Zvezdochetov

Es uno de los artistas más conocidos del arte moderno Ruso. Era uno de los activistas del movimiento APTART de la década de los ochenta. Fue un líder de la “nueva ola” implantando un estilo jovial al arte urbano.

OBRAS DE ARTISTAS CLASICOS FAMOSOS Y CONTEMPORANEOS4

El arte y las películas son cosas preferidas por todo el mundo. Nada se puede equiparar con la alegría de ver una película por vez primera o bien la mágica sensación en el momento en que te fijas en una obra de arte. Mejor aún cuando se combinan, así sea en vídeo arte o bien en colaboraciones entre arte y cine.

Y en ese sentido, unos ejemplos, de películas en donde se mezcla el arte y el cine, como en Renoir (dos mil doce), Pollock (dos mil) y Michelangelo (mil novecientos sesenta y cinco).

Más información sobre donde hacerte unas bonitas láminas o pósters para decorar tu hogar con arte en: https://www.laminas-y-posters.es/

DONDE COMPRAR PEYGRAN

/

peygran lp

Con este sistema de nivelación para pavimentos y revestimientos Peygran, se evitan los conocidos «escaloncitos» (resaltes o cejas). Son defectos que se suelen achacar a la mala calidad de la cerámica, pero suelen ser consecuencia, bien de un fraguado irregular o de piezas muy pesadas, delgadas o complejas de instalar.

DONDE COMPRAR PEYGRAN

Con el sistema de nivelación, aseguramos que las piezas queden sujetas entre sí; evitando que se muevan durante el fraguado. Además, ahorraremos tiempo en la colocación y por lo tanto, dinero; pues no tendremos que estar tan pendientes de esos desagradables desperfectos. Además nos facilitará la instalación de piezas complejas, pesadas o delgadas. Dando como resultado un trabajo de calidad.

En primer lugar, hay que tener en cuenta que el soporte debe tener una buena planimetría. Primero debemos ajustar la herramienta en la escala, según el espesor de la cerámica.

Se recomienda un doble encolado. Extender el cemento cola y colocar una pieza. Después, introduciremos los calzos o bases, y continuaremos colocando las baldosas adyacentes.

Posteriormente, colocar las cuñas en el calzo manualmente.

Después, apretar con el alicate las cuñas para enrasar las piezas. Una vez enrasadas, es recomendable, golpear ligeramente la cerámica con la maza de goma para liberar tensiones.

Dejar fraguar el tiempo recomendado por el fabricante del cemento cola.

Una vez fraguado, eliminaremos los calzos o bases. Para ello, golpear el calzo con la maza o el pie, en el sentido de la junta. No golpear las cuñas. Finalmente, recuperar las cuñas y proceder al rejuntado.

VISTO EN:

?c=21849&m=931426&a=144672&r=&t=html

La decoración vintage vuelve a pegar fuerte

La decoración vintage vuelve a pegar fuerte

word image

Todos sabemos que las modas son cíclicas, y parece que en el tema de la decoración estamos entrando de lleno en el periodo vintage, tanto a nivel de negocios como en la decoración de los hogares particulares

Si nos estamos planteando cambiar la decoración completa o parcialmente de nuestro hogar o negocio, y queremos estar al tanto de las tendencias que más se llevan en el mundo del embellecimiento de los espacios, hemos llegado al sitio adecuado, y es que vamos a contaros las claves más importantes para que podáis tener una idea clara de lo que supone una decoración vintage en vuestro próximo proyecto. La tendencia es clara dentro de las tendencias más comentadas dentro de este mundillo, la rueda de la moda ha vuelto a dar un giro y la vuelta de los elementos vintage vuelven a pegar con fuerza.

