COCHES VINTAGE

En 2020 Porsche lanza una versión de CarPlay vintage para su coche vintage. Para sus vehículos más viejos. Lo "vintage" está de tendencia, y también los COCHES VINTAGE de Motor. Como un fantástico Ford Mustang vintage...

Mazda MX-30. La versión Vintage de este acabado, como ocurre en los consecutivos, hace alusión al acabado interior Vintage, de color cobrizo. Y es que los coches vintage son una buena inversión. Existen muchos automóviles que cumplen estas peculiaridades...

¡REPUVE! Conoce la historia de tu inversión automotriz…

¿Es seguro el coche que estás por comprar? ¡REPUVE! Conoce la historia de tu inversión automotriz…

¿Te preguntas qué es el REPUVE? ¿Has oído hablar alguna vez del Registro Público Vehicular y su relevancia en la vida diaria de los mexicanos? Entonces, estás en el lugar correcto. En este artículo, desentrañaremos la importancia de este registro y cómo ha evolucionado a lo largo de los años. Enfatizaremos especialmente en su función y cómo la consulta ciudadana REPUVE puede ayudarte a garantizar que no compres un vehículo robado.

Para tener una visión completa del tema, visita https://repuvelogin.com/consulta-ciudadana/ te permitirá entender más a fondo cómo este sistema de registro público puede proporcionar un gran nivel de seguridad y tranquilidad a los conductores y compradores de vehículos en México. En las siguientes secciones, te llevaremos a través de una exploración detallada de todo lo que debes saber sobre el Registro Público Vehicular y su impacto en la vida diaria de las personas.

¿Es seguro el coche que estás por comprar? ¡REPUVE! Conoce la historia de tu inversión automotriz...
¿Es seguro el coche que estás por comprar? ¡REPUVE! Conoce la historia de tu inversión automotriz…

REPUVE: Su origen y por qué es vital para la seguridad vehicular

Cuando nos referimos al REPUVE, estamos hablando del Registro Público Vehicular, una base de datos exhaustiva con la información de todos los vehículos que circulan en territorio nacional. Esta herramienta se ha convertido en un recurso imprescindible para garantizar la legalidad y seguridad en la compraventa de vehículos.

Screenshot 5 1

Creación y Objetivos del REPUVE

El REPUVE nace como una Dirección General dependiente del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) y la secretaria ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad Pública. Su objetivo principal es otorgar seguridad jurídica en todas las acciones relacionadas con los vehículos que circulan en todo el territorio nacional.

Para lograr esto, se implementó un programa de identificación vehicular, de gran utilidad para quienes están en proceso de adquirir un vehículo usado. Adicionalmente, esta institución tiene la potestad de imponer multas, sanciones y otros actos de procedimiento administrativo bajo el Reglamento de la Ley del Registro Público Vehicular.

El Número de Identificación Vehicular (NIV) y su relevancia

El Número de Identificación Vehicular (NIV), es un código de 17 caracteres alfanuméricos, único para cada vehículo, permitiendo identificarlos de manera individual. Este número se puede encontrar en diversos lugares, dependiendo del modelo y año del vehículo, incluso puede consultarse en la póliza de seguro.

Este número de chasis es una pieza fundamental en el proceso de consulta y verificación de la legalidad de un vehículo. Por ello, es imprescindible comprobarlo en la base de datos de REPUVE antes de realizar una compra.

El Folio y Número de Constancia de Inscripción en REPUVE

El Folio de Constancia de Inscripción y el Número de Constancia de Inscripción son dos elementos vitales en el proceso de registro y verificación vehicular. El primero es el número de chip con el que se registra el vehículo en REPUVE, usualmente visible en la calcomanía. Por otro lado, el Número de Constancia de Inscripción es un código único de 8 caracteres, asignado al vehículo al momento de su alta en el Registro Público Vehicular.

Estos números son necesarios para realizar diversos trámites, desde el reemplacamiento hasta el cambio de tarjeta de circulación, y son una garantía de que el vehículo está debidamente registrado.

Reporte REPUVE: Información valiosa a tu alcance

El Reporte REPUVE brinda información detallada del vehículo, desde su placa o matrícula, hasta reportes de robo o cambios de propietario. Este reporte es una herramienta vital para verificar el estatus legal de un vehículo y garantizar que su adquisición sea legítima y libre de problemas.

Screenshot 6 2

El proceso para reportar un robo de auto en REPUVE

Enfrentarse al robo de un vehículo puede ser una experiencia traumática. Sin embargo, REPUVE brinda la posibilidad de reportar el robo, facilitando la recuperación del vehículo y garantizando la seguridad de los usuarios. En caso de ser necesario, se recomienda levantar una denuncia ante el Ministerio Público y reportar el incidente a REPUVE.

Screenshot 19 1

La importancia de REPUVE en la seguridad vehicular

El Registro Público Vehicular (REPUVE) es una institución de vital importancia para la seguridad vehicular en nuestro país. Desde su creación, ha desempeñado un papel fundamental en la prevención del robo de vehículos y en el proceso de compraventa, garantizando la legalidad y transparencia de las transacciones.

Por ello, antes de adquirir un vehículo, recuerda consultar el estatus legal del mismo en REPUVE. De esta manera, podrás proteger tu inversión y garantizar tu tranquilidad.

«La seguridad no es un producto, sino un proceso» – Bruce Schneier, experto en seguridad informática. Asegúrate de hacer del REPUVE una parte esencial de tu proceso de compra de vehículos. ¡No te arriesgues a comprar un auto robado!

ENTREVISTA Reveladora: El Futuro Retro del icónico Jaguar XJS

ENTREVISTA Reveladora: El Futuro Retro del icónico Jaguar XJS Vintage

Destapando los Secretos de los Grandes: La Historia Oculta y el Futuro del Jaguar XJS Vintage.

NOTA: POR MOTIVOS DE SEGURIDAD, EL ENTREVISTADO/A HA PREFERIDO PERMANECER EN EL ANONIMATO.

JOHNNY ZURI: ¿Cómo ve el futuro del Jaguar XJS, ese icónico modelo vintage, desde su experiencia en el mundo de los automóviles?

EXPERTO ANÓNIMO: Podría resumirse en cuatro palabras: «Funciona bien, ahora encanta». Verás, la Jaguar XJS, introducida en 1975, era vista como extraña a nivel estético, pero hoy es parte de una tradición inmutable. Se ha ido adaptando, y en palabras de Jaguar, ha sufrido «revisiones extensivas».

JOHNNY ZURI: ¿Cómo se materializaron estos cambios en el coche?

EXPERTO ANÓNIMO: Las modificaciones se evidencian en sus sutiles pero significativos retoques exteriores. Ahora, las curvas son más suaves, el panel posterior del coupé necesita un solo componente en lugar de cinco. Dentro, encontramos un ambiente más contemporáneo. Hay asientos eléctricos recientemente contorneados y un espacio forrado en cuero con el inconfundible aroma Jaguar.

Screenshot 6 2 Screenshot 5 1 Screenshot 4 2

JOHNNY ZURI: ¿Estos cambios han influido en el rendimiento del Jaguar XJS?

EXPERTO ANÓNIMO: ¡Por supuesto! El motor V-12 de 5.3 litros ahora cuenta con un nuevo sistema de combustible Lucas 26CU. Sigue siendo tan suave y sedoso como siempre, incluso comparado con los nuevos V-12 de BMW y Mercedes.

CUANDO CAMBIAR PIEZAS DE COCHES CLASICOS

JOHNNY ZURI: ¿Cómo ha influido la adquisición de Jaguar por parte de Ford en todo este proceso de revisión?

EXPERTO ANÓNIMO: Cuando Ford adquirió Jaguar, trajo consigo tanto recursos económicos como un equipo de gerentes con una nueva visión. Esto resultó en una mejora notable en la calidad de los productos de Jaguar. Millones de dólares se han invertido en aspectos que no son visibles aún, pero que asegurarán la supervivencia a largo plazo de Jaguar.

JOHNNY ZURI: ¿Podría darnos alguna comparativa con otros coches de gran turismo, como el Nissan 300ZX Turbo?

EXPERTO ANÓNIMO: La visión de Jaguar no es competir con modelos de coches específicos. Se ve a Jaguar compitiendo con cualquier cosa que cueste alrededor de $50,000, ya sea un coche, un barco, o un condominio, que una persona afluente pueda considerar. Como tal, el futuro de Jaguar está garantizado mientras existan tradicionalistas que aprecien su valor.

JOHNNY ZURI: Entonces, ¿diría usted que el Jaguar XJS Vintage se mantiene como una opción de lujo para los conductores?

EXPERTO ANÓNIMO: Sin duda. Aunque las circunstancias y las tendencias pueden cambiar, el Jaguar XJS mantiene su atractivo eterno. La marca Jaguar ha sabido adaptarse, mantener su esencia y atraer a una audiencia leal que valora el confort, la velocidad y el estilo sin necesidad de trampas ultramodernas.

¿Hay un renacimiento de los coches clásicos y vintage?

¿Estamos al borde de un renacimiento de los coches clásicos y vintage para el futuro? ¿Revolución Retrofuturista?

Al contemplar la historia del automóvil, es inevitable recordar a los coches clásicos y vintage que han dejado una huella indeleble en nuestra cultura y tecnología. Estos vehículos son más que simples medios de transporte, son cápsulas de tiempo que nos transportan a épocas pasadas, marcando hitos en la evolución del diseño, la ingeniería y la innovación. En este sentido, son como artefactos históricos vivientes, cada uno contando su propia historia única sobre su época y sobre la marca que los creó.

Entre las muchas marcas que han producido coches clásicos memorables, hay cuatro que destacan particularmente: BMW, Citroën, Mercedes y Seat. Los coches clásicos bmw, como el icónico BMW 507 o el inolvidable M1, no solo son símbolos de lujo y rendimiento, sino que también reflejan la constante búsqueda de la marca por la perfección automotriz. Los clásicos citroen, como el DS o el 2CV, son recordados por su singular diseño y su enfoque revolucionario hacia la comodidad y la funcionalidad. Los mercedes antiguos, como el elegante 300 SL Gullwing o el imponente 600 Pullman, personifican la excelencia alemana en ingeniería y lujo. Por último, pero no menos importante, los clásicos seat, como el 600 o el 124, reflejan la historia de la industria automotriz española y su capacidad para producir coches que conectan con las personas.

¿Estamos al borde de un renacimiento de los coches clásicos y vintage para el futuro? ¿Revolución Retrofuturista?
¿Estamos al borde de un renacimiento de los coches clásicos y vintage para el futuro? ¿Revolución Retrofuturista?

Al iniciar el recorrido a través de la historia automotriz, la figura del Beetle de Volkswagen resalta con una icónica estatura, a pesar de su descontinuación en 2019. El afamado «Escarabajo» ha suscitado rumores de un hipotético relanzamiento como coche eléctrico de cinco puertas, sumándose a la ola de nostalgia que se ha apropiado de la industria automotriz. ¿Podríamos estar presenciando una revolución de coches clásicos y vintage para el futuro?

Screenshot 14 3

El concepto de retrofuturismo, un término acuñado para describir la influencia del pasado en la visión futurista parece haber capturado la imaginación de los diseñadores de autos. Un ejemplo de ello fue la presentación del prototipo eléctrico inspirado en el Beetle para la película «Miraculous: Ladybug & Cat Noir». Este concepto, que preserva los rasgos característicos del modelo clásico como los faros redondos y las aletas prominentes, demostró que los coches clásicos como el Beetle de Volkswagen aún tienen un impacto en la cultura contemporánea.

No obstante, no todos los fabricantes están dispuestos a subirse al carro del retrofuturismo. Thomas Schäfer, CEO de Volkswagen, descartó el regreso del Beetle, considerando que los coches retro podrían ser «un callejón sin salida». Su perspectiva es un recordatorio oportuno de la sabiduría popular: «Quien no sabe adónde va, debe saber de dónde viene».

La herencia de los coches clásicos: BMW, Citroën, Mercedes y Seat

Mirando hacia atrás, hay coches clásicos de varias marcas que han dejado una huella indeleble en la historia de la industria automotriz. Entre ellos, podemos resaltar a los coches clásicos BMW, clásicos Citroën, Mercedes antiguos, y clásicos Seat.

Cada uno de estos vehículos se mantiene como un testimonio del arte y la ingeniería de su tiempo. Por ejemplo, el Mercedes 300 SL Gullwing, con sus puertas de ala de gaviota, sigue siendo una joya codiciada por coleccionistas. Del mismo modo, el Citroën DS, conocido por su diseño futurista y su suspensión hidroneumática, está grabado en la memoria colectiva como uno de los coches más innovadores de su tiempo.

¿Podría el Hyundai Pony Coupe Concept señalar el futuro?

Mientras Volkswagen se mantiene reservado sobre su futuro con respecto a los coches retro, Hyundai parece estar dispuesto a explorar este sendero con el Pony Coupe Concept. Este vehículo, que debutó hace medio siglo en el Salón del Automóvil de Turín de 1974, ha sido fielmente recreado para redefinir el futuro de Hyundai a través de su pasado.

Screenshot 13 3

En palabras de SangYup Lee, vicepresidente ejecutivo y director del Centro de Diseño de Hyundai: «El Pony Coupe Concept refleja la gratitud y la dedicación de la compañía al espíritu desafiante que tenía la gente de Hyundai Motor en 1974». Aunque el automóvil en sí no volverá a la línea de montaje, servirá como inspiración para los futuros modelos eléctricos que Hyundai está desarrollando actualmente.

¿Es la revolución retrofuturista una utopía?

