Los Mursi son una tribu del sudoeste de Etiopía, en el parque nacional Mago, su tradición es animista y aún viven de forma primitiva. Boncaulo es un Mursi y de vez en cuando llega al mercado de Jinka, que es una ciudad a dos días de distancia a través de los bosques. Algunos habitantes del poblado le hacen encargos que el anota en un papel. Boncaulo aprendió a leer y también a escribir hace años y es uno de los pocos en la tribu Mursi que sabe hacerlo. Sus viajes son imprescindibles y de un gran valor para sus vecinos.
La ciudad de Gandía tiene 7 km de playa y es un reclamo turístico de primer orden para España. Su playa de arena fina es codiciada por muchos miles de turistas cada año y es uno de los sitios más concurridos de la costa de Valencia. La ciudad está situada a unos 2 km de su puerto y de sus playas y tiene muchos rincones interesantes para visitar. Es hoy en día una auténtica ciudad dedicada de pleno al turismo. Pero como todo lugar, Gandía tiene su pasado, y es el que queremos recrear en estas fotos Vintage de Gandía.
FOTOS RECOPILADAS DE
playadegandia.com
todocoleccion.net
trenetdelamarina.com
NEO GEO X, LA CONSOLA RETRO.
Published on
Una consola portátil retro que nos hará revivir juegos de hace dos décadas, es lo que nos trae SNK Playmore. Se trata de la nueva NeoGeo X.
NeoGeo fue un total fracaso que no pudo con la competencia. Sin embargo la nostalgia de muchos jugadores quedaba sin respuesta hasta ahora. Pocos juegos son como aquellos de antes, tan divertidos y tan bien realizados que consiguieron mantener a flote títulos que no se caracterizaban por el derroche gráfico: Samurai Shodown, Art of Fighting, Fatal Fury, Fatal Fury Special, King of the Monsters, Last Resort, League Bowling, Metal Slug, Baseball Stars, The King of Fighters ’94, The Ultimate 11, Top Players Golf y World Heroes, Cyber Lip, Football Frenzy, Mutation Nation, Nam 1975, Sengoku, Super Sidekicks. MAS
El viernes 2 de marzo, en el Museo de Arte Abstracto de Cuenca, sito en las famosas Casas Colgadas (que no colgantes) comienza esta curiosa y vistosa exposición. El evento nos muestra el origen y los procedimientos de los fotomontajes con forma artística de la época. Se centra de forma especial en Alemania y Unión Soviética durante la década de los años veinte.
La exposición se basa casi al cien por cien en préstamos de la colección del norteamericano Merrill C. Berman, con más de un centenar de obras. Podemos disfrutar de fotocollages y maquetas, y también carteles, postales, o revistas.
La exposición durará hasta el 27 de mayo y después viajará a Palma del 13 de junio al 8 de septiembre.
MAS.
La exposición se basa casi al cien por cien en préstamos de la colección del norteamericano Merrill C. Berman, con más de un centenar de obras. Podemos disfrutar de fotocollages y maquetas, y también carteles, postales, o revistas.
La exposición durará hasta el 27 de mayo y después viajará a Palma del 13 de junio al 8 de septiembre.
MAS.
Si quieres saber más sobre actividades de ocio o culturales en Cuenca visita El pregonero de Cuenca.
Los estudiantes de la región han elaborado este video que retrata la historia del pueblo y sus alrededores. Se trata de un estudio de arquitectura del paisaje de los alumnos de las categorías inferiores de la Universidad de Idaho, que se centra en la arquitectura local.
En el video se culmina una entrevista a Steve Gill, que tiene muchos lazos familiares con la población de Priest River. El video intenta plasmar también algunas de las costumbres y problemas de la América rural y presentar alternativas en cuanto a una ordenación arquitectónica más sostenible en el futuro.
Pone el foco en un problema complejo, no sólo de Priest River, sino acerca de los recursos naturales de las comunidades rurales de todo el mundo. Muestra una nueva forma de pensar que respete el lugar y las gentes, clave para la búsqueda de nuevas posibilidades.
En el video se culmina una entrevista a Steve Gill, que tiene muchos lazos familiares con la población de Priest River. El video intenta plasmar también algunas de las costumbres y problemas de la América rural y presentar alternativas en cuanto a una ordenación arquitectónica más sostenible en el futuro.
Pone el foco en un problema complejo, no sólo de Priest River, sino acerca de los recursos naturales de las comunidades rurales de todo el mundo. Muestra una nueva forma de pensar que respete el lugar y las gentes, clave para la búsqueda de nuevas posibilidades.
El Hotel Inglés, que inició su actividad en la capital española en 1853, cerró ayer por la falta de rentabilidad. Era el hotel más antiguo de Madrid.