Do It Yourself

Una de las grandes ventajas que supone la vuelta a este tipo de tendencia es el cúmulo de ideas originales que podremos aprovechar para embellecer nuestra casa o nuestro negocio contando con un bajo presupuesto, ya que varias de estas ideas que os proponemos siguen otro tipo de tendencia también en alza, el llamado DIY o Do It Yourself, lo que significa que seremos nosotros los encargados de transformar elementos que tengamos disponibles al alcance de la mano, o materias primas de precio ínfimo que encontraremos con mucha facilidad en cualquier comercio de nuestra ciudad, para convertirlos en auténticos elementos de una decoración que serán la envidia de cualquier espectador que descubra nuestro nuevo espacio.

Elementos que podías estar a punto de desechar o recuerdos que llevan tiempo en tu familia pueden recobrar una nueva vida gracias a los consejos que os proponíamos un poco más arriba. Así, además de regenerar la decoración de nuestro nuevo espacio, haremos un labor de reciclaje que resulta encomiable en los tiempos que corren hoy día.

La importancia de los detalles

Además de tener en cuenta elementos de gran relevancia dentro del nuevo aspecto que queremos brindar a la nueva decoración, como por ejemplo el papel pintado (que vuelve a ser tendencia) o los grandes muebles que renovarán la disposición de nuestra casa o negocio, también deberíamos poner especial atención a la consecución dentro del mismo estilo de pequeños detalles que dotarán de un encanto especial a nuestro nuevo rinconcito.

Así tan importante puede ser el esfuerzo o la imaginación que sacrifiquemos con los grandes elementos, como puede ser el encanto que puede dar a nuestro lugar un perchero original haciendo las delicias de propios y extraños cuando descubran nuestro nuevo elemento de mobiliario, y teniendo que hacer una inversión mínima para conseguirlo.

Además, tendremos que tener en cuenta que en la totalidad de los casos y sin ser unos expertos en bricolaje, podremos ahorrar unos euros en nuestro presupuesto gracias a la sencillez del proceso de su instalación.

Pero no sólo esto es importante dentro de la renovación vintage que queremos insuflar en nuestro estilo, sino que además podremos aprovechar aquel sillón de nuestros abuelos que tenemos aparcados en la casa de nuestro pueblo, dándole una nueva vuelta de tuerca al mismo, por ejemplo, cambiando su tapizado. O ese reloj de pared que lleva aparcado tanto tiempo sin funcionar y que podremos aprovechar invirtiendo unos pocos euros en su arreglo. Y si tomamos otra de las modas existentes dentro del mundo de la tendencia y aprovechamos las cada vez más numerables clases de punto, y utilizamos los elementos resultantes de estas clases para poner el acento en algún rincón de nuestro nuevo proyecto.

Esperamos que estos pequeños tips que os hemos propuesto os sirvan para tener un poco más claro los elementos que quereís abordar en vuestra nueva “reforma”, y que además sea de ayuda para que estos cambios no supongan un gran desembolso de vuestro presupuesto.

BODAS TEMATICAS VINTAGE Y RÚSTICA: ¿También para millennials?

BODAS TEMATICAS VINTAGE Y RÚSTICA4

Una boda rústica tiene siempre un puntito de ambiente bohemio, conexión con la naturaleza y algo de vintage. Tendrá que hacerse en un sitio acogedor y también tradicional. Os contaré algunas cosas para ayudar a que tengáis más ideas para celebrar una boda temática vintage y rústica. Y lo haré de forma anárquica, un poco a lo loco.

BODAS TEMATICAS VINTAGE Y RÚSTICA: ¿También para millennials?

MINIATURAS003-CARNETBLOGSLo primero que se me ocurre es un camino de mesa a lo largo, en las mesas de madera blanca y con detalles florales. Las letras a utilizar, de madera desgastadas. Los troncos como porta velas.

Mientras escribo escucho a lo lejos un programa de televisión que trata, por lo visto, de los millennials. No tiene esto mucho que ver con el tema que estoy tratando pero sirva para dar mi opinión sobre estas modas de poner nombres nuevos a cosas que han existido siempre. Lo peor es que son los mayores quienes bautizan a los jóvenes con adjetivos y calificativos.