A pesar de la fascinación con los coches clásicos y vintage, es necesario recordar que no todos los coches antiguos pueden o deben revivirse. Como dijo el autor británico C.S. Lewis: «No todos los caminos pasados son senderos de futuro».

En la carrera por el retrofuturismo, cada fabricante debe equilibrar el respeto por su legado con la necesidad de innovación. No obstante, una cosa es segura: los coches clásicos y vintage seguirán siendo una fuente de inspiración y admiración, un espejo en el que la industria automotriz puede mirarse para construir un futuro emocionante. Mientras aguardamos este futuro, podemos deleitarnos con las joyas del pasado que han trazado la ruta para los vehículos del mañana.

lo que necesitamos para reparar coches clásicos

La restauración de vehículos clásicos es un arte meticuloso que requiere una comprensión profunda y un enfoque meticuloso. Es vital contar con los componentes adecuados para esta tarea, y es aquí donde los repuestos de segunda mano juegan un papel crucial. Un recurso recomendado para estos repuestos es la página web despiecesde.com.

La restauración de un coche clásico implica una serie de etapas detalladas, comenzando por la reparación de la carrocería. Este proceso incluye la limpieza, la eliminación de abolladuras y golpes, la aplicación de masilla de poliéster, una capa de sellado y la pintura para finalizar adecuadamente el trabajo. Estas tareas de restauración son complejas y para obtener los mejores resultados es preferible confiar en especialistas con experiencia específica en estos tipos de vehículos. Para los repuestos de segunda mano, se puede optar por despiecesde.com.

INICIAMOS LA RESTAURACIÓN CON LA CARROCERÍA

Una restauración integral comienza con la reparación de la carrocería del coche clásico. Durante este proceso, se retiran ciertos elementos para facilitar el trabajo, como los espejos retrovisores, las gomas, los parachoques delanteros y traseros, y cualquier otra cosa que pueda obstaculizar esta labor esencial de restauración.

Solo los expertos pueden hacer que un coche clásico parezca nuevo. Después de limpiar la carrocería y retirar los elementos mencionados, el primer paso real en la restauración de la carrocería de un coche clásico es eliminar las abolladuras y golpes; las deformaciones más notables. Este es uno de los aspectos más difíciles en la restauración de un coche clásico. Después de corregir todas las irregularidades y defectos con la restauración previa de la carrocería, se aplica una capa de sellado para rellenar los poros y proporcionar una superficie ideal para la pintura.

El trabajo no estaría completo sin un último paso llevado a cabo por los expertos. Se vuelven a instalar los parachoques, los retrovisores y el resto de los elementos retirados para completar el proceso de restauración de la carrocería del coche clásico.

CONDUCCIÓN DIARIA DE UN COCHE CLÁSICO

Algunos de estos vehículos pueden ser bastante caros, dependiendo del modelo y la versión, pero también puedes conseguir un coche clásico por alrededor de mil euros. Si disfrutas de los coches de épocas pasadas, pero no puedes permitirte tener dos vehículos, tal vez tu vehículo habitual pueda ser un coche clásico. Esto no es para todos y tampoco todos los modelos son adecuados.

Si estás buscando un modelo de gama alta, las cosas se complican por los costos, pero si te enfocas en una gama media puedes permitirte el lujo sin endeudarte. Algunos de los coches clásicos populares incluyen el Simca 1000, el R12 y el Citroen Gs.

Estos vehículos clásicos transmiten sensaciones, emociones, diversión y el placer de la conducción.

A TENER EN CUENTA:

  1. Presupuesto: Calcula cuánto dinero quieres gastar en la restauración. Tendrás que planificar tu proyecto cuidadosamente para asegurarte de que estás obteniendo el máximo provecho de tu dinero​​.

  2. Compra un vehículo: Esto puede que no aplique para ti ya que ya tienes un Ford Mustang de 1966. Sin embargo, el consejo aquí es evitar comprar lo más barato que puedas encontrar y conseguir algo con lo que realmente puedas trabajar​​.
  3. Ambición: Calcula hasta dónde quieres llegar con el proyecto. ¿Será una restauración completa o simplemente un trabajo para hacerlo sólido, seguro y utilizable? Cuanto más ambicioso sea tu proyecto, más tiempo y dinero necesitarás gastar​​.
  4. Ubicación: Necesitarás un espacio aproximadamente del tamaño del coche para almacenar todas las piezas del coche y un área de buen tamaño para trabajar en el vehículo​​.
  5. Estilo y tema: Planea cómo se verá tu coche cuando esté terminado. Considera todo, desde el interior, la pintura, hasta las ruedas. Es mejor tener una idea clara de lo que quieres antes de comenzar el proyecto para que no tomes decisiones precipitadas más tarde que puedas lamentar​​.
  6. Cronograma: Sé realista sobre cuánto tiempo puedes comprometer al proyecto. Es mejor tener un horario claro y establecerte metas alcanzables​.
  7. Quién lo hará: Decide quién hará el trabajo – ¿profesionales, tú, o tus amigos? Si es este último caso, se recomienda dar algo a cambio de su ayuda​.
  8. Herramientas: Asegúrate de tener las herramientas que necesitas para hacer el trabajo correctamente. Si no las tienes, averigua si puedes permitirte comprarlas, alquilarlas o pedirlas prestadas​.
  9. Investiga la disponibilidad de piezas: Investiga los mejores lugares para obtener piezas para que puedas pedirlas rápidamente cuando las necesites​​.
  10. Compra un manual Haynes: Estos manuales contienen mucha información útil que no podrás encontrar fácilmente en ningún otro lugar, como ajustes de par y cómo desmontar y mantener las piezas​​.

Una vez que estés preparado para el proyecto, puede comenzar el proceso real de restauración:

  1. Documenta todo: Toma fotos y videos de cómo se desmontan las cosas. Lo más importante, etiqueta todo. Esto te ahorrará mucho tiempo cuando llegue el momento de volver a montar el coche​​.
  2. Quita el interior: Limpia todo y guárdalo en algún lugar donde no se cubra de polvo. No tires nada todavía, incluso si planeas reemplazarlo, ya que lo necesitarás para comparar y asegurarte de que compras las piezas correctas​.
  3. Motor y caja de cambios fuera: Drena todos los fluidos antes de comenzar. Usar una grúa de motor puede facilitar mucho el trabajo.
  4. Motor y caja de cambios fuera: Drena todos los fluidos antes de comenzar. Usar una grúa de motor puede facilitar mucho el trabajo. Asegúrate de etiquetar todos los cables a medida que los desenchufas del motor, incluso si crees que es obvio​.
  5. Quita los paneles externos: Estos incluyen parachoques, alas, etc. Ten cuidado de no romper ningún clip especializado que pueda ser difícil de comprar​.
  6. Quita los cristales de las ventanas: Si son del viejo estilo con sellos de goma, la mejor manera es (¡con cuidado!) cortar el sello con un cuchillo Stanley. No te sientas tentado a reutilizar viejos sellos secos ya que filtrarán cuando los vuelvas a montar y harán que tus marcos de las ventanas se pudran​​.

¿Hay un renacimiento de los coches clásicos y vintage?

Peel P50: La Increíble Historia del Automóvil Más Pequeño Producido

Peel P50: La Increíble Historia del Automóvil Más Pequeño Jamás Producido

Mis queridos navegantes de lo desconocido, hoy nos adentraremos en una historia única, un rincón olvidado de la historia de la ingeniería automotriz que desafía todo lo que creíamos saber sobre lo que es un automóvil. En una época de monstruos de acero y caballos de fuerza, un vehículo humilde, pero audaz, hizo su aparición en el escenario del mundo motor: el Peel P50.

Este intrigante microcoche de tres ruedas nació entre los años 1962 y 1965, bajo la tutela de la Peel Engineering Company, enclavada en la misteriosa Isla de Man. Pero ahí no termina la historia, pues resurgió de sus cenizas en 2011 y sigue fabricándose hasta nuestros días.

Screenshot 14 2 Screenshot 13 2 Screenshot 12 3 Screenshot 11 3 Screenshot 10 3 Screenshot 9 4 Screenshot 8 4

Un dato curioso de este singular vehículo es su carencia de marcha atrás, algo que para muchos podría ser inconcebible. Sin embargo, su liviandad permitía que, gracias a un asa ubicada en su parte trasera, el automóvil pudiera maniobrarse físicamente cuando la situación lo requería.

Este pequeño y encantador coche se presentó al mundo como un vehículo urbano durante los años 60, alardeando de poder llevar cómodamente a «un adulto y una bolsa de compras». El equipo de este peculiar microcoche era igual de modesto, con una única puerta en el lado izquierdo, un solo limpiaparabrisas y un faro.

Debéis entender, navegantes de lo misterioso, que la escasez de estos vehículos hace de cada uno de ellos un tesoro automovilístico. Se fabricaron únicamente 50 unidades del P50, de las cuales hoy en día solo se conocen 27. Uno de estos ejemplares llegó a venderse por la asombrosa cifra de 176 000 dólares en una subasta de Sotheby’s en marzo de 2016.

Pero ¿qué hace a este coche tan especial, además de su peculiar apariencia? El Peel P50 tiene el honor de ser el automóvil más pequeño que ha entrado en producción. Con una longitud de tan solo 54 pulgadas (137 cm) y un ancho de 39 pulgadas (99 cm), y un peso sin carga de apenas 130 libras (59 kg), este coche parece más sacado de una novela de ciencia ficción que de una fábrica.

Estas dimensiones tan restringidas permiten al Peel P50 realizar hazañas que ningún otro coche podría soñar, como pasar por puertas estrechas e incluso adentrarse en edificios. Esta habilidad fue famosamente demostrada por Jeremy Clarkson en un episodio de 2007 de Top Gear, donde condujo un P50 azul a través del Centro de Televisión de la BBC.

Así, amigos de lo insólito, hoy hemos explorado la historia de un pequeño gigante de la industria automotriz. El Peel P50, con su tamaño diminuto y su historia fascinante, nos enseña que no todo lo grande tiene que ser enorme, y que a veces, las cosas más pequeñas pueden llevarnos a los lugares más grandes.

La reprogramación en Madrid ¡El futuro del motor!

¿Cómo Mraz Europe lidera el futuro del tuning y la reprogramación en Madrid? ¡El futuro del motor! 🏎️🔧

Con una estirpe impecable y un talento indiscutible en el ámbito automotriz, Mraz Europe se ha establecido como la autoridad suprema en la reprogramación de vehículos en Madrid. Este taller de reprogramación se ha labrado una reputación impresionante por su impecable atención al detalle y su habilidad para empujar los límites de la innovación.

¿Cómo Mraz Europe lidera el futuro del tuning y la reprogramación en Madrid? ¡El futuro del motor!
¿Cómo Mraz Europe lidera el futuro del tuning y la reprogramación en Madrid? ¡El futuro del motor!

Historia de Mraz Europe

Las raíces de Mraz Europe se hunden profundamente en el corazón de la industria automotriz. Su fascinante historia, que se ha desarrollado con meticulosa precisión, es testimonio de su compromiso incansable con la excelencia. Desde sus humildes inicios hasta su ascenso al estrellato en la reprogramación de vehículos, cada hito ha forjado el carácter y la competencia de Mraz Europe en su campo.

Screenshot 23 2

¿Qué es la reprogramación de vehículos?

La reprogramación de vehículos es un arte delicado que fusiona la ciencia con la creatividad. Esta técnica pionera implica ajustar y optimizar el software del motor para desbloquear su máximo potencial, convirtiendo así a los vehículos en avatares de rendimiento superior.

Secretos del éxito de Mraz Europe

El triunfo de Mraz Europe no es casual. En su taller de reprogramación en Madrid, se conjugan técnicas vanguardistas con una incuestionable pericia. Su equipo, dotado de un conocimiento profundo y una habilidad inigualable, pone su pericia al servicio de cada proyecto. El secreto de su éxito reside en su capacidad para combinar la reprogramación con un servicio al cliente y un soporte postventa excepcionales.

Casos de éxito de Mraz Europe

Las leyendas del éxito de Mraz Europe son historias repletas de arduo trabajo y logros impresionantes. Cada caso de éxito es un retrato de cómo su equipo excepcional ha logrado la excelencia en reprogramación, respaldado por los testimonios entusiastas de sus clientes satisfechos.

Screenshot 8 2

Cómo Mraz Europe planea mantener y expandir su éxito en el futuro

En el futuro, Mraz Europe – Expertos en Tuning, Racing y Reprogramación pretende continuar su impresionante historia de éxitos. Ante los avances tecnológicos, planean adaptar sus prácticas para mantenerse a la vanguardia de la industria. Su estrategia es una visión futurista y una profunda reverencia por la tradición.

Los secretos del éxito de Mraz Europe son un reflejo de su competencia, su compromiso y su indomable espíritu innovador. Con su reputación impoluta y su imbatible maestría en la reprogramación de vehículos, este taller madrileño está bien posicionado para seguir liderando la industria en el futuro.

Reprogramaciones Eficientes y Seguras

En Mraz Europe, ofrecen potenciaciones de motores para una variedad de vehículos, desde automóviles hasta motocicletas, camiones y maquinaria agrícola. Su servicio se basa en las herramientas más novedosas del mercado, garantizando una reprogramación eficiente y segura.

La reprogramación de un vehículo es como ponerle a un coche su propia «chaqueta a medida». Se modifican los mapas de potencia originales, optimizando así su rendimiento para alcanzar un nivel de potencia superior. Adaptan los servicios a las necesidades específicas del cliente y a su estilo de conducción, creando así un vehículo que es realmente suyo.

¿Es seguro?

«La seguridad es lo más importante», como menciona Michael Crichton en su libro «Jurassic Park». Al igual que en la novela, estos técnicos realizan una evaluación exhaustiva del estado del vehículo y su motor. Este cuidadoso análisis permite garantizar que las reprogramaciones son tan seguras como eficaces.