Para la Asociación Empresarial Hotelera de Madrid (AEHM) era el decano de los hoteles de Madrid. Estaba en la calle Echegaray.
Según la patronal es el quinto que cierra en la Comunidad de Madrid. También lo han hecho el Hotel Sierra Real, en Alpedrete; el Hotel El Bedel, en Alcalá de Henares, y los hostales Euromadrid y Galiano.
MAS
Para la Asociación Empresarial Hotelera de Madrid (AEHM) era el decano de los hoteles de Madrid. Estaba en la calle Echegaray.
Según la patronal es el quinto que cierra en la Comunidad de Madrid. También lo han hecho el Hotel Sierra Real, en Alpedrete; el Hotel El Bedel, en Alcalá de Henares, y los hostales Euromadrid y Galiano.
MAS
Retro Auto Galicia celebra este fin de semana su segunda edición y lo hace en Santiago de Compostela. De la mano de Eventos del Motor y del Consistorio compostelano. Los organizadores esperan una asistencia al evento de más de veinte mil personas, para disfrutar de esta exposición de vehículos clásicos y de época.
Según su comunicado la muestra se celebrará en el recinto ferial de Amio, y ocupará unos 18.000 metros cuadrados, más del 20 por ciento que el 2011, cuando se celebró la primera edición.
Cómo colecciones más destacadas recomendaros la retrospectiva de Porsche –con más de 30 deportivos– y la de la motocicleta española de trial que va desde 1959 a 1985, en la que vas a ver montesas, bultacos y otras.
También vas a poder encontrarte con vehículos de competición como el Renault 5 Turbo fue pluricampeón nacional con Jesús Purass o uno de los dieciocho Dodge Boulevard fabricados.
Según su comunicado la muestra se celebrará en el recinto ferial de Amio, y ocupará unos 18.000 metros cuadrados, más del 20 por ciento que el 2011, cuando se celebró la primera edición.
Cómo colecciones más destacadas recomendaros la retrospectiva de Porsche –con más de 30 deportivos– y la de la motocicleta española de trial que va desde 1959 a 1985, en la que vas a ver montesas, bultacos y otras.
También vas a poder encontrarte con vehículos de competición como el Renault 5 Turbo fue pluricampeón nacional con Jesús Purass o uno de los dieciocho Dodge Boulevard fabricados.
Se trata de una custom italiana que fue famosa por ser utilizada por la policía norteamericana y que podemos ver en todas las películas y series de hace unos años.
Más de treinta años son los que han pasado, y la Moto Guzzi California sigue siendo una gran protagonista en el recuerdo de los moteros de todo el mundo. En el año 1971 se fabricó su primer modelo, cuando las custom eran todas americanas o imitaciones asiáticas. Entonces llegó Moto Guzzi e introdujo en el mercado una moto basada en su fuerte personalidad y en su bastidor V7 Special. Tenía una cilindrada de 757 CC. Lo que la hizo tener una combinación ganadora y alcanzar el éxito internacional. Proponía una nueva forma de desplazarse. La Guzzi California representaba la comodidad absoluta. El asiento era tan confortable como una butaca y permitía disfrutar el paisaje cómodamente.
Al principio la utilizaron los policías de Los Ángeles y después otros estados.
EL MODELO MÁS ACTUAL.
Tecnología y tradición han caracterizado las numerosas modificaciones que se le han realizado al modelo original. Se conservan siempre sus maravillosas llantas de radios, también los guardabarros de acero aunque con diseño renovado, y las inimitables luces antiniebla ahora accionadas por un interruptor en el bloque eléctrico. La individualización del modelo es total: parabrisas protector decorado en acero inoxidable y manillar exclusivo, y el asiento en dos tonos diferentes a elegir. El clásico propulsor protegido por tubos en acero cromado. También las bolsas especiales están forradas y reforzadas por de acero cromado.
LA POTENCIA DE LA CALIFORNIA VINTAGE.
El motor es casi el de la Breva 1100, pero con unas prestaciones mejoradas en gran medida. Se ha agrandado la potencia del alternador y el volante es totalmente nuevo. Es más eficaz ahora la combustión debido a los cabezales de doble bujía y la distribución está a cargo de unas culatas mecánicas de contrastada eficacia. La California Vintage es desde el 2066 más potente, muy fácil de conducir y más sobre todo, más segura.
FICHA TECNICA
![]() |
Dolly es considerada la Reina del Country. |
De nombre Dolly Rebecca Parton, nace el 19 de Enero del año 1946 en la ciudad norteamericana de Sevierville en el estado de Tennessee.