BODAS TEMATICAS VINTAGE Y RÚSTICALos «milennials». ¡Menuda payasada! Por lo visto son los que nacieron entre 1980 y el 2000. Y no se por que razón, la gente madura y anticuada pero snob piensa que estos jóvenes de hoy son todos igualitos y muy distintos a otros de otras épocas. Solo porque usan de la tecnología actual y están adaptados a ella. ¡Pues claro! Como ha pasado siempre. Y como nos pasa también a los de la Generación X, la Generación Perdida, la Generación Que Nunca Supo y la Generación J, G y… TODAS.

Dicen que estos «millennials» son los que han llenado de móviles las bodas. Pero ¿Acaso no petan las bodas de móviles también los y las cincuentones/as, cuarentones/as, sesentones/as y los de la segunda y la tercera edad? ¡Hay que estar ciegos! Oh, oh, oh ¡Cuidado conmigo que soy un millennial! – Ohhhhh, un millennial, deja que me saque un selfie contigo. Ya verás cuando lo cuente en mi pueblo, no se lo va a creer ni el CEO del ayuntamiento-.

Siempre pensé que el tiempo haría a la humanidad más inteligente. Ahora, como mínimo, tengo mis dudas. Según los teléfonos, las casas y hasta los coches, son más inteligentes, creo que nosotros somos más tontos. ¿Sabías que ya hay una aplicación para hacer entre todos una especie de álbum colectivo de las bodas? Me imagino que deben pensar de esto los fotógrafos, y también lo que deben pensar de ello los milennials.

BODAS TEMATICAS VINTAGE Y RÚSTICA2Por cierto, ¿que traje de novios llevarán los milennial en sus bodas? ¿Y si, además, son hipster? ¿Y si son hipster, clásicos y también tienen un toque hippie y un ligero regustillo de postpunk? No hay traje a medida que se le resista a Solonovios. Mira, mira las fotos y tu mismo. ¿Como te quedas? ¿Te parece que encontrarías tu traje para una boda rústica y vintage?

Para una boda de esta temática el traje del novio y el vestido de la novia son muy importantes. La novia puede inspirarse en los vestidos que llevaban las novias semillennial, o sea sus abuelas. Allá por los años cincuenta, cuando un hippie no era un boho-chic, era como poco un ye yé, si era hispano, incluso un melenudo, pero a las cosas se las llamaba por su nombre de toda la vida.  Vestido de manga corta y falda plisada. Una idea para el vestido de novia. Por supuesto, blanco.

Un vals para abrir el baile. Si no quieres que sea muy clásico puedes poner el Hijo de la Luna, de Mecano, es vintage, moderno y a todos nos recuerda algo. , y después la fiesta se prolongó hasta las tres de la madrugada. Y que no falten las flores, rosas y claveles y tonos pastel. Disculpad mi ignorancia, pero no se si las flores ahora se llaman otra cosa, a lo mejor flower-chic, o megaflower…

BODAS TEMATICAS VINTAGE Y RÚSTICA3El otro día leo a una blogger, de la que no diré su nombre para no afectarla psiquicamente, diciendo textualmente: «Las bodas hippie-chic, free spirit y boho chic son supertendencia, no hay inbitado que no se valla a kedar con la boca abierta en un evento tan esclusivo». ¡Sin comentarios!

Para la ceremonia, incluso un antiguo molino puede servir, o una finca también antigua, o un cortijo andalúz. Y para que los novios lleguen a la boda, nada más vintage que un seiscientos o un Simca mil, donde los ochenteros hacíamos el amor, cuando podíamos.

LA REVOLUCIÓN DE LA DUCHA VINTAGE

LA REVOLUCIÓN DE LA DUCHA VINTAGE7

LA REVOLUCIÓN DE LA DUCHA VINTAGE

Decorar baños con estilo vintage

Los baños vintage son muy populares por lo atractivo que resulta lo tradicional. Cuando pensamos en baños vintage nos vienen a la cabeza bañeras tradicionales, lavabos con pedestal y esos azulejos blancos. Nada más lejos de la realidad. Hoy día, los baños vintage incluyen todos esos elementos pero también muchos otros. Y en esos baños de tendencia retro  las duchas vintage tienen su hueco.