En Mraz Europe, se ofrecen tres niveles de reprogramación: Etapa 1, Fase 2 y Etapa 3. Cada etapa se ajusta a los requerimientos y a las condiciones específicas del vehículo.

Vuelve el Hyundai Pony Coupe Un clasico vintage2

Etapa 1: En Mraz Europe se modifican únicamente los valores del mapa de la centralita original del vehículo. Sin necesidad de ninguna otra modificación, se logra un aumento de potencia.

Fase 2: Este nivel de reprogramación se recomienda para vehículos que han experimentado modificaciones en accesorios (como, por ejemplo, la admisión, el escape, el intercooler, etc.). Estos cambios permiten a Mraz Europe modificar la electrónica aún más y lograr mejores resultados.

Etapa 3: En Mraz Europe se considera esta etapa como la cúspide de la reprogramación. Es aquí donde el vehículo puede llegar a su máximo rendimiento, siempre y cuando se encuentren en óptimas condiciones los componentes y se haya aplicado un riguroso control de calidad.

El futuro de Mraz Europe

Con una visión clara y una misión apasionante, Mraz Europe se ha convertido en un sinónimo de innovación y competencia en el mundo de la reprogramación de vehículos. A medida que se aventuran en el futuro, continúan desafiando los límites de lo que es posible, combinando el encanto de las tendencias con la tecnología de vanguardia.

Su compromiso con la excelencia y su dedicación a la mejora continua les sitúa como líderes indiscutibles en su campo. A través de su pasión y su ingenio, Mraz Europe está configurando el futuro del tuning y la reprogramación en Madrid.

Por último, parafraseando a Thomas Edison, «El genio es un uno por ciento de inspiración y un noventa y nueve por ciento de transpiración». En Mraz Europe, cada proyecto es un testimonio de esta máxima, un reflejo de su incansable trabajo y su inigualable espíritu innovador.

Transporte Portacoches Internacional: Retro, Futurismo y Vintage

Transporte Portacoches Internacional: Retro, Futurismo y Vintage – Una Mirada Hacia el Pasado y el Futuro

Buenas noches, queridos viajeros de lo insólito. Hoy nos embarcaremos en un viaje único, un viaje a través del tiempo y del espacio, de lo tangible y lo intangible, de lo viejo y lo nuevo. Hoy hablaremos de transporte portacoches internacional, en su más puro estilo retro, futurista y vintage.

Imaginemos, si quieren, una época en la que los viajes largos no eran tan comunes como hoy en día. Una época en la que el transporte de vehículos a través de las fronteras era una hazaña de la ingeniería y la logística. Nos encontramos en los años 50, en una industria automotriz en pleno auge, donde el rugido de los motores V8 de Chevrolet de 256 y 322 pulgadas cúbicas resonaba en las carreteras, llevando vehículos de un lugar a otro, en una danza constante de acero, gasolina y neumáticos.

Para satisfacer la necesidad de incluso más potencia que el motor V8 de 155 hp de Chevrolet, en 1956 Chevrolet también utilizó el motor V8 Nailhead de Buick de 322 pulgadas cúbicas en los camiones de las series 9000 y 10000, y este parece ser uno de esos. Aquí, vemos representados todos los motores de las divisiones de coches de GM, excepto Cadillac.

Screenshot 9 3 Screenshot 8 3

Ahora, proyectemos nuestra mirada hacia el futuro. Un futuro en el que el transporte portacoches internacional ya no se define por el rugido de los motores a gasolina, sino por el silbido de los motores eléctricos, la autonomía y la sostenibilidad.

¿Es posible que las autopistas del futuro estén llenas de portacoches eléctricos, moviéndose de un país a otro con la eficiencia silenciosa de la tecnología de punta? ¿Podemos imaginar un futuro en el que los portacoches sean autónomos, guiados por sistemas de inteligencia artificial que optimizan las rutas y garantizan la seguridad de los vehículos que transportan?

Podríamos pensar que este futuro está lejos, pero no olvidemos que vivimos en un tiempo en el que la tecnología avanza a un ritmo vertiginoso. Tal vez en unos años, nos sorprenda el silbido de un portacoches eléctrico pasando junto a nosotros en la autopista, y nos haga recordar los días en los que el rugido de los motores de gasolina era la norma.

En este viaje a través del tiempo, vemos cómo el transporte portacoches internacional ha cambiado y seguirá cambiando. De los potentes motores de gasolina de los años 50 a los silenciosos motores eléctricos del futuro, este es un viaje que solo acaba de comenzar.

Y tú, querido viajero, ¿estás listo para embarcarte en esta aventura? ¿Estás listo para explorar los rincones más recónditos del transporte portacoches internacional, tanto en su estilo retro y vintage como en su visión del futuro? ¿Estás listo para descubrir cómo las tendencias de electrificación, automatización y servitización están redefiniendo el transporte portacoches internacional?

El primer cambio es la electrificación. Sabemos que el transporte es una causa principal de las emisiones de gases de efecto invernadero, por eso es urgente la transición a vehículos más verdes. Para los coches, los vehículos eléctricos (EVs) parecen estar alcanzando un punto de inflexión. En 2020, los EVs representaban solo el 6% de las ventas globales de automóviles, pero se proyecta que esta cifra crezca al 13% para 2025 y al 22% para 2030​1​.

Pero no son solo los coches los que se están electrificando. Empresas como Daimler están invirtiendo en tecnología de camiones eléctricos. Por ejemplo, los camiones eCascadia y eM2 de Daimler, con un alcance de 250 y 230 millas respectivamente, están previstos para entrar en producción en 2022​1, ¿Podríamos estar presenciando el nacimiento de una nueva generación de portacoches eléctricos?

El segundo cambio es la automatización. Los vehículos autónomos tienen el increíble potencial de revolucionar la forma en que se transportan las personas y los bienes, mejorar la seguridad vial y aliviar la congestión en nuestras carreteras. Ya hay taxis sin conductor en algunas partes del mundo y varias empresas están trabajando para desarrollar camiones autónomos, como TuSimple, que planea comenzar a vender camiones autónomos en 2024​1​. ¿Podríamos estar a las puertas de una era de portacoches autónomos?

La tercera tendencia es la servitización. A medida que más y más de nosotros vivimos en megaciudades densamente pobladas y crece la preocupación por la crisis climática, los días de todos poseyendo y conduciendo sus propios coches están contados. Cada vez más, nos volveremos a los proveedores de movilidad como servicio (MaaS) para satisfacer nuestras necesidades de transporte. En el futuro, la mayoría de los habitantes de las ciudades quizás nunca necesiten poseer un coche​1​. ¿Podríamos estar contemplando una era en la que los portacoches no solo transportan coches, sino que también proporcionan servicios de movilidad?

Así que aquí estamos, queridos viajeros, al final de nuestro viaje por el tiempo. Hemos contemplado el pasado, reflexionado sobre el presente y soñado con el futuro. Y aunque el futuro de la industria del transporte portacoches internacional aún está por escribirse, una cosa es segura: estamos en el umbral de una nueva era, una era de cambio y transformación. ¡Así que prepárense, porque el viaje acaba de comenzar!


Gracias por acompañarme en este viaje a través del tiempo y el espacio. Hasta la próxima, queridos viajeros de lo insólito.

¿El futuro de los coches míticos de los 80 y 90?

¿A dónde nos lleva el futuro de los coches míticos de los 80 y 90? ¿Se vivirá una tendencia retrofuturista?

La era dorada del automóvil, esa que abarcó las décadas de los 80 y 90, es recordada con nostalgia y fascinación. Sin embargo, ¿qué depara el futuro para estos vehículos que han logrado convertirse en auténticos íconos? ¿Se vivirá una tendencia retro futurista que revalorice a estos clásicos? Desde cochesport.net se decide echar una mirada al mañana, reuniendo la perspectiva y los recuerdos de aquellos que tuvieron el placer de disfrutar estos vehículos en su época de esplendor.

En los ochenta, las carreteras de España eran un desfile de verdaderas maravillas de la ingeniería. Automóviles que, a pesar de ser catalogados por algunos como ‘cacharros con ruedas’, han dejado una huella imborrable en la memoria colectiva. Desde el imponente BMW E30 M3, pasando por el robusto OPEL KADETT GSI, hasta el inconfundible SEAT MALAGA, cada uno de ellos tiene su propio lugar en la historia automotriz.

Pero ¿cómo no mencionar al peculiar Saab 900 Turbo 16 S? Este deportivo atípico, con sus 175 CV y su innovadora tecnología de turbocompresor, encarnó una era de experimentación y osadía en la industria del motor. «Rápido, seguro y bien equipado», como solía describirse, el Saab 900 Turbo 16S fue, y sigue siendo, objeto de culto para los verdaderos amantes de los coches.

No obstante, el corazón de la época estaba en los coches más humildes, como el Fiat Panda. Diseñado por Giorgetto Giugiaro como un vehículo compacto y asequible, este coche se convirtió en un ícono urbano, especialmente en su versión 4×4, que se ganó una reputación como uno de los vehículos más robustos en zonas de montaña. Al mencionar esto, no podemos dejar de lado a la versión española del Fiat Panda, el Seat Panda y posteriormente el Seat Marbella, que también dejaron su huella en las carreteras de la península.

Sin embargo, los coches míticos de los 80 y 90 no sólo eran un medio de transporte, sino que también representaban un símbolo de los tiempos, una especie de banda sonora rodante que acompaña los recuerdos de los partidos de fútbol, la música de los cassettes y el deseo de ser lo suficientemente mayor para conducir. ¿Quién no recuerda la famosa canción ‘Qué difícil es hacer el amor en un Simca 1000’ de Los Inhumanos, que puso en el mapa al humilde Simca 1000?

¿A dónde nos lleva el futuro de los coches míticos de los 80 y 90? ¿Se vivirá una tendencia retrofuturista?
¿A dónde nos lleva el futuro de los coches míticos de los 80 y 90? ¿Se vivirá una tendencia retrofuturista?

Además, no podemos olvidar el papel que desempeñó el Audi 80 en el nacimiento del legendario Audi Quattro, un icono que cambió por completo el panorama del automovilismo. Su impacto se puede resumir en la cita del poeta y filósofo George Herbert: «No basta con llegar; hay que saber hacia dónde ir». Y ciertamente, el Audi Quattro sabía hacia dónde iba.

El futuro de estos vehículos es incierto, pero desde cochesport.net se apuesta por una revalorización de estos íconos bajo la luz de la tendencia retrofuturista. Aunque los tiempos cambien y la tecnología avance, siempre habrá un espacio en el corazón de los aficionados al motor para esos coches que marcaron una época. Y, ¿quién sabe? Quizás los coches míticos de los 80 y 90 encuentren su camino de vuelta a las carreteras del futuro, no como reliquias del pasado, sino como testigos vivos de una época dorada del automovilismo.

La fascinación por estos coches míticos de los 80 y 90 radica en su capacidad de evocar una época concreta. Su diseño, su sonido, su conducción… Cada aspecto de estos coches nos transporta a una década que, en retrospectiva, parece simple, pero que fue una época de enormes cambios y avances. Al mismo tiempo, estas máquinas se han mantenido relevantes con el paso del tiempo, resistiendo el inexorable paso de los años con dignidad y clase.

La tendencia retrofuturista puede ser un gran impulso para estos vehículos. Imagina un Citroen BX o un Fiat Panda restaurado con tecnología moderna, combinando la estética de los 80 y 90 con la funcionalidad del siglo XXI. Esta fusión de lo antiguo y lo nuevo puede dar lugar a creaciones únicas, capaces de captar la esencia de una época pasada y adaptarla a las necesidades actuales.

En este sentido, los coleccionistas de coches y los aficionados al motor desempeñarán un papel crucial. Su amor por los vehículos clásicos y su aprecio por los detalles más sutiles ayudarán a mantener vivos estos coches míticos, cuidándolos y restaurándolos para las generaciones futuras.

Screenshot 8 2

El conocido escritor y filósofo español José Ortega y Gasset una vez dijo: «Yo soy yo y mi circunstancia». Y es cierto, los coches, al igual que las personas, son un producto de su tiempo y circunstancias. Por eso, al mirar un LADA NIVA o un Ford Escort Turbo MKI, uno no puede evitar pensar en las historias que estos vehículos podrían contar, las carreteras que han recorrido y las personas que han transportado.

En la actualidad, no se puede negar el creciente interés por lo retro y vintage. Cada vez más, la gente se siente atraída por los productos y estilos que evocan tiempos pasados. Desde la moda hasta la música, y por supuesto, los coches. Es un recordatorio de que lo antiguo puede ser nuevo otra vez, y que los coches míticos de los 80 y 90, aunque pertenezcan a un tiempo anterior, todavía tienen mucho que ofrecer.

Desde cochesport.net, la visión es optimista. Los coches míticos de los 80 y 90 seguirán siendo relevantes y apreciados en el futuro. Ya sea en colecciones privadas, en exposiciones o en carreteras de montaña, estos vehículos seguirán provocando asombro y admiración. Porque en cada línea de diseño, en cada rugido del motor, en cada giro del volante, estos coches cuentan una historia.

¿Como superar el reto de revivir furgonetas vintage?

¿Qué se puede hacer con esas furgonetas viejas de particulares? Apúntate al reto de revivir furgonetas vintage.

