¿Volkswagen ID. Buzz es el microbús retro que siempre soñamos? El ID. Buzz gana premios y se transforma en una sala de videojuegos
Estamos en julio de 2025 en Estados Unidos, y mientras las calles hierven entre asfalto caliente y promesas de futuro, un microbús retro se abre paso como un cometa color menta entre los coches aburridos de siempre. Sí, estoy hablando del Volkswagen ID. Buzz, ese capricho eléctrico que parece salido de un festival de Woodstock pero que lleva dentro el cerebro de un astronauta.
El ID. Buzz no es un coche, es un guiño. Un gesto. Un recuerdo en movimiento.
Hace tiempo que los ingenieros alemanes se tomaron en serio la nostalgia. La tomaron, la pulieron con baterías de última generación y la presentaron al mundo con una sonrisa: el ID. Buzz. ¿Qué tiene de especial este vehículo que parece sacado de un anuncio de los setenta pero que hoy brilla como si viniera del 2050? Pues todo. Y eso no lo digo yo, lo dice el premio World Car Design of the Year 2025, que recibió en el Salón del Automóvil de Nueva York.
La carrocería bicolor, el techo panorámico, un interior que se estira como salón de casa hippie en pleno Malibu. Todo grita diseño con alma, forma con intención. Es uno de esos coches que te hace girar la cabeza y preguntarte: “¿Y por qué ya nadie hace cosas así?”
Un capricho con cerebro futurista
Pero esto no se queda en lo estético. Volkswagen no vino a hacer un remake, vino a reescribir la historia con un nuevo idioma. La verdadera sorpresa no está solo en la chapa retro, sino en el alma digital que esconde. Mientras otros hablan de autonomía como si fueran los primeros en descubrir el fuego, Volkswagen y Uber se abrazan para desplegar miles de ID. Buzz AD totalmente autónomos por todo Estados Unidos.
Sí, lo que oyes. A partir de 2026 —y con pruebas que ya empiezan este año— los Buzz empezarán a circular sin conductor, como si fueran fantasmas eléctricos con GPS. Y no hablamos de teorías, sino de alianzas concretas, estrategia alemana con ambición californiana. Lo retro se vuelve ciencia ficción. Y funciona.
“La nostalgia puede ser el motor del futuro si se conecta bien al presente.”
Ahora imagina esto: te subes a un microbús inspirado en 1962, no hay nadie al volante, suena música de fondo y en lugar de mirar el móvil para perder el tiempo… juegas a Breakout: Recharged.
Sí, otra sorpresa más. Volkswagen se alía con AirConsole y Atari para que, mientras cargas el coche o esperas al niño que sale de clase, puedas jugar a títulos clásicos directamente en la pantalla del vehículo. Solo escaneas un código QR con tu móvil, lo usas como mando, y de repente estás pegado a una partida de Asteroids: Recharged como si estuviéramos en una recreativa del pasado.
Un salón de juegos sobre ruedas
Esto no es marketing. Es puro romanticismo con cables. Porque, aceptémoslo, la tecnología a veces cansa. Nos hace sentir solos, fríos, acelerados. Pero cuando te la sirven con una carcasa de nostalgia, como si fuera una taza de café con sabor a infancia, entonces pasa algo. El corazón se ablanda.
El ID. Buzz es un puente emocional, y Volkswagen lo sabe. Por eso no solo te transporta físicamente, sino que te lleva a otro lugar más difícil de alcanzar: el pasado que todos quisiéramos revivir. Un pasado sin tráfico, sin estrés, con juegos de píxeles y ventanas panorámicas. Donde el tiempo no era oro, sino una canción de The Mamas & the Papas sonando en la radio.
“No hay futuro sin pasado. Y este microbús lo demuestra con estilo.”
¿Un coche o una cápsula del tiempo?
En cierto sentido, subirse al ID. Buzz es como entrar en una cápsula del tiempo al revés. Porque no solo recuerda lo que fue, sino que proyecta lo que podría ser. Combina el confort de una furgoneta familiar con las fantasías de la ciencia ficción. Y lo mejor: no quiere parecerse a nadie. No pretende competir con los SUV sobrios ni con los deportivos enojados. El ID. Buzz va por su propio carril, literal y figuradamente.
¿Y qué mejor compañero para la vida moderna que uno que no quiere estresarte? Silencioso, espacioso, autónomo y con videojuegos. Es como si los ingenieros de Volkswagen hubieran decidido diseñar el coche que un niño soñaría… y luego se lo entregaron a su yo adulto.
Humor, diseño y un poco de picardía alemana
La picardía alemana no es algo de lo que se hable mucho. Se asocia más a rigor, eficiencia, precisión. Pero hay que ver el sentido del humor escondido en este proyecto. Porque, seamos honestos, ¿quién se toma en serio a un microbús amarillo y blanco que juega videojuegos?
Y sin embargo, funciona. Porque detrás de esa carcasa de juguete hay una ingeniería seria, una promesa de movilidad libre, una visión del transporte sin tensiones. Algo más humano. Algo que recuerda que moverse puede ser también una forma de estar.
El ID. Buzz no compite, conquista
El premio que se ha llevado no es solo por su estética. Es por su capacidad de emocionar. Por ser uno de esos vehículos que no solo transportan cuerpos, sino que mueven almas. Que nos hacen recordar y, al mismo tiempo, nos obligan a imaginar.
¿Qué pasa cuando lo retro se hace eléctrico? Pues que el presente se pone interesante.
Y aquí es donde el ID. Buzz brilla más: no en los datos técnicos, que los tiene, sino en esa sensación de estar en un objeto que fue soñado antes de existir. Como si alguien hubiera cogido una ilustración de los años 70 y la hubiera soplado hasta convertirla en realidad.
Y ahora va por la calle. Con premios. Con videojuegos. Y dentro de poco… sin conductor.
“No hay mejor GPS que el recuerdo.”
“El pasado no está muerto. Ni siquiera es pasado.” (William Faulkner)
“Lo retro no envejece. Solo se reinventa con mejores ruedas.”
¿Será este el primer paso hacia una nueva forma de viajar más libre, más emocional, más humana?
¿O estamos simplemente jugando con píxeles mientras el futuro nos alcanza en silencio?
¿Y si el coche más revolucionario del mañana… tiene el alma de un juguete antiguo?
Fuentes:
Premio World Car Design of the Year 2025
Alianza con Uber para ID. Buzz AD
Juegos clásicos en el ID. Buzz
[…] Origen: ¿Volkswagen ID. Buzz Es El Microbús Retro Que Siempre Soñamos? – LO + VINTAGE NEWS […]