Para lograr esa decoración, hay que prestar singular atención a los azulejos, suelos, lavabos, bañeras, duchas, accesorios y grifos.

LA REVOLUCIÓN DE LA DUCHA VINTAGE – BAÑERAPORDUCHA

En bañeraporducha nos encontramos con un montón de ideas para cambiar la bañera por una ducha. Son más prácticas y también las hay muy vintage. Escoger bañera por ducha es la filosofía que nos va hacer distinguirnos de lo vulgar. En solo cinco días podemos tener un baño muy vintage con una ducha a juego. Y por un precio muy probablemente menor. La reforma de nuestro baño puede constar de la instalación de platos para la ducha antideslizantes extraplanos, o mamparas fabricadas con vidrios de seguridad, sistemas de cierre automático, muebles de baño de estilo retro… Conoce ya Bañeraporducha

LA REVOLUCIÓN DE LA DUCHA VINTAGE6

La solución perfecta en una enorme exposición de muebles, con diseños muy elegantes y con las más recientes novedades.

Duchas con estilo “vintage”

En moda y decoración, se llaman “vintage”, entre otros, a los objetos que nos recuerdan al estilo de los años sesenta. Las duchas vintage, inspiradas en esta época están a su vez basadas en el acero industrial y en un estilo tradicional.

Podríamos pensar en un baño en suite con una mesada de mármol Arabescato que apoye sobre un mueble vanitory de madera laqueada con tiradores de acero y grifería de acero opaco. O en un espejo de acero. En el hidromasaje con frente envuelto en cerámicos blancos. Y por que no una cortina romana de lino gris forrado.

LA REVOLUCIÓN DE LA DUCHA VINTAGE5

En otro tipo de baños vintage podemos decidirnos por suelos de porcellanato italiano, azulejos subway blancos para envolver el área de la ducha, con mampara de vidrio fijo. Y un espejo colgante con marco de acero que de la nota ornamental.

Entre los amantes del estilo vintage, hay quienes sueñan con transformar su baño en un tributo al pasado. Bañeras grandes, lavabos con líneas continuas y azulejos y acabados en tonos blancos o bien en pastel. Y duchas al más puro estilo vintage como algunas de las de las fotos. Podemos agregar detalles que marquen diferencia como asas de oro, motivos florales y cuadros. Incluso las toallas deben ser retro.

En un baño con diseño vintage o retro es vital la elección y el posicionamiento de la ducha. Esta puede ser esmaltada con hierro y patas de metal y será el centro perfecto de la habitación. Una ducha vintage tiene el beneficio de amoldarse tanto a los baños más modernos como a las habitaciones con estilo muy elegante o bien vintage. Siempre y en todo momento encontrando el equilibrio conveniente entre la estética y la funcionalidad.

LA REVOLUCIÓN DE LA DUCHA VINTAGE4

Los grifos deben tener un diseño fácil. Pueden ser de tono oro. Mejor escoger unos grifos de agua caliente y agua fría separados. El blanco es el color tradicional para la ducha y el baño. Pueden ponerse negras, esmaltadas, de hierro o bien de oro para dar un toque exótico. Puedes inspirarte en las imágenes…

Hay múltiples formas de introducir preciosos accesorios en un baño vintage. Una alternativa es integrar la decoración moderna,por ejemplo un gabinete de madera con una lámpara de araña de hierro forjado o bien de latón. O una cesta de mimbre y un anaquel de plexiglás, y una ducha de color rosa.

LA REVOLUCIÓN DE LA DUCHA VINTAGE3

El término de estilo retro es muy abstracto. Lo que entendemos normalmente por retro o vintage, que no son la misma cosa, es que tiene una relación con el pasado. El punto de vista más popular es que lo retro incluye áreas identificables de la moda y el estilo de finales del siglo diecinueve y principios del siglo veinte. Todo cuanto es más viejo puede llamarse vintage.