Las furgonetas antiguas ocupan un lugar especial en mi corazón. Son el símbolo definitivo de la libertad, la aventura y la diversión. Y aunque sean más viejas que los abuelos de algunas personas pueden ser tan fiables y prácticas como los coches modernos, si sabes lo que estás haciendo. De hecho, construir una furgoneta de época es sorprendentemente fácil si se parte de una base sólida: una furgoneta original que haya sido bien mantenida a lo largo de los años. ¿Pero si tu sueño consiste en resucitar un montón de metal oxidado y decrépito? Entonces, amigo mío, ¡tenemos trabajo que hacer! Pero antes, nos vamos a por una furgoneta de alquiler, ya que tendremos que trasladar al taller un montón de piezas, y para ello buscamos en https://www.confivan.com/alquiler-furgonetas/sevilla/

Las nuevas tecnologías ofrecen soluciones para los sueños de las furgonetas de época.

Screenshot 215

Pero vayamos por partes, y empecemos con los ejemplos… Construida entre 1983 y 1989, la Sports Van de Winnebago fue el comienzo de la transformación de la marca, que pasó de ser un constructor de autocaravanas utilitarias a un fabricante de vehículos recreativos autónomos. En nuestro paso por https://www.confivan.com/alquiler-furgonetas/granada/ para sondear precios de alquiler de furgonetas hemos visto que algunos modelos se asemejan a estas furgonetas de toda la vida. El éxito del Sports Van llevó a Winnebago a desarrollar una línea de mini furgonetas que incluía el Sabre, el Vista Cruiser y el Sightseer. Sin embargo, en 1986 la novedad de que las familias de la «generación X» se establecieran había desaparecido, siendo sustituida por una nueva y excitante tendencia en el mercado de los vehículos de recreo: las (diminutas) furgonetas camper. También hemos intentado informarnos acerca del alquiler de furgonetas camper en https://www.confivan.com/alquiler-furgonetas/la-coruna/.

Fue en esta época cuando GM presentó su nueva autocaravana basada en un «portaaviones», que muchos reconocerán como el vehículo que hace girar sus hélices en el aeropuerto internacional de Sacramento. ¿Pero qué tiene que ver todo esto con la reconstrucción de furgonetas antiguas? Bueno, si alguna vez has conducido hasta el aeropuerto de Sacramento, habrás observado un flujo constante de furgonetas VW antiguas que se dirigen hacia las tierras de cultivo del condado de Yuba…

¿Qué se obtiene cuando se combina el vehículo más querido (de todos los tiempos) con una de las décadas más queridas? Se obtiene un gran éxito. No sólo hay muchas razones (bien fundadas) para amar las furgonetas VW de época: también pueden ser hasta económicas y respetuosas con el medio ambiente, como las que podemos encontrar en https://www.confivan.com/alquiler-furgonetas/zaragoza/. Además, son el hogar perfecto sobre ruedas y, muy posiblemente, también la oficina móvil perfecta. ¿No me crees?

Pues permíteme dejar claro el hecho de que lo cool no tiene límite de edad. Por suerte, esta tendencia ha llegado para quedarse para siempre, ¡porque a todo el mundo le encanta la idea de una furgoneta vintage!

De acuerdo, no es un coche en el sentido tradicional, pero la conversión de la furgoneta se ha arreglado como no te imaginas. Por ejemplo, hay un minibús, popularizado por la leyenda de la música Liam Gallagher de Oasis, que puede verse recorriendo las calles de Manchester. Pero para conservar ese aire clásico, debes asegurarte de proteger tu inversión.

Todo aquel que sea un guerrero de la carretera sabe que no hay nada mejor que tener su propio juego de ruedas. Si estás buscando una furgoneta fiable que te lleve a los eventos, tienes que encontrar la furgoneta adecuada para ti.

Cómo empezar

Encontrar un proyecto. El primer paso para empezar este proceso es buscar una furgoneta de proyecto en la que estés interesado en trabajar. Puede que ya tengas una, o que encuentres a alguien que tenga una en venta.

Encuentra un plano y una lista de piezas. Necesitarás tener los planos de la furgoneta y averiguar qué piezas se necesitan para reconstruirla antes de seguir adelante con tus esfuerzos de restauración:

Encontrar un constructor. Una vez que tengas toda la información, puedes encontrar a alguien que te ayude a construir tu furgoneta vintage restaurada.

Obtener las piezas necesarias para construir la furgoneta.

Decidir qué hacer con el producto terminado (vender, conservar, etc.)

Cómo conseguir las piezas que necesitas para construir tu furgoneta

Para empezar, tendrás que saber qué piezas necesitas. Luego, una vez que lo sepas, ¿cómo las encuentras? ¿Existen todavía? ¿Hay lugares donde pueda comprarlas?

Afortunadamente para todos nosotros, hay formas de encontrar esta información, y no es tan difícil como parece. Internet es un lugar muy grande con un montón de cosas en él, especialmente si estamos interesados en las furgonetas. Hay un montón de foros y grupos dedicados enteramente a la afición por las furgonetas vintage que tienen extensas listas de piezas disponibles en todo el mundo (eBay es un ejemplo). Es más, con un poco de investigación y escribiendo en la barra de búsqueda de Google aquí o allá, junto con algunas habilidades de Google a la vieja usanza -o más bien habilidades de teclado- deberíamos ser capaces de encontrar exactamente lo que estamos buscando.

Screenshot 195 1

Decidir qué hacer con la furgoneta una vez terminada

Una vez que la furgoneta esté terminada y lista para funcionar, tienes muchas opciones. Puedes utilizarla para trabajar, viajar o para uso personal. Incluso puedes optar por las tres cosas.

Para el trabajo: La furgoneta puede utilizarse como oficina móvil o para transportar herramientas y materiales.

Para viajar: Aquí es donde te diviertes. Esto podría significar hacer largos viajes por carretera con amigos o familiares, explorando nuevos lugares y comiendo comida local por el camino.

Para uso personal: Si eres como yo y no necesitas mucho espacio para las cosas del trabajo, pero quieres más espacio para ti (y tal vez algunas mascotas), entonces esta es tu mejor opción.

Screenshot 216 1

Conclusión

Espero haberte dado algunas ideas nuevas para llevar a cabo el próximo proyecto de tu lista de tareas. Recuerda que no hay que avergonzarse de pedir ayuda a los amigos. En las fotos y en los vídeos tienes muchas ideas más.

El reto de la Berlingo 2CV vintage.

El capó del Berlingo 2CV se ha modificado para darle un aspecto más retro. La parrilla, con los grandes chevrones cromados en el centro, el parachoques y los pasos de rueda se han sustituido por componentes de fibra de vidrio adaptados al chasis, fijados con grapas y tornillos. El capó en forma de V es ligeramente convexo y acanalado, pero son los faros redondos los que refuerzan la imagen retro. El reto de revivir la furgoneta 2CV no fue una tarea fácil para el diseñador de la Berlingo, Pierre Gueugnier, quien admite que ya había tenido experiencia con el Tipo HG y el Tipo H. Sin embargo, consideró que era importante dar un aspecto que recordara al vehículo original sin forzar los elementos de diseño para que se pareciera a la Furgoneta 2CV.

El regreso del negro en la Fórmula 1: historia detrás de las ‘Flechas de Plata’ de Mercedes

El regreso del negro en la Fórmula 1: la historia detrás de las ‘Flechas de Plata’ de Mercedes

El negro está de vuelta en la Fórmula 1, y parece que va a quedarse un tiempo. En la próxima temporada, los equipos de carreras se están enfocando en reducir el peso del automóvil para cumplir con las regulaciones de la FIA. Como resultado, veremos menos decoraciones llamativas y más coches con áreas expuestas de fibra de carbono y tonos oscuros.

Uno de los equipos que ha tomado esta tendencia a otro nivel es Mercedes. Después de una temporada difícil en 2022, el equipo ha lanzado su nuevo W13 con una librea completamente negra. El cambio de la clásica pintura plateada se debe principalmente a una necesidad de reducir el peso del automóvil, ya que los equipos luchan por alcanzar el límite mínimo de peso de 798 kg.

Screenshot 64 Screenshot 63 Screenshot 62 1

Además, Mercedes ha afirmado que la inspiración para el nuevo look del equipo se remonta a la historia de las ‘Flechas de Plata’. Esta etiqueta fue acuñada por primera vez en la década de 1930, cuando Mercedes presentó su nuevo W25 al gobierno nazi en 1934. El automóvil estaba originalmente pintado de blanco, el color nacional de carreras de Alemania. Sin embargo, cuando el equipo descubrió que el automóvil superaba el límite máximo de peso de 750 kg para los autos de Gran Premio, el piloto Manfred von Brauchitsch y el director del equipo, Alfred Neubauer, decidieron quitar la pintura a base de plomo para reducir el peso del automóvil.

Mercedes ha hecho una vuelta a sus raíces en la temporada actual de carreras de Fórmula 1, ya que ha regresado a una librea negra en gran parte sin pintura en su nuevo coche, el W14. El equipo ha explicado que su intención es ahorrar peso, y que se ha inspirado en la legendaria creación de las flechas de plata originales para quitar la pintura.

Se cree que el origen de la flecha de plata se remonta a la década de 1930, cuando los equipos de carreras de fábrica en Alemania comenzaron a competir. En ese momento, los autos de Mercedes eran conocidos como «Elefantes Blancos» debido a su gran tamaño para acomodar un motor sobrealimentado de seis cilindros de 7000cc, y se pintaban de blanco, el color nacional de carreras de Alemania. Sin embargo, cuando el límite de peso máximo de 750 kg para los autos de gran premio se introdujo en 1934, los tres autos W25 de Mercedes superaron el límite en 1000 gramos.

Para evitar descalificarse, el director del equipo, Alfred Neubauer, y el piloto Manfred von Brauchitsch idearon un plan para quitar la pintura a base de plomo de los autos. Cuando von Brauchitsch resultó victorioso, se acuñó el apodo de «Flecha de Plata», que se ha convertido en sinónimo de Mercedes en las carreras.

Sin embargo, hay razones para ser cautelosos con esta historia. Por un lado, no está claro si la eliminación de pintura de Mercedes fue la primera vez que se hizo en un automóvil de carreras. Además, el límite de peso de 750 kg no se impuso en la carrera donde los autos de Mercedes compitieron por primera vez sin pintura.

A pesar de estos hechos, el apodo de Flecha de Plata ha sido uno de los más conocidos en la historia de las carreras de automóviles, y ha sido utilizado por Mercedes en varias ocasiones a lo largo de los años. En la temporada 2021 de Fórmula 1, la librea negra sin pintura del W14 de Mercedes es una evolución de la librea negra que lucieron los autos W11 y W12 el año pasado en respuesta al asesinato de George Floyd y para apoyar el movimiento Black Lives Matter.

El jefe de Mercedes Motorsport, Toto Wolff, ha explicado que la falta de pintura en el W14 se debe a la intención de ahorrar peso en el coche. «Tuvimos sobrepeso el año pasado. Este año hemos tratado de averiguar dónde podemos exprimir cada gramo … Verás que el auto tiene algunos trozos de carbono crudo, junto con algunos que están pintados de negro mate», dijo.

El retorno de Mercedes a su icónica librea negra sin pintura es un homenaje a su rica historia en las carreras de automóviles, y una demostración del compromiso del equipo con la innovación y la mejora continua. Mientras continúa compitiendo en la Fórmula 1 y otras competiciones de carreras, Mercedes seguirá siendo un nombre asociado con la excelencia en el mundo del automovilismo.

¿Hay Renting o alquiler de coches clásicos o antiguos?

¿Renting o alquiler de coches clásicos? ¿Renting o alquiler de coches antiguos? Por qué contratar un renting…

Muchas personas que alquilan coches clásicos lo hacen por la diversión de tener un coche de época para conducir por un día o en un evento especial, como una boda. Porque no se trata de conducir un coche de época exclusivo y caro todos los días. Alquilar un coche clásico es una excelente solución si necesitas un medio de transporte para un evento, pero queremos centrarnos en el renting coches más que en alquiler. las preguntas que nos hacemos son ¿Existe el renting de coches clásicos o antiguos? ¿Será una práctica común en el futuro? Aprovecharemos para hacer un poco de historia del renting, como está en nuestros días y que tendencias se apuntan en el sector del renting para el futuro cercano.

El renting es una solución especialmente interesante para particulares y empresas si prefieres estrenar un vehículo nuevo cada cierto tiempo y así evitar que el vehículo se quede anticuado. Si no quieres realizar una gran inversión inicial y prefieres asumir una cómoda cuota mensual. Como vemos, no suele ser una opción que se adapte a la búsqueda de coches clásicos o antiguos.

Soluty

Es el punto de encuentro para todos los que son felices al volante, es decir, nosotros. Satisfacen las necesidades de movilidad del día a día de quienes desean encontrar el vehículo ideal. El servicio de Soluty Renting se adapta al 100% a las necesidades de cada caso. El conductor siempre es el centro. La libre movilidad significa encontrar el vehículo que cada conductor necesita, en su configuración precisa, es decir, calcular al milímetro qué es lo mejor para cada usuario y durante cuánto tiempo. La libre movilidad significa la adaptabilidad a las circunstancias de cada uno. Ofrecen una gran variedad de productos y servicios, desde berlinas y coches urbanos hasta furgonetas y camiones. Y si eres de lo vintage o retro, también tienen vespas…

La movilidad libre está en el corazón de la ética y por eso el mundo de la movilidad está cambiando. Y eso significa encontrar el vehículo que realmente necesita cada conductor, en su configuración precisa, es decir, cuando una empresa de renting calcula al milímetro qué es lo mejor para cada usuario y durante cuánto tiempo.