Dolly llega a Nashville en 1964, con la firme intención de convertirse en una importante cantante country, y por ello, poco tiempo después se une al grupo de Porter Wagoner, con quien se inicia en el mundo musical y llega a actuar en televisión. De esta etapa son sus primeros álbumes discográficos. Se separan profesionalmente en 1974, y a partir de entonces Dolly Parton se establecerá en solitario.
A lo largo de su carrera ha obtenido muchos éxitos musicales, con canciones cómo Joshua, Jolene, I Will Always Love You o Here You Come Again. La crítica la considera la “Reina del Country”.
Como complemento a su carrera musical ha aparecido en diversas películas, de las que probablemente sea la más importante “9 to 5” (1980), para la que hizo el principal tema musical y por el que se la nominó al Globo de Oro y Premios de la Academia. Tiene en su haber una decena de largometrajes: The Best Little Whorehouse in Texas, Straight Talk y Steel Magnolias, por ejemplo.
Ha vendido más de cien millones de discos, lo que la convierte en una de las cantantes con más discos vendidos de la historia, y ha recibido en su carrera más de cuarenta nominaciones a los Grammy, que ganó siete veces.
Ella se ha calificado a si misma, mejor dicho, a su propia imagen, cómo “de rubia tonta”, lo que da una idea del gran humor de la artista.
DISCOGRAFIA COMPLETA Dolly Parton
MAS MUSICA EN www.zurired.es/musica
![]() |
El jóven Manuel fraga iribarne. |
FRAGA, UN EJEMPLO PARA LAS NUEVAS GENERACIONES.
Para mí, Fraga, cómo lo conocemos los que no hemos sido adoradores del mito, ni tampoco oponentes feroces, ha sido para España un digno representante del conservadurismo español, que ha sabido mantener sus principios respetando a los que no opinábamos como él. Sé que los políticos, a veces dan una imagen al grueso de la gente, que quizás no se corresponda con lo que realmente son en círculos más privados. Pero así es cómo yo lo veo, y aunque casi nunca he coincidido con sus tesis, ha conseguido que le haya llegado a tener un gran respeto. Así es que hoy, día de su fallecimiento, pretendo dedicarle unas palabras a modo de homenaje. Un homenaje de un hombre sencillo de izquierdas y progresista a un hombre importante y conservador, y creo que a él le gustaban estas cosas, el que personas muy diferentes en sus convicciones supieran llegar a convivir, colaborar y respetarse en el terreno político y social.
Fraga fue siempre un ejemplo para los más jóvenes de su partido y también para todos los dirigentes que fueron pasando a lo largo de su dilatada vida desde que fundó AP. Si, coincido en que ha sido uno de ese tipo extinto de políticos trabajador incansable, incorrupto y con visión de estado, cualidades que muchos admiraban y hoy ya echamos en falta.
También tenía mucho “genio”, ese carácter intransigente más puro de los derechistas antiguos, pero es verdad que lo suplía con el reconocimiento al contrario. Siempre recordaré aquellas veces en que debatían juntos, respetándose al máximo, Carrillo y él, o cuando visitó Cuba, haciendo alarde de una cordialidad por encima de ideologías, con Fidel Castro. No me imagino a Aznar haciendo lo mismo (por eso nunca le haré un homenaje).
![]() |
¿Por qué no demuestran crispación? |
Lo mismo le alzaba la voz a un miembro de la oposición que a uno de su partido, y eso demuestra que era íntegro en sus planteamientos y no se “casaba con nadie”.
Ha fallecido a sus casi 90 años y totalmente en activo, un apunte más para mi admiración y respeto, pues en esta España dónde todo el mundo piensa en ser funcionario y jubilarse lo mejor y antes posible, he aquí un hombre que tenía claro que el progreso sólo se alcanza con el trabajo.
El paso d
el tiempo fue convirtiendo a Fraga en un ser mucho más moderado y pragmático en sus concepciones políticas (al menos esa es mi impresión), además de conseguir acercarlo cada vez más al sentir de la calle y alejándolo de la moqueta institucional. Ese mismo rasgo he conseguido detectar en otros veteranos que fueron dejando la política en primera fila, cómo Felipe González, Santiago Carrillo, Ybarra, Alfonso Guerra. Y esta impresión mía me ha llevado a pensar que quizás deberíamos recapacitar los españoles en cuanto a si no nos gobernarían mejor los “mayores” que los “jovencitos”. Sin duda, he escuchado cosas mucho más sensatas a Fraga o Felipe González que a Aznar o Zapatero, ahí queda eso dicho.
En fin, Sr. Fraga, que disfrute usted de una magnífica eternidad en ese cielo en el que usted cree, y a mi me gustaría creer.