No necesariamente las piezas deben ser genuinas antigüedades, sacadas del baúl de la abuela. Precisamos muebles y accesorios de baño modernos en combinación con antigüedades afinadas. Se debe dar preferencia a la decoración, hecha de materiales naturales o bien de metal. Asimismo son bienvenidas las cosas hechas de madera y cuero. Entre los metales, mejor dar preferencia al hierro, latón, bronce y cobre.

LA REVOLUCIÓN DE LA DUCHA VINTAGE2

El diseño al estilo vintage está dominado por tonos suaves y apagados, y no todo es la exclusiva combinación de colores cobrizo gris o bien amarillento. Los colores refulgentes y sobresaturados raras veces se pueden hallar en la decoración vintage. Como regla general, para este fin, podemos emplear los colores claros blanco, beis, café, amarillo apagado. Asimismo es muy popular la combinación de paredes ligeras y suelo oscuro. Por servirnos de un ejemplo el contraste de blanco y negro.

El sitio central en el baño amueblado al estilo retro, del que estamos hablando, lógicamente, lo ocupa la ducha. A su elección debemos prestar singular atención.

IMAGENES DE PAPELES PINTADOS VINTAGE

/

B 1023664 papeles pintados vintage

Hace unos años volvían con fuerza a la decoración los papeles pintados. Son formas modernas de decorar las paredes y a su vez tienen en si mucho de vintage pues fueron la estrella en la decoración de los años sesenta y setenta en todo occidente. En Bimago he encontrado una extensa colección de papeles pintados ideales para cualquier tipo de decoración, y también papeles pintados vintage infrecuentes o difíciles de encontrar en superficies físicas dedicadas a la decoración.

IMAGENES DE PAPELES PINTADOS VINTAGE

MINIATURAS009 LOGUILLOJOHNNY REALBLOGSTambién es importante la irrupción en el mercado de los fotomurales. Otras veces he hablado de ellos porque hay verdaderas obras de arte para la decoración. Con un poco de inventiva podemos conseguir espacios realmente sorprendentes. Los fotomurales hacen milagros si queremos conseguir un aspecto moderno tanto en interiores como en exteriores.

Nos podemos encontrar con papeles pintados con motivos inspirados en ornamentos exóticos y también en el arte étnico. También hay quienes gustan de los papeles pintados de aspecto más tradicional, por ejemplo los de formas geométricas, muy años sesenta. O los de rayas, muy elegantes. Los de motivos florales resultan sutiles y muy elegantes también.

imagenes de papeles pintados2

Muy inspiradores son los papeles pintados de pared inspirados en los materiales de la construcción, como son los tableros, la piedra y los ladrillos.

En concreto los papeles de Bimago son muy elegantes, como podemos ver en las fotos. Impresos en alta calidad Full HD los colores quedan totalmente expresivos y se perciben hasta los detalles más pequeños. Están elaborados en un material moderno, de mucha durabilidad, bastante más que los de papeles tradicionales. Un material que facilita la instalación.

IMAGENES DE PAPELES PINTADOS VINTAGE – Papeles pintados y tradición

Los papeles pintados en la decoración se usan desde hace cientos de años. En Europa los empezamos a conocer e instalar en el siglo XVI, y se hicieron muy populares en el siglo XVIII, importados de China. Al principio se pintaban a mano. Se copiaban los patrones en base a bloques de grabado en madera. Ya en el XVIII se usaron las primeras máquinas de impresión.

imagenes de papeles pintados

IMAGENES DE PAPELES PINTADOS VINTAGE – Papeles pintados para todo tipo de interiores

Los papeles pintados en la actualidad están hechos acorde a las últimas tendencias en decoración. Son ideales para cocinas, comedores, salones, dormitorios e incluso para algunos espacios exteriores. Se pueden poner en toda la superficie de una habitación o solo en una parte, una pared, por ejemplo. El resultado es una estancia de aspecto moderno.