No se trata de vender coches, la tendencia de futuro en el renting es construir soluciones de movilidad adaptadas. Y si, es posible que en el horizonte se vislumbre la posibilidad de que los coches clásicos o antiguos empiecen a formar parte del mundo del renting. Movilidad libre significa soluciones adaptativas que te ayudan a ir de A a B según tus propias necesidades y tu propio horario. La movilidad libre, también llamada movilidad compartida por los observadores de tendencias, va a cambiar nuestro estilo de vida y la forma en que nos relacionamos con los demás, además de separarnos de la propiedad del vehículo personal a millones de personas.

¿Renting o alquiler de coches clásicos? ¿Renting o alquiler de coches antiguos? Por qué contratar un renting...
¿Renting o alquiler de coches clásicos? ¿Renting o alquiler de coches antiguos? Por qué contratar un renting…

Con los nuevos modelos de costes flexible y las tarifas de configuración única para cada vehículo, siempre encontraremos el vehículo que mejor se adapte a nuestro estilo, presupuesto y circunstancias.

DALL·E 2022 12 02 08.50.15 Renting o alquiler de coches clasicos y antiguos retro futuristas conducidos por famosos y famosas en navidad por Fuerteventura

Debemos conocer el denominador común de la movilidad cotidiana que nos proyecta a un futuro de movilidad inteligente, compacto y con espacio optimizado.

DALL·E 2022 12 02 08.50.21 Renting o alquiler de coches clasicos y antiguos retro futuristas conducidos por famosos y famosas en navidad por Fuerteventura

Echa un vistazo a los nuevos vehículos eléctricos de conducción autónoma. Con un modelo de suscripción, ¡prueba un vehículo durante el tiempo que lo necesites y devuélvelo tantas veces como quieras! ¡Esa es la tendencia de futuro!

Libera tu forma de moverte. ✅ #free yourlife

El renting proporciona acceso a vehículos exclusivos que de otra manera no estarían disponibles: Mucha gente asocia el renting con coches de lujo como Mercedes-Benz o BMW, pero hay muchas otras opciones increíbles disponibles a través de empresas. Por ejemplo, sólo algunas regiones tienen la oportunidad de alquilar coches de época como el Rolls Royce Silver Cloud II y el Ferrari 250 GT California Spyder. Al alquilar este tipo de vehículos, más personas de todo el mundo tendrán la oportunidad de disfrutarlos sin tener que desembolsar cientos de miles de euros.

DALL·E 2022 12 02 08.50.28 Renting o alquiler de coches clasicos y antiguos retro futuristas conducidos por famosos y famosas en navidad por Fuerteventura

Da flexibilidad a los clientes

Una de las desventajas que se suele asociar a la compra de vehículos de colección caros es que no siempre son lo suficientemente prácticos o flexibles para el uso diario (es decir, son frágiles). Por el contrario, cuando alquilan coches clásicos en pueden utilizarlos siempre que quieran sin preocuparse por el desgaste de su inversión.

Un millón de coches que se mueven por nuestro país son ya vehículos de renting. Precisamente lo que está atrayendo cada vez a más usuarios es el renting, una fórmula que consiste en contratar un alquiler a medio o largo plazo del modelo que más nos interese por una cuota mensual previamente aceptada y con todo el mantenimiento, seguro e impuestos incluidos. El alquiler y el renting de coches es una industria en auge. Muchas personas están alquilando coches en lugar de comprarlos, debido a las muchas ventajas que tiene esta forma de transporte frente a la compra. Con el renting de coches se puede evitar el pago de anticipos, cuotas finales o franquicias. Además, también se puede disfrutar del uso de coches de alta gama a los que sería mucho más difícil acceder mediante la compra convencional. En este sentido, y teniendo en cuenta que el ahorro debe ser una prioridad en cualquier decisión lógica, el leasing de segunda mano también puede ser una alternativa para muchos conductores.

Algunas empresas ofrecen paquetes que incluyen un servicio de conductor VIP que dará al proceso de alquiler un toque extra de lujo. Los coches se entregan en la puerta de tu casa, por lo que no tendrás que preocuparte de conducir en hora punta o de encontrar aparcamiento una vez que llegues. Algunas empresas ofrecen incluso coches clásicos de alquiler con chófer. Puedes alquilar un coche por un día, un fin de semana o incluso más tiempo.

Las empresas que ofrecen coches clásicos se encargan de todo el mantenimiento necesario y del seguro de los vehículos para que no tengas que preocuparte por ello. En este caso, no tendrás que pagar ningún dinero de tu bolsillo cuando algo vaya mal con el coche. La empresa enviará a alguien para que arregle lo que esté mal y se asegure de que todo funciona bien antes de devolvértelo.

Screenshot 274 1

También es posible que veamos pronto la opción de un plan de renting, leasing o alquiler en el que no hay pagos mensuales, sino un pago único por un kilometraje ilimitado o por el tiempo de posesión del vehículo durante su vida útil (cuya duración varía de una empresa a otra). Estos planes suelen requerir también una cobertura de seguro por su parte, aunque muchas empresas ofrecen paquetes diseñados para las necesidades específicas de su flota que incluyen condiciones contractuales adaptadas específicamente a los propietarios y conductores que desean tener un control total sobre sus propios vehículos sin tener que preocuparse de asegurarlos por separado a través de un proveedor externo más adelante.

VIVE EL MUNDO VINTAGE DEL SEMA SHOW IN LAS VEGAS

Sema Show Entradas – Vive el mundo VINTAGE del SEMA Show IN LAS VEGAS – Precio entrada sema show.

El SEMA Show es una exposición de coches y accesorios personalizados que se celebraron por primera vez en el oeste de Estados Unidos en 1967. Abarca diferentes tipos de personalización, como el tuning, el hot rodding, el off-road, la restauración y el restomod.

sek 1683 crowd

SEMA Show

Conocí el Sema Show en 2017. En aquella ocasión SEMA Show fue del 31 de octubre al 3 de noviembre. SEMA Show es el principal evento de comercio de productos de automoción del mundo. Están siempre ahí las mentes más brillantes de la industria y los productos más populares. En el Centro de Convenciones de Las Vegas.

Sema Show Entradas - Vive el mundo VINTAGE del SEMA Show IN LAS VEGAS - Precio entrada sema show.
Sema Show Entradas – Vive el mundo VINTAGE del SEMA Show IN LAS VEGAS – Precio entrada sema show.

El SEMA Show añade días de público y aparcamiento al tiempo que ofrece nuevas oportunidades para establecer contactos

Qué esperar en el SEMA

Como parte de la AAIW, el SEMA Show atrae a más de 100.000 líderes de la industria de más de 100 países. Para obtener oportunidades ilimitadas de beneficios en los mercados de automóviles, camiones y SUV, power Sports y RV.

Screenshot 182

Había más de 10 cosas que no sabías del SEMA Show

El SEMA Show 2016 atrajo a más de 60.000 compradores nacionales e internacionales …

Screenshot 183

Es hora de conseguir tus entradas de última hora para el SEMA de Las Vegas

ENTRADAS: SEMA Show |

El SEMA Show va a ser una pasada

HORARIOS DE INSCRIPCIÓN


  • Jue. 26 de octubre, 8:00 am – 5:00 pm*
  • Vie. 27 de octubre, 8:00 am – 5:00 pm*
  • Se sentó. 28 de octubre, 8:00 am – 5:00 pm*
  • Sol. 29 de octubre, 8:00 am – 5:00 pm*
  • Lun. 30 de octubre, 7:30 am – 5:00 pm
  • Mar. 31 de octubre, 7:30 am – 5:00 pm
  • Casarse. 1 de noviembre, 7:30 am – 5:00 pm
  • Jue. 2 de noviembre, 7:30 am – 5:00 pm
  • Vie. 3 de noviembre, 7:30 am – 4:00 pm

*Solo expositor

HORARIO DE EXHIBICIÓN


  • Mar. 31 de octubre, 9:00 am – 5:00 pm
  • Casarse. 1 de noviembre, 9:00 a. m. – 5:00 p. m.
  • Jue. 2 de noviembre, 9:00 a. m. – 5:00 p. m.
  • Vie. 3 de noviembre, 9:00 am – 4:00 pm

FECHAS DE PRUEBAS FUTURAS


  • 2024 | 5 – 8 de noviembre
  • 2025 | 4 – 7 de noviembre
  • 2026 | 3 – 6 de noviembre
  • 2027 | 2 – 5 de noviembre
  • 2028 | 31 de octubre – 3 de noviembre

Screenshot 184

Qué evento tan fantástico fue en Las Vegas

Por qué del alquiler de furgonetas en Palma de Mallorca

Se puede alquilar una furgoneta en Mallorca por horas. El alquiler de furgonetas en Palma de Mallorca.

Alquilar una furgoneta en Palma de Mallorca mejora las condiciones para trabajar, hacer una mudanza o repartir. Con Rea Furgo accedemos a las mejores tarifas de Alquiler de furgonetas en Palma de Mallorca sin trampas ni precios abusivos. La empresa mallorquina tiene sus oficinas abiertas de 09h a 20h de lunes a sábados y ofrece el alquiler de furgonetas en Palma de Mallorca donde podrás encontrar tarifas muy económicas por días o incluso por horas.

Screenshot 36 1

Si necesitas una furgoneta para una pequeña mudanza, o llevar un sofá, por ejemplo, en Rea furgo te pueden ofrecer un alquiler de furgoneta por 4 horas a un precio muy interesante. Eso sí, te pedirán una fianza que es obligatoria cuando se trata de furgonetas de transporte. A menudo los usuarios alquilan esporádicamente y el conducir una furgoneta no es igual que el hacerlo con uno o con tu coche. Por regla general se trata de un depósito que se bloquea en la tarjeta bancaria y al cabo de unos días se desbloquea automáticamente.

Rea furgo tiene 2 locales en la ciudad de Palma de Mallorca, uno a escasos metros de Plaza de España en Calle 31 de diciembre nº3, y la segunda en la céntrica calle de Manacor N.º 123. Rea furgo es especialista en alquiler de furgonetas desde el año 2014 y se dedican al alquiler de coches y furgonetas con una muy buena valoración por parte de sus clientes.

Alquilar una furgoneta está hoy en día al alcance de todos los bolsillos y así es también con esta empresa mallorquina y su tarifa asequible, la opción más económica para alquilar una furgoneta es sin dudas a lugar Rea Furgo.

Mallorca cuenta con una buena red de transporte público para conectar sus principales ciudades y centros turísticos. Pero alquilando una furgoneta también podemos llegar a muchos lugares alejados de las paradas y del centro de las ciudades. Él transporte público, aunque adaptado, tiene sus limitaciones y alquilar es una gran comodidad.

Se puede alquilar una furgoneta en Mallorca por horas. El alquiler de furgonetas en Palma de Mallorca.
Se puede alquilar una furgoneta en Mallorca por horas. El alquiler de furgonetas en Palma de Mallorca.

¿Cuántos días necesitaremos un alquiler?

Si tenemos pensado viajar mucho, la mejor opción sería alquilar y devolverla en el mismo aeropuerto. Esta elección también afectará si nuestro viaje incluye traslados desde y hacia el aeropuerto.

bollinger

¿Qué tipo de coche alquilar?

Las distancias no son muy grandes en Mallorca, por lo que incluso los vehículos comerciales pequeños son convenientes y cómodos. En este último caso, es importante asegurarse de que haya puntos de recarga cerca de nuestro alojamiento y en los lugares que tenemos previsto visitar. Todos los pueblos de Mallorca tienen puntos de recarga, pero pueden estar ocupados cuando lleguemos.

Screenshot 195 1

Precios y seguros

Debes revisar detenidamente las Ofertas y la letra pequeña. Además de la categoría y fecha de entrega y recogida, deberás comprobar qué seguros están incluidos y si conviene contratar un seguro adicional, o tener más coberturas o reducir la franquicia en caso de siniestro. También debes asegurarte de qué método de pago acepta la empresa de alquiler de coches.

Ubicación y horario de la oficina

Deberíamos comprobar si la empresa de alquiler tiene oficina en el mismo aeropuerto, o cómo funciona el servicio de transfer entre la terminal y sus instalaciones.

Condición del vehículo y reabastecimiento de combustible

También es una buena idea tomar fotografías del vehículo para prevenir en caso de que haya alguna inconsistencia en el futuro. Aún mejor son algunas fotos que prueben el estado del coche en el momento de la devolución.

Hay muchas empresas dedicadas al alquiler de coches en casi todas las localidades, tanto grandes firmas internacionales como proveedores locales. También hay oficinas donde alquilar un coche en los principales centros turísticos de Mallorca.

Hay transporte desde y hacia el aeropuerto.

Una amplia red de oficinas en el aeropuerto y en los principales núcleos turísticos de Mallorca ofrecen una atención muy personalizada gracias a su conocimiento de la isla.  También cuentan con una flota de autobuses de alquiler, taxis y vehículos premium.

amazonvan des

Mallorca cuenta con oficinas repartidas por los principales destinos turísticos, incluido el aeropuerto de Palma. Hay una amplia variedad de modelos en diferentes tamaños y categorías para cubrir todas las necesidades.

Scre49

Las oficinas en Mallorca están estratégicamente ubicadas en los principales núcleos turísticos, incluido el aeropuerto.

Puntos de recarga eléctrica

Si queremos alquilar un vehículo eléctrico enchufable en Mallorca, nuestro trabajo es cada vez más fácil.

LAS FURGONETAS DEL FUTURO

La ciencia ficción puede estar más cerca que nunca cuando se trata de los autos del futuro. En los últimos meses, marcas como BMW y Mercedes están comenzando a lanzar autos de prueba que parecen sacados de cualquier película futurista.

Actualmente, las marcas están lanzando prototipos de estos autos en Japón, donde parece que el público tiene una visión más favorable de lo que está por venir.