Hay diseños muy valientes para quienes buscan constantemente un toque de vanguardia a las estancias de su hogar o espacio de trabajo. El estilo industrial está muy de moda en esta década de los diez. También los que imitan las paredes de ladrillo o piedra. Sobre todo, estos últimos, en las cocinas.

Las mejores ideas para la fiesta de cumpleaños ideal

Las mejores ideas para la fiesta de cumpleaños ideal

Muchas de las personas que desean realizar una fiesta de cumpleaños a sus hijos no tienen ni la menor idea de donde comenzar, desean que ese día sea lo más especial posible y no tienen la menor idea de cómo organizar todo.

word image

No hay porque preocuparse por todas estas cosas ya que son muchas las ideas que puedes poner en práctica para que la fiesta de cumpleaños de tu hijo sea perfecta.

El tema de la fiesta

Esta es una fiesta que para los niños tiene que ser inolvidable y no solo para el que se encuentra de cumpleaños sino también para sus amigos, donde podrán encontrar muchas cosas divertidas, actividades recreativas, la mejor decoración, deliciosa comida, con llamativas guirnaldas, muchos globos enormes y algunos recuerdos que se pueden llevar a casa.

Lo principal siempre es decidir el tema de la celebración, todos los padres deben conocer los gustos de sus hijos, pero también puede servir de inspiración conocer algunos de los temas más clásicos como el de circo, los personajes de la película que más les gusta o si es el caso de un bebé, puedes escoger motivos sencillos como las nubes o los corazones.

Una vez que tengas el tema para la fiesta, es importante elegir los colores que se van a utilizar en la decoracion cumpleaños, si has escogido el tema del circo lo recomendable es que utilices las rayas de color blanco y rojo como ejemplo.

La decoración del lugar

La decoración siempre tiene que seguir los colores y los motivos que has escogido para la celebración, si por ejemplo es un corazón de color rosa, puedes colocar guirnaldas que tengan muchos corazones, utilizar cartulina de colores para cortar corazones para la decoración de las mesas, las paredes y las sillas, pero un excelente detalle también sería colocar globos en forma de corazón.

Un hermoso Photocall

Otra excelente idea para una fiesta para niños es elaborar un Photocall pequeño, donde podrás tomarle muchas fotos a tu hijo en compañía de sus amigos como si fueran muy famosos. Para eso elabora un espacio lleno de fantasía con la temática y los colores que has escogido anteriormente.

Si todos sus amigos se toman fotos en este divertido Photocall, podrán tener un fantástico recuerdo al igual que divertido, que después podrás enviar por email como recuerdo para los padres de los amigos de tu hijo.

Este es un pequeño set que puedes elaborar usando cartón, pintarlo como lo prefieras y decorarlo con papeles de colores o incluso tela. Otra excelente alternativa es elaborar este set con unas guirnaldas en papel pinocho y si lo prefieres, puedes hacer algo con mucha más originalidad como un Photocall en 3D.

Una piñata es fundamental en todas las fiestas

Algo que en ningún momento puede faltar entre las ideas para cumpleaños de niños es una piñata, ya que como todos sabemos, esto es lo más básico para cualquier fiesta.

Si lo deseas la puedes elaborar tú mismo o la puedes comprar, existe una gran cantidad de tiendas de dulces que las elaboran por encargo, describes lo que quieres para tu hijo y de esta manera le puedes dar una enorme sorpresa.

Comidas deliciosas y divertidas

Una idea bastante práctica al igual que llamativa es elaborar un buffet con todas las preparaciones, donde todos los niños al igual que los padres tendrán la oportunidad de servirse todo lo que deseen, en este caso no serán necesarias las sillas y tampoco colocar demasiado orden.

En la mesa que has escogido puedes colocar comida divertida, como por ejemplo galletas con formas de animales o lo que se te ocurra. iRecetario es un blog donde puedes encontrar muchas recetas que de seguro le gustaran a los niños.

Esta es una celebración donde los niños constantemente estarán saltando y brincando, por lo que una excelente idea es hacer esto en un campo, en el jardín o una terraza, por lo que no habrá que preocuparse demasiado por ensuciar.

La tarta es el centro de la mesa

Otro de los elementos que sin duda alguna no puede faltar en una fiesta para niños es el pastel de cumpleaños. Pero este tiene que ser un pastel bastante original para que tu hijo quede completamente sorprendido, siempre tomando en cuenta la temática y lleno de muchas decoraciones divertidas.

Casa vintage del siglo XXI

/

casa zest 3actualidad

Una casa del siglo veintiuno con sabor ‘vintage’ Un espacio de los nuevos tiempos respetando, al tiempo, la esencia y la historia. Esta casa desarrollada en los años cincuenta por el escultor y también interiorista Enric Clusellas era una muestra de riqueza e inventiva por igual, con acabados originales, como paredes de madera; huecos y pequeños guardarropas escondidos; colores vivos…

Solo que estaba en mal estado. Los dueños le dieron al estudio de arquitectura instrucciones para una rehabilitación completa y transformarla en una casa cómoda del siglo veintiuno, sin perder su encanto y también su historia.

+ en: Una casa del siglo XXI con sabor ‘vintage’ | Noticias – hola.com

DECORAR CON POSTERS VINTAGE

/

DECORAR CON POSTERS VINTAGE5

Decorar a la perfección un interior tiene algunos secretos. Uno de ellos es Pixers. ¿Y que es Pixers? Me preguntarás. Yo te respondo: me alegro que me hagas esa pregunta.

DECORAR CON POSTERS VINTAGE: Pixers

JOHNNY ZURI001-0582DJsEsto de Pixers.es es magia llevada a las paredes de tu casa, o tu local. Una magia que consiste en llevar cualquier cosa bella que hayas visto en cualquier parte del mundo a una pared. De esa simple forma cambias el ambiente que te rodea en cuestión de minutos. Puedes poner una playa detrás de tu sofá, unas montañas con su cascada detrás de tu mesa de despacho, o una instantánea de vuestro viaje a Venecia detrás de la cama. ¿Que tal despertarte en las cataratas del  Niágara o teniendo al fondo la torre Eiffel?

DECORAR CON POSTERS VINTAGE4

Decorar con esa imágen de un pasado feliz, esa foto vintage de París o Nueva York. El límite lo pones tu.

Tu historia, tu sueño, tu paraíso particular. ¿Que mejor cosa para decorar tu hogar? Si no los has visto y no los conoces empieza por ver detenidamente las fotos y después ve a su web y empápate de arte y decoración con mayúsculas. Son inspiradores e inspirados. Y son capaces de dar forma a tus sueños para decorar tu casa u oficina en forma de murales de gran tamaño.

DECORAR CON POSTERS VINTAGE: Sin límites, el universo para decorar

No hay límites, el planeta y hasta el universo están a tu disposición para ser base de la inspiración tuya y de Pixers. Personalizar es lo suyo. Y por si fuera poco, en Pixers solo trabajan con materiales ecológicos. No hay nada más relajante y tranquilizador que saber que uno o una está contribuyendo a que el planeta viva y florezca. Para dormir a pierna suelta.

DECORAR CON POSTERS VINTAGE: Un proceso fácil

El proceso de solicitud y compra en Pixers es muy sencillo. Lo mejor es que busques por palabras claves o ya tengas decidido tu paisaje, foto, dibujo, etc. Haces click y escoges las particularidades de la impresión y el producto final: efecto, tamaño…

Tienes las opciones de recortar la imagen, elegir colores, retocarlo todo y orientar con tus instrucciones en el pedido. Y no te preocupes, los diseñadores se ponen en contacto contigo para ultimar detalles si es preciso. Es todo muy fácil. Casi lo único que has de tener como preocupación y ocupación es buscar esa imágen que va a dar vida a alguna o algunas de tus paredes.

Como dije antes, nada mejor que ver los ejemplos de las fotos para hacerte una idea de por que está tan de moda decorar en base a murales. Lo dicho «Una imagen vale más que mil palabras».