MTM Volkswagen T6 E-motion

Se caracteriza por su potencia combinada entre combustión y electricidad que permite que esta impresionante furgoneta alcance los 100 kilómetros por hora en tan solo 8 segundos.

El Space Toure Hyphen es la apuesta de Citroën que vuelve a mostrar ese aire futurista que siempre le gusta aportar a sus proyectos. Proveniente también de la unión de Toyota y PSA, técnicamente es similar a otro modelo anterior, aunque aquí el público objetivo es mucho más joven y atrevido, con cierta intención de emular esos aires hippies de la furgoneta que todos tenemos en mente.

Y termino con otra conjunción de Toyota y PSA, esta vez con el sello Peugeot que presenta su nuevo Traveler i-Lab, una apuesta de futuro con todas las tecnologías y comunicaciones disponibles en su interior gracias a un acuerdo con Samsung.

HISTORIA MOTOR BKD: Encontrar uno para Audi o Volkswagen

¿Que es un motor bkd? HISTORIA MOTOR BKD – Encontrar un motor bkd para tu coche audi o volkswagen.

En la Red vemos numerosos comentarios acerca de algunas anomalías que sufre actualmente el Seat Toledo III TDI 2.0 140 Cv. fabricado en 2004. La primera se refiere a su famoso motor con código BKD del Grupo VAG, un defecto del que se ha hablado en muchos foros: su propensión a romper culata con enorme desembolso a la hora de la reparación. Pero hay ejemplos de algún coche que ha hecho ya 110.000 Kms y, de momento, no se han roto. También en la Red, y en los foros, vemos que originalmente hay casos en los que la culata venía con código terminado en «A», y estas son las que se rompían (siempre antes de los 70.000/80.000 Kms) se cambiaban por una mejorada terminada en «B» y finalmente terminaban de arreglar el problema montando las culatas definitivas marcadas con «C». Sabiendo esto y otras cosas más, no es de extrañar la demanda para saber donde encontrar un motor bkd para el coche, también para el Audi o Volkswagen. ¡Bien! Pues solo hay que buscar motor bkd desguace y seguir leyendo…

En 2005 fue cuando comenzamos a escuchar que en algunos mercados europeos, el motor 2.0 TDI 16v de 140cv de la familia BKD iba a ser reemplazado por uno similar pero con culata de ocho válvulas de la familia BMM sin que se produjera ninguna mejora en los niveles de potencia, par o emisiones. Además, dependiendo del mercado, podría homologar una potencia de 140cv o 136cv. Como coche ecológico, el Golf II se cambiará rápidamente por el más potente Golf III. Se comentó también que el modelo no estaba disponible en algunos países europeos.

¿Que es un motor bkd? HISTORIA MOTOR BKD - Encontrar un motor bkd para tu coche audi o volkswagen.
¿Que es un motor bkd? HISTORIA MOTOR BKD – Encontrar un motor bkd para tu coche audi o volkswagen.

Es cierto que ha habido problemas en la culata de este motor, pero desde luego se corrigieron sin duda ya que hay muchos coches circulando con él y no han tenido ningún fallo en esa parte. Hemos podido encontrar las piezas indispensables en https://www.desguacesgranada.com/, y en cuanto a la letra A, B, o C, la verdad es que no hay indicios, ni tampoco exposiciones de los expertos. En cuanto al volante de inercia si se han tenido más noticias de que ha dado muchos fallos. Por ejemplo, conozco a un propietario de un Octavia al que le cambiaron un par de ellos. El primero en garantía y el segundo pagando la reparación salvo una pequeña atención comercial.

Encuentra un motor bkd para tu coche audi o volkswagen.

Si tienes un Audi o VW y estás buscando un motor BKD de segunda mano, en Desguaces Granada pueden ayudarte. Ofrecen una amplia gama de motores de calidad a precios inmejorables para que puedas volver a la carretera de forma rápida y segura.

Motor BKD – historia de la creación.

El motor BKD es un tipo de motor diesel. Es una versión turboalimentada e intercooler del motor TDI. El motor BKD fue desarrollado por Volkswagen en 2012, que lo introdujo en sus coches en 2013. Entre los coches que utilizan el motor BKD se encuentran el Passat, el A3 y el Golf.

¿Que es un motor bkd?

Un motor bkd es un tipo de motor de automóvil que puede encontrarse en muchos vehículos Audi y Volkswagen. Los modelos más populares incluyen el motor BKD, que se introdujo por primera vez en 1972. La definición exacta de lo que es un motor bkd varía según a quién se le pregunte, y hay muy poca información al respecto, pero en general se acepta que se refiere a un motor de combustión interna con cilindros dispuestos en dos bancadas (un cilindro por bancada).

Un motor bkd puede identificarse por la forma en que están dispuestas sus bujías: normalmente las cuatro están situadas en un extremo de cada culata y alineadas horizontalmente una frente a otra. Esto hace que el mantenimiento de este tipo de vehículos sea más fácil. Además de esta gran diferencia entre un motor bkd y otros tipos de motores, también hay varias diferencias menores.

Encontrar un motor bkd para tu coche audi o volkswagen.

La cuestión es que no es fácil encontrar un motor bkd para tu coche audi o volkswagen, y si lo encuentras significa que serás capaz de mantener tu coche funcionando como nuevo. Si encuentras el motor bkd adecuado, entonces puede durar mucho tiempo.

Bkd.

El Bkd es un motor desarrollado por Volkswagen y Audi que se ha utilizado en muchos coches, como el Volkswagen Golf Mk4. Hay quien afirma que se basó en el antiguo motor EA111, pero con un turbocompresor más avanzado para mejorar el rendimiento. Cuando oigas a alguien decir «ese es mi bkd», se estará refiriendo al motor de su coche.

Conclusión

El motor bkd es una pieza increíble de la tecnología que se puede encontrar en muchos coches diferentes hoy en día. Estos motores son grandes y complejos para los entusiastas de los coches que quieren añadir un poco más de potencia. Si tienes uno de estos modelos y necesitas piezas nuevas, ya te he dado la solución…

Ahora los trámites de autos clásicos pueden ser online.

¿Trámites de la compra y venta de vehículos antiguos? Ahora los trámites de autos clásicos pueden ser online.

¿Un portal especializado en trámites de vehículos online? Como verás en las líneas de este post, esta opción, a menudo, y sobre todo cuando se trate de vehículos clásicos, puede resultar de lo más interesante. Los servicios de Transferencia24 te pueden resultar muy útiles a la hora de hacer los papeles en la compra o venta del vehículo. 

Antes de comprar tu coche

Debes solicitar un informe completo del vehículo a la DGT. Esto se puede hacer por internet en la sede electrónica, pero sólo si tienes un certificado digital o una identificación cl@ve. Si no vas a poner el vehículo a nombre de una empresa, también puedes solicitarlo presencialmente en una Oficina de la DGT rellenando y presentando el Formulario Oficial de Solicitud de Informe de Vehículo Completo, formulario oficial de la DGT.

¿Trámites de la compra y venta de vehículos antiguos? Ahora los trámites de autos clásicos pueden ser online.
¿Trámites de la compra y venta de vehículos antiguos? Ahora los trámites de autos clásicos pueden ser online.

Recuerda que para realizar cualquier trámite de forma presencial en una oficina de la DGT, deberás solicitar una Cita Previa y presentar tu DNI en vigor.

Puedes comprobar, y debes, el historial de matriculación del vehículo. Para consultar esta información en línea, es necesario disponer de un certificado digital o una identificación cl@ve. Como decía antes, si no vas a comprar el coche para una empresa, también puedes solicitar esta información de forma presencial en una oficina de la DGT. De esta manera, podrás estar seguro o segura de que no hay impedimentos legales para poner ese coche a tu nombre.

Algunas personas prefieren comprar coches usados ​​a propietarios particulares. Sin embargo, es importante contar con un informe completo del vehículo antes de comprarlo. Si algo no está bien, debes hablar con el propietario para que lo aclare y lo resuelva antes de comprar. Si todo está bien y vas a poner el coche a tu nombre por tu cuenta, descarga el impreso oficial de solicitud de cambio de titularidad en la web de la DGT. Si vas a hacer la transferencia en una gestoría, en lugar de demandar el formulario oficial antes mencionado, tienes que descargar un mandato de la web de la DGT. Rellénalo sólo con el nombre, apellidos y DNI del vendedor. En el «Asunto» puedes poner «Cambio de titularidad de la matrícula del vehículo: (indicar matrícula)».

Si en el permiso de circulación del vehículo figura más de un titular, prepara un mandato para cada uno de ellos.

PIEZAS DE COCHES CLASICOS4

Pero hay que saber que si vas a comprar un coche en España, es esencial que sepas cómo lidiar con la terrible burocracia española.

¿Qué se necesita para matricular un vehículo histórico?

  • La solicitud cumplimentada en el formulario oficial.
  • Justificante del pago de la tasa de matriculación correspondiente de la DGT o recibo.
  • Resolución del órgano competente de la Comunidad Autónoma en la que el vehículo esté catalogado como histórico.

Un vehículo histórico

Es aquel que, por su antigüedad y rareza, merece una consideración especial que proteja su carácter representativo y simbólico. La documentación otorgada permite utilizar el vehículo con la debida seguridad técnica y mecánica.

¿Trámites de la compra y venta de vehículos antiguos? Ahora los trámites de autos clásicos pueden ser online.
¿Trámites de la compra y venta de vehículos antiguos? Ahora los trámites de autos clásicos pueden ser online.
Podrán exhibirse como vehículos históricos los automóviles particulares con más de 30 años de antigüedad, inscritos en el inventario de patrimonio histórico mueble de España o declarados tesoro nacional y que presenten un interés especial por su singularidad, rareza u otras características muy destacadas.
También se puede considerar histórico si fue propiedad de alguien famoso o se produjo en un evento importante.

Antes de comprar un coche clásico o antiguo

Haz que un mecánico inspeccione el vehículo si es necesario (esto no se aplica si vas a donar el coche). Este paso suele ser necesario si el coche ha sufrido algún daño desde su última inspección o si no ha sido inspeccionado en absoluto en los dos años siguientes a la fecha de compra o de matriculación (lo que precede primero).

Matricular un coche en España es un proceso bastante sencillo.

En general, se realiza en tres o cuatro días laborables, dependiendo de la época del año. Se tarda un poco más si coincide con el fin de semana, cuando las oficinas de matriculación de la DGT están cerradas.

Cuando estés listo o lista para vender tu coche, deberás ir a la DGT (Dirección General de Tráfico y Transportes) para la transferencia de propiedad. Antes de hacerlo, asegúrate de que tu coche está al día en su inspección anual, que tiene el impuesto de circulación pagado y que lleva la documentación necesaria.

Puede ser difícil elegir entre un coche moderno equipado con la última tecnología y un coche clásico, que aunque parezca más sencillo, puede ser una auténtica joya automovilística. Tanto los coches de última generación como los de época tienen sus ventajas e inconvenientes. Muchas personas se sintieron atraídas por uno u otro por razones más personales.

Si eres el comprador, debes saber que tras la firma del contrato de compraventa, tienes 30 días para realizar el cambio de titularidad del vehículo. Si eres el vendedor, se te facilita que notifiques la venta lo antes posible. Hay veces que los compradores se retrasan, y esto puede causar dolores de cabeza ya que los radares hacen que las multas del seguro sigan llegando hasta que se cambia la propiedad. Notificar la venta evitará este problema, ya que una vez que se notifica, la responsabilidad de las multas ya no recae en los vendedores.

¿Trámites de la compra y venta de vehículos antiguos? Ahora los trámites de autos clásicos pueden ser online.
¿Trámites de la compra y venta de vehículos antiguos? Ahora los trámites de autos clásicos pueden ser online.

Se aconseja a los vendedores que notifiquen la venta lo antes posible. De esta manera, evitará las multas de los radares fijos, del seguro o de la ITV, ya que desde el momento en que se realiza la notificación, la responsabilidad de las posibles sanciones deja de ser suya.

Si vas a vender un vehículo y quieres evitar problemas posteriores, comunica la venta en cuanto se concrete. Hay ocasiones en las que compradores tardan en hacerlo, lo que puede acarrear multas y renovaciones del seguro o del carné de conducir, todo ello porque aún no se ha transferido la propiedad.

Repito, porque es importante, notificar la venta es una forma sencilla de evitar este problema; una vez notificada, la responsabilidad de las posibles sanciones pasa a ser del comprador, no tuya. Si vendes un coche, no esperes hasta después de la venta para notificarlo al Registro: hazlo en cuanto se cierre el trato. De lo contrario, podrías acabar recibiendo multas  y recibos del seguro o del impuesto de circulación.

carreras de autos antiguos, con modelos que datan de la década de 1920 a la de 1960.

Varias tomas de carreras de autos antiguos antiguos en la pista del Crystal Palace.

Muchas fotos de autos antiguos con modelos que datan de la década de 1920 a la de 1960.

British Pathé representa la colección histórica de Reuters, que incluye más de 136.000 artículos de las agencias de noticias británicas Gaumont Graphic, Empire News Bulletin, British Paramount y Gaumont, así como contenido de Visnews desde 1957 hasta finales de 1984 en el sitio web de British Pathé. https://www.britishpathe.com/

Una de las primeras y de las más increíbles carreras de automóviles considerada la semilla de todas las carreras de coches tal y como las conocemos hoy en día es esta de Los Valles. En el vídeo anterior vemos algunas de las curiosidades a lo largo de su historia.

Screenshot 316 Screenshot 315

El mundo del automovilismo tiene en la actualidad una infinitud de modalidades, sin embargo hay una serie de pruebas que marcaron y marcan aún hoy la historia.

vintage plymouth: la compañía que vendió toneladas de autos en la década de 1990

 

Es posible que muchos jovenzuelos, lo que ahora llaman millennials, no conozcan este gran muscle car, porque ya no se produce y su fabricante ya no existe.

Plymouth, la compañía que fabricó el correcaminos, vendió toneladas de autos bajo Chrysler hasta finales de la década de 1990. Aunque Plymouth abandonó el mercado desde entonces, la marca aún resuena en la industria con los increíbles autos que produjo en el pasado, incluidos numerosos autos atractivos y hermosos como el Plymouth Road Runner de 1972. 

Screenshot 269 Screenshot 268 Screenshot 267

Plymouth pagó la increíble cantidad de $50,000 solo para obtener el derecho a usar el nombre «Road Runner».

En ese momento, los muscle cars se volvieron cada vez más caros, por lo que el segmento de mercado de «precio bajo» se convirtió en un objetivo para Chrysler, lo que llevó a la producción del Plymouth Road Runner. El Roadrunner era relativamente más barato en comparación con otros muscle cars, y la mayoría de los entusiastas de los muscle cars siempre estarán agradecidos con Plymouth por brindarles una variante asequible de muscle car.

Los primeros modelos de Road Runner tenían un exterior cuadrado, pero la compañía luego cambió este diseño al modelo de 1971.

Plymouth combinó su guardabarros delantero bajo con un parachoques trasero ligeramente elevado, lo que le dio un aspecto perfecto de «muscle car». El Plymouth Road Runner de 1972 también agregó una forma de rejilla única para realzar aún más la belleza del automóvil.

Plymouth equipó al Road Runner con un motor Chrysler 426 Hemi, mientras que también tenía la opción de un motor Chrysler 440 Six Pack. Plymouth introdujo el motor 426 Hemi en las primeras versiones de Road Runner en 1968 y continuó hasta la edición de 1972.

El súper motor de Plymouth producía una potencia máxima de 490 caballos de fuerza a 5000 rpm y podía acelerar de ralentí a 60 mph en 6 segundos.

Hoy en día, el costo promedio de un Road Runner oscila entre $ 20,000 y $ 30,000. El precio de un Road Runner de 1972 con un motor Hemi 426 instalado de fábrica podría llegar a $ 100,000 o más. The Road Runner ha vendido toneladas de sus autos en los Estados Unidos y más allá. Pero para Plymouth, fue una victoria de corta duración.

Plymouth dejó de producir el Road Runner en 1980 y lo reemplazó con el Volare, un auto más nuevo.

Plymouth llevó el estilo de «automóvil grande» al siguiente nivel con el lanzamiento del Fury de 1969.

Habría actualizaciones de estilo en la parte delantera y trasera cada año desde 1969 hasta 1973, pero el estilo del chasis seguiría siendo el mismo. Este aspecto pulcro y elegante es exclusivo de Mopar y ha superado la prueba del tiempo como un retroceso a la época dorada de Plymouth.

PLYMOUTH legendario.

Modelos producidos entre 1946 y 1959 representan la flota de autos antiguos que aún circula por Cuba.

this-how-much-a-1972-plymouth-roadrunner-costs-today/

CUANDO CAMBIAR PIEZAS DE COCHES CLASICOS

PIEZAS DE COCHES CLASICOS4

Los clásicos ya no serán lo que eran. A partir de ahora para ser considerados como tales tendrán que tener como mínimo 30 años.

CUANDO CAMBIAR PIEZAS DE COCHES CLASICOS

JOHNNY ZURI066-264904_1392556509607_4630308_nDJsEs lo que sacamos en conclusión después de leer las novedades del nuevo Reglamento General de Circulación que se pone en marcha en julio por un Real Decreto decretado para ello. La DGT quería que la edad mínima para que un coche fuera considerado un clásico fuese de 35 años en vez de los 25 que es lo que es en la actualidad.

CUANDO CAMBIAR PIEZAS DE COCHES CLASICOS
CUANDO CAMBIAR PIEZAS DE COCHES CLASICOS

Pues ni para ti ni para mi, en el regateo la cosa queda en 30 años, pero irá creciendo hasta los 35 años en el 2020. ¿Me explico? Tengamos en cuenta que a la hora de buscar piezas no es lo mismo para un coche considerado clásico que para uno que no lo es. Lo mismo ocurre con los seguros y muchas más cuestiones.

Afectan estas cosas por si deseas participar en rallyes de clásicos, por ejemplo. Y si necesitas renovar el vehículo, tunearlo o repararlo puedes buscar en webs de recambios como piezasdesegundamano.es y te darás cuenta que tampoco es lo mismo encontrar repuesto para un coche «normal» que para un clásico. No confundamos un clásico con un 

coche viejo, aunque obviamente la edad es lo que marca a ambos.

PIEZAS DE COCHES CLASICOS3

hay coches ochenteros como el 205 GTI o los Renault 5 GTT que estaban a puertas de convertirse en clásicos y ahora tendrán que esperar. Hasta seis años más. Lo peor de todo esto es que afecta a la valoración del coche en el mercado, o sea, al precio.

PIEZAS DE COCHES CLASICOS2

En cualquier caso, si quieres mantener tu coche clásico o antiguo en condiciones óptimas intenta cambiar piezas al menos cada 50.000 km. ¿Que piezas y que tengo que hacer cada cierto tiempo? Te cuento. Para evitar problemas futuros acepta estos consejos:

  • Revisar el nivel y el estado del aceite, el líquido de la dirección asistida y el nivel del líquido de frenos. (Esto hay que hacerlo siempre que se salga de viaje)

  • Lo habitual y que nunca se debe olvidar, y no cada 50.000 km sino cuando lo marque el fabricante del vehículo son los cambios de aceite, los diferentes filtros y los neumáticos.

  • Revisar y verificar el funcionamiento de los frenos. Las pastillas de freno y puede que los discos.

  • Los amortiguadores.

  • Las correas auxiliares y los manguitos.

  • Mira el estado de las bujías por si hay que sustituirlas.

l’art de l’automobile: Una explosión del pasado y del futuro.

Una explosión del pasado y del futuro.

Gracias a esta colaboración con L’Art de L’automobile, el coche 968 L’ART revestido en Green Pearl, producto de trabajar juntos las veinticuatro horas del día, finalmente cobra vida.

Screenshot 2557

Mientras Spot celebra su 30 aniversario, rinde homenaje al legado del 968 con una serie de nuevas características. Este es el futuro de la cultura automotriz. El automóvil estuvo en exhibición en la exposición Porsche y L’Art de l’Automobile durante la Semana de la Moda de París del 30 de septiembre al 3 de octubre de 2021.

Hay una historia detrás de los coches eléctricos más vendidos en España

¿Cuales son los coches eléctricos más vendidos en España? Hay una historia detrás de los coches eléctricos más vendidos en España

¿Son vintage o retro los coches eléctricos más vendidos en España? ¿Cuántos coches eléctricos se vendieron en 2021? ¿Se parecen a aquellos modelos con los que fantaseaba la ciencia ficción y el retrofuturismo en décadas como la de los sesenta? Pues algunos, como el Citroen Ami, sin duda sí, porque, cómo puedes juzgar por las fotos, su estética retrofuturista es innegable. 

Hay una historia detrás de los coches eléctricos más vendidos en España
Hay una historia detrás de los coches eléctricos más vendidos en España

Este nuevo Citröen AMI es todo un homenaje a esos vehículos de la marca que triunfaron en el pasado. Se trata de los modelos AMI 6 y 8, fabricados entre 1961 y 1979. La marca ha querido que este nuevo vehículo sea accesible a todo el mundo. Y dentro, precioso, y muy fácil de usar.

Datos.

El acumulado de los primeros seis meses de 2021 indica que las ventas de energía eléctrica aumentaron 134% respecto al mismo período de 2020. En el primer semestre de este año se vendieron un total de 9.259 unidades, lo que representa el 2% del total. 

Walk Car

Dicen que es una especie de ‘tablet’ eléctrica con ruedas a la que muchos y muchas se atreven a llamar coche. La cosa creo que va de 2.000 euros….

Pero al margen de superficialidades, lo importante es que el fruto de aquellos coches electricos sin carnet está dando su fruto. El Renault 5 eléctrico, por ejemplo, volverá en 2023, como un coche compacto, urbano y 100% eléctrico. Este recambio de Renault Zoe se ha convertido en la estrella del inicio de año.

Desvelado por sorpresa durante la presentación del nuevo plan estratégico del grupo Renault, el coche causó sensación. Sin embargo, recrear una interpretación moderna, proyectar cinco o seis años hacia el futuro a un modelo icónico, no es tarea fácil. Gilles Vidal, actual director de diseño de Renault, nos dió a los medios todos los secretos de esta genial creación.

En el salón del automóvil de la sexta cadena francesa «Turbo», Gilles Vidal evocaba también el diseño del Renault 5 con una sonrisa de oreja a oreja, encantado de que este coche se venda prácticamente como está. El 95% de lo que vimos estará en el automóvil de producción. 

Renault 5 1972

La parte delantera del R5 original irradiaba simpatía, y era una especie de cara amable, a pesar de sus faros cuadrados. Incluso en los primeros años del marketing, los modelos que se exhibían en los concesionarios tenían sus ojos puestos en lo que eran los faros. Esto es algo que se puede encontrar en el R5 eléctrico.

Incluso la línea de LED que conecta los dos faros del Renault 5 eléctrico es un guiño al modelo original. En el modelo 1972, esta toma de aire se unió a los dos faros en su centro, también en el prototipo 2021. Y otro guiño curioso, la rejilla de ventilación en el capó del 1972. Está presente en el R5 2021, pero sirve de trampa. Y de puerta para el cargo.

Preguntado por los guardabarros traseros ensanchados, se nos dijo que es una clara reminiscencia del legendario R5 Turbo. Gilles Vidal lo reconoce.

El Honda E

Es un fracaso. El bonito vehículo utilitario eléctrico, que despertó gran simpatía entre el público gracias a su pulcro diseño retro, fue lanzado al mercado europeo en abril de 2020. Sin embargo, todo el año pasado la marca japonesa solo pudo enviar 4.028 unidades. Muy lejos de las 99.613 unidades producidas por el Renault ZOE, el coche eléctrico más vendido en España.

Screenshot 2501

Además, los récords del Honda E no mejoraron a lo largo de los meses, más bien al contrario: su pico fue en septiembre, y a partir de ahí empezó a declinar. Esta situación acabó obligando a Honda a cerrar un acuerdo con Tesla para rebajar sus emisiones medias y así evitar multas de la Unión Europea por superar los límites marcados en su nueva normativa anticontaminación.

La compañía japonesa acaba de nombrar un nuevo CEO, Toshihiro Mibe, que proviene directamente del departamento de I + D de la marca, donde se desempeñó como presidente y director gerente. Reemplazará a Takahiro Hachigo, quien dejará el cargo en abril en camino a paradero desconocido.

El primer eléctrico de la familia Ioniq

Tiene una arquitectura de doble voltaje que permite recargarlo a 400 y 800 V de corriente continua. También cabe mencionar la opción de carga bidireccional, que permite que la energía almacenada en la batería principal del Ioniq 5 cargue otros vehículos eléctricos e incluso otros coches eléctricos.

Screenshot 2502

El coche eléctrico está ganando adeptos.

En el ranking de los coches eléctricos más vendidos durante todo el año 2021 en España vemos que el auge del coche eléctrico parece imparable. Si bien la cuota de mercado del vehículo eléctrico en España es insignificante en comparación con la de otros países europeos, es indiscutible que la tendencia es al alza y las previsiones de llamada es inmediata para este proceso de electrificación.

El coche eléctrico más vendido es el Tesla Model 3, un modelo que, a pesar de su antigüedad, sigue siendo una de las primeras opciones de compra en el segmento de lujo. Uno de los mejores coches eléctricos.

En segundo lugar, hizo su aparición el KIA e-Niro, que a su vez se convirtió en el SUV eléctrico más vendido. Se ha consolidado como uno de los SUV eléctricos más populares. El SEAT Mii eléctrico es el coche urbano eléctrico más vendido en los concesionarios españoles. Un modelo que, a priori, tiene todos los ingredientes para posicionarse como uno de los mejores coches eléctricos económicos.

El nuevo Tesla Model Y ya está en España para incentivar las ventas de eléctricos. Tesla, una de las marcas líderes en el mercado del automóvil eléctrico, está luchando ferozmente por mantener esta posición.

Concept Peugeot e-Legend

Imparato tiene una forma especial de implementar diseños retro para promover la tecnología eléctrica, por lo que no nos sorprendería que el nuevo GTV tuviera detalles como este. Un ejemplo es el concepto e-Legend: un coupé eléctrico al más puro estilo muscle car inspirado en el 504 Coupé, al que el italiano dio luz verde cuando trabajaba en Peugeot.

Screenshot 2503

Aunque más tarde se descartó una versión de producción porque no habría sido comercialmente viable para la marca león, la visión de marca premium de Alfa Romeo Imparato ahora podría justificar un coupé eléctrico más caro como el GTV. De la mano de Imparato, Alfa Romeo prepara una sólida renovación de su gama a mediados de la década, a través de futuros modelos híbridos puros y eléctricos que se basarán en plataformas completamente nuevas como la mencionada STLA Large y las transmisiones eléctricas Stellantis.

Por ahora y para 2025, sólo el próximo SUV compacto Tonale utilizará una plataforma desarrollada por FCA.

corvette vintage: el clásico

Antes de que ocurriera la epidemia actual, el clásico Corvette C4 era considerado uno de los pocos autos más memorables.

Y así lo era en la verdadera historia del automovilismo estadounidense. Sin embargo, cuando se lanzó este modelo en los años 80, sorprendió a todos con su estilo atemporal. No es de extrañar que haya modelos en miniatura como el Corvette de simulación de aleación retro clásico vendido en Amazon.

Es más grande, más nítido y sorprendentemente uno de los primeros modelos en usar una consola digital en su interior. A pesar de todo esto, mucha gente lo ve como un coche muy futurista, pero seguro que no te has imaginado el Corvette C4 a este nivel que ves en las fotos.

Screenshot 375

Es una creación del diseñador de Instagram al3x.blend y su nombre es C4 D3MON.

Una declaración de intenciones con respecto al monstruo que se avecina parece provenir de un trabajo cyberpunk. Y si en algo destaca este modelo es por el potente kit de fuselaje ancho aerodinámicamente, aunque la placa base de los ochenta años parece provenir de una alternativa futurista y un toque cyberpunk.

Sus ruedas plateadas o semicirculares gigantes solo refuerzan esa sensación, mientras que en la parte trasera hay una cola aerodinámica que se estira hacia atrás, debajo de la cual aparece un gran display de tipo horizontal y cuatro generosos tubos de escape y un difusor justo debajo.

Todas estas características logran darle a este Corvette un aspecto majestuoso, ya que uno de los autos también se ve tan cerca del suelo que ni siquiera parece que tenga suspensión. Tal vez sea así, como tantas otras obras de este diseñador francés que lo han rediseñado y, a pesar del trabajo, sigue siendo un modelo que nunca veremos de verdad.

LAS CARAVANAS VINTAGE QUE RECOMIENDAN LOS EXPERTOS

Airstream Flying Cloud 30FB Office, una nueva y extensa caravanas vintage que te permite llevar tu trabajo sobre la marcha.

Airstreams siempre te permite llevarte su casa a donde quiera que vayas. La oficina 30FB también está equipada con todo lo que necesitas para ser productivo. El nuevo remolque cromado de 30 pies de largo es una variante de su modelo Flying Cloud, con un diseño especial que incluye un área de oficina real construida en su interior.

CARAVANAS VINTAGE
CARAVANAS VINTAGE

Claro, puede que no sea tan espaciosa como el escritorio de tu oficina, pero tiene todo lo que necesitas. En términos de conectividad, Internet móvil… y está disponible a través del servicio de conectividad Airstream..

También tiene una antena opcional montada en el techo. Por supuesto, la vida no se trata solo de trabajo, y el 30FB está equipado con todo lo que necesitas para disfrutar de tu tiempo libre.

Hay mucho espacio para dormir, incluida el área principal de «dormitorio» que tiene capacidad para una cama tamaño queen, mientras que los espacios de comedor, entretenimiento y oficinas se pueden amueblar con camas cuando sea necesario.

Office Airstream Flying Cloud 30FB proporciona una transición perfecta entre el trabajo y el ocio. La oficina Flying Cloud 30FB cuesta desde $ 107,500, pero ese precio puede aumentar rápidamente una vez que comiences a agregar funciones opcionales.

lifestyle/airstream-luxury-office-trailer

 

THE ENGLISH CARAVAN CO

 
the.english.caravan.company 110895463 143782344037054 4257463923717527897 nEs casi la hora de lanzarse a la carretera en busca de la diversión típica del verano, y que mejor que hacerlo dentro de un vehículo alternativo como este de las fotos. Puedes ver más detalles de este y otros de la gama en The English Caravan Co. La caravana es del tipo de las que se hacían en la década de los cuarenta y es de estilo Teardrop.
 
CARAVANAS VINTAGE
CARAVANAS VINTAGE
 
Cada caravana es construida a mano, con materiales tradicionales y ofrecen un montón de opciones para agregar en su «tuneo». Algunos lujos de este siglo también se pueden incorporar, incluyendo la  cocina, nevera, calefacción o sistema de música. Los precios a partir de 7.995 libras.
 

coches clasicos seguros: Cómo aumentar la seguridad de tu coche aunque sea viejo

¿Cómo ha sido la evolución de la seguridad en los coches? ¿Son los coches clásicos seguros? ¿Cómo aumentar la seguridad de tu coche aunque sea viejo?

Intentaré explicar cómo hacer que un automóvil viejo sea más seguro para que puedas seguir usándolo. Podemos empezar entendiendo que la COVID-19 ha cambiado los hábitos de movilidad de los usuarios que ahora apuestan por la seguridad de los vehículos privados ante el hacinamiento del transporte público.

Las empresas comienzan a hacer promociones, como descuentos en repuestos, accesorios y equipos para mejorar la seguridad de un automóvil viejo por muy poco dinero. Y es que se debe prestar especial atención a la seguridad en estos casos, ya que los coches clásicos o viejos pueden comenzar a mostrar fallos importantes que terminen arruinando nuestro presupuesto, o algo peor.

Para facilitarnos las cosas, hay más de una campaña de ofertas para promover la mejora de la seguridad de estos vehículos en herramientas y repuestos. Por ejemplo, podemos buscar los mejores Neumaticos firestone para garantizar la seguridad de nuestro coche viejo. Seguro que encontramos todo el equipo que necesitamos para mejorar la seguridad de nuestro coche viejo. 

Revisa tus amortiguadores, frenos y neumáticos.

Una de las cosas más críticas para conducir de manera segura con un automóvil usado es el estado de los neumáticos. Pero también los frenos son uno de los elementos que más sufren durante el uso normal del vehículo. Y también podemos hablar de pinzas, líquido de frenos e incluso accesorios para el interior del vehículo como un pedal de freno antideslizante.

coches clasicos seguros: Cómo aumentar la seguridad de tu coche aunque sea viejo
coches clasicos seguros: Cómo aumentar la seguridad de tu coche aunque sea viejo

Especialmente en vehículos usados, es recomendable realizar cambios de aceite en centros especializados que sigan protocolos de tratamiento ecológico. Ees posible que tu vehículo sufra de pequeñas fugas de aceite, o cualquier otro líquido, refrigerante o hidráulico, que puede reducir el nivel requerido. Hay que preocuparse por monitorizar y restaurar los niveles del coche viejo.

Visibilidad perfecta para mantenerse a salvo

La visibilidad es otro de los factores determinantes de la seguridad en la conducción. Hay varias formas de mejorar la visibilidad mientras conduces. Un elemento relacionado con la visibilidad, que poco se suele tener en cuenta, son los limpiaparabrisas. Su reemplazo mejora la visibilidad en los días de lluvia o elimina el polvo y la suciedad del parabrisas de una manera que mejora esta cuando el sol está bajo, justo después del amanecer y al atardecer.

¿Qué edad debe tener un automóvil para ser viejo?

Si un automóvil tiene más de 25 años, se puede considerar «viejo» . Sin embargo, en base a esta característica, el vehículo puede adquirir la calificación de clásico o histórico según cumpla o no con ciertos requisitos.

Mejorar la seguridad de un automóvil viejo

Los automóviles viejos tienden a tener menos eficiencia ambiental y, a menudo, tienen deficiencias de seguridad. En general, estos coches suelen incorporar sistemas de seguridad inferiores y han sufrido deterioros en los aspectos mecánicos. Realiza las reparaciones en talleres homologados que garanticen que tu vehículo funcionará en perfecto estado.

coches clasicos seguros: Cómo aumentar la seguridad de tu coche aunque sea viejo
coches clasicos seguros: Cómo aumentar la seguridad de tu coche aunque sea viejo

Cambia los amortiguadores aproximadamente cada 60.000 kilómetros. No reemplazarlos a tiempo puede comprometer la estabilidad del automóvil, que es tan importante en la carretera. Recuerda que los amortiguadores de un mismo eje deben cambiarse siempre al mismo tiempo, para no afectar el ajuste del conjunto. Los amortiguadores son una parte fundamental de la frenada de emergencia, por lo que conviene comprobar periódicamente su estado.  Comprobar el estado del aceite te ayudará a evitar averías en la carretera.

Hay aplicaciones con las que solo necesitarás una foto de una muestra de tu aceite de motor para que esta analice la imagen y te diga el estado del aceite y si es necesario o no un cambio. Es muy importante evitar que entre suciedad en el motor que afecte su correcto funcionamiento.

Si, existen aplicaciones que te permiten monitorizar el estado de tu aceite de motor, pero lo cierto es que hay muchas otras innovaciones tecnológicas que pueden mejorar la seguridad de tu auto.

Recuerda siempre el riesgo de conducir un automóvil viejo. Los nuevos cuentan con equipos de seguridad más activos y pasivos, lo que asegura que en caso de accidente el daño a los ocupantes del coche se limite al máximo. Es muy importante estar atento al estado de tu automóvil para evitar situaciones peligrosas, tanto en la ciudad como en la carretera. Y si te preocupa tu seguridad mientras conduces tu viejo coche, recuerda que todos los seguros de automóvil, incluido el seguro de responsabilidad civil, pueden incluir asistencia en viaje desde el kilómetro cero, tanto para el conductor solo para pasajeros.

coches clasicos seguros: Cómo aumentar la seguridad de tu coche aunque sea viejo
coches clasicos seguros: Cómo aumentar la seguridad de tu coche aunque sea viejo

También hay posibilidades de seguro de conductor más completo, que incluye, si es necesario, la asistencia sanitaria del conductor del vehículo asegurado.

¿Cómo hacer que un automóvil viejo sea más seguro si hablamos de automóviles clásicos de más de 25 años?

El seguro de automóvil para coches de más de 15 años es un clásico en los foros de seguros de automóviles clásicos.

Cada año, el control de las emisiones de los vehículos se vuelve cada vez más estricto. Por esta razón, es posible que te preocupe que tu automóvil, si tiene 15 años o más, tenga dificultades para pasar la prueba de emisiones de ITV.

El mundo de la automoción está en constante evolución y actualmente se encuentra en una fase de transición hacia alternativas de movilidad más respetuosas con el medio ambiente. Por esta razón, los motores de combustión interna tradicionales se ven cada vez más afectados por restricciones y controles de emisiones.

Sin embargo, este es un hecho que afecta no solo a los fabricantes, sino también al ciudadano de a pie, como se ha vivido con Madrid Central o en las estaciones de ITV, cuya prueba de emisiones se endureció, con más control.

Nunca está de más darle algo de alivio al motor, es decir, hacerlo funcionar a velocidades más altas de lo normal. Lo que sucede al conducir a bajas velocidades es que se generan más residuos como resultado de la combustión que pueden acumularse en elementos como el sistema de escape o los asientos de válvulas y así reducir la eficiencia del motor en el mínimo de casos.

Deja que tu motor se estire si tienes la oportunidad y evita en lo posible optar por forzar a los mecánicos a unas aceleraciones justo antes de ir a la estación de ITV.

coches clasicos seguros: Cómo aumentar la seguridad de tu coche aunque sea viejo
coches clasicos seguros: Cómo aumentar la seguridad de tu coche aunque sea viejo

Sin agua presurizada

Si quieres hacer una limpieza profunda, lo mejor es llevarlo a un taller especializado, donde no nos cobrarán más de 20 euros por la tarea. Los aditivos no son milagrosos para los motores. Esto es así por la sencilla razón de que el combustible o el aceite ya viene con aditivos básicos y, si se mezclan, algunos pueden reaccionar entre sí y causar problemas en lugar de resolverlos.

Los que se utilizan para la limpieza interna del motor pueden ser efectivos si el automóvil es bajo en carbono. Si este no es el caso y el motor está muy carbonizado, los residuos pueden aflojarse, terminar en la cámara de combustión y dañar elementos como las camisas o la culata.

Es mejor seguir el consejo de un especialista de confianza. Si estás seguro de que tu motor está muy carbonizado o que está bien limpio, lo ideal es llevarlo a un taller, donde te harán una limpieza profunda por 60 euros como máximo.

Ten siempre un buen nivel de aceite

Para que un motor funcione correctamente, es fundamental que esté debidamente lubricado. Por este motivo, es recomendable controlar periódicamente el nivel de aceite, no solo al realizar la ITV, sino cada 3000 o 4000 kilómetros. Al menos dependiendo de la antigüedad de nuestro vehículo, pues cualquier pequeña fuga se puede crear en cualquier momento.

Pero es importante, independientemente de la antigüedad del automóvil, verificar el nivel de aceite con regularidad. Si vamos a revisión de ITV y no tenemos un nivel adecuado, es posible que los operadores ni siquiera revisen los programas y nos pidan que regresemos después de renovarlo.

autos vintage como el Corvette Sting Ray Coupe se rediseñan.

El Corvette Sting Ray Coupe de mil novecientos sesenta y tres recibió un rediseño total y, con su ventana trasera dividida. Uno de los autos vintage más codiciados se transformó en uno de los automóviles más buscados. Echa una ojeada a esta bella pieza de la historia de Chevy.

septiembre 2020

Screenshot 229 Screenshot 228 Screenshot 227 Screenshot 226

Para sostener vivo el espíritu de los autos vintage de crucero de verano, se organizó una celebración virtual en las redes sociales llamada Cruisin ‘the O bien.S.A. in Your Chevrolet. El acontecimiento contó con los automóviles Chevy más simbólicos del pasado y el presente, como vídeos, fotografías y actividades patrimoniales para todas y cada una de las edades.

DETROIT – Chevrolet está reimaginando los autos vintage de verano recorriendo un festival virtual de una semana – Cruisin ‘the USA in your Chevrolet – que festeja más de un siglo de la historia automotriz de la marca.

«Los acontecimientos de autos vintage nos han servido como un sitio para honrar la profunda historia automotriz de Chevrolet y su repercusión en nuestro presente y futuro con los entusiastas de los autos de todo el mundo», afirmó Steve Majoros, vicepresidente de marketing de Chevrolet.