MODA VINTAGE - Page 4

Zapatos de mujer cómodos y elegantes

Zapatos de mujer cómodos y elegantes – Diseño y comodidad no tienen porqué estar reñidos.  Con la Navidad van a llegar las cenas, y las celebraciones, las copas de champán y algún que otro quebradero de cabeza. Uno de ellos es encontrar esos Zapatos de señora cómodos y elegantes para llevar estas fiestas. El tacón, como en cualquier celebración es un obligatorio.

johnnyzuri 23161575 370808036673868 7544058107794554880 nDaremos algunas ideas de modelos de zapatos, de diferentes estilos. Pero eres tu la que tienes que elegir el que más va contigo y con el que más cómoda te sientes. Con un tacón fino le das a tus looks un toque más complejo, y unos tacones más anchos son idóneos para las ocasiones más informales.  Las bailarinas y zapatos más planos son para ocasiones en las que precisas dar todo. 

Los tacones son una debilidad de muchas mujeres. Y es normal porque las hacen mucho más estilizadas y atractivas.  Hay diseños ultra complejos y modernos, pero también hay una historia, un origen, que en el caso de los zapatos de tacón viene ya de ilustraciones egipcias, por ejemplo, en las que las mujeres y hombres aparecen ya con calzado alto. Pero también en el siglo XV, se ajusta el pie a los estribos de los caballos.

TACONES 1540764720
SarahRichterArt / Pixabay

Zapatos de mujer cómodos y elegantes

TACONES

Hoy en día, solo las mujeres visten con tacones, y existen zapatos con tacones muy altos, aunque los diseñadores se han preocupado de ofrecer diferentes opciones alternativas para mayor comodidad. Como la plataforma, el tacón medio o bien el tacón cuadrado. El tacón es la esencia misma de la mujer, pero recae sobre ellos el mayor peso, siendo la pieza clave de determinados looks.

Unos zapatos de tweed, unas bailarinas Tweed

El tweed es uno de los tejidos estrella de cada invierno y muy elegante. Ideal para los estilismos de oficina o bien para conjuntarlos con unos vaqueros. Unas bailarinas con puntera de tweed afinarán la figura de cualquier mujer. Son un básico de un guardarropa. Los Mules Refulgentes son el calzado ideal para el entretiempo y el invierno. Se pueden lucir con un par de calcetines.

Un básico, botines. De tacón alto, bajo ancho o bien delgado. Para conjuntar con una muy elegante falda larga o bien con unos tejanos. Te dan un look casual, y vas a estar cómoda todo el día. Los colores para invierno, son el kaki, el cobrizo, borgoña y el gris. Las hebillas van bien con mezclilla, y las texturas planas con una linda falda extensa. Así se crea un estilo boho chic, que puedes terminar de completar con cualquiera de los zapatos baratos online que hay en HemeShops.

Las Botas hípicas son un básico obligado para estar muy cómoda. Con ellas podemos transformar un look casual en un look que «quitará el hipo» a todos los que te vean pasar. Con vaqueros, faldas o bien con un vestido… Los Stilettos de tacón ancho son también una alternativa muy compleja y muy elegante. Con punta de tacón alto son idóneos para llevar con unos pantalones con campana. 

¿Cuál es tu modelo preferido? No puedes seleccionar solo uno. 

uniformes de trabajo creativos: Azules de Vergara

uniformes de trabajo creativos: Azules de Vergara – ¿Una tienda on line de uniformes, calzado y protección? Si necesitas uniformes para la construcción, o para la hostelería, sanitarios, guarderías, y un largo etcétera así como botas de seguridad, zuecos sanitarios, zapatos para hostelería, o calzados deportivos los encuentras en Azules de Vergara. El empleo de uniformes sirve para comunicar seriedad y confianza y para distinguirte de tu competencia.

IMG 20171012 163720No hay que olvidarse del vestuario de tu personal, son los primeros embajadores de tu empresa. Es esencial hallar un equilibrio entre el negocio y el uniforme de tu personal. La imagen de tu negocio se representa fielmente mediante los uniformes de tus empleados. El vestuario representa a tu empresa. El uniforme que lleva tu personal debe permitir a tus clientes el identificarlos.

Un uniforme adecuado ha de ser también cómodo. También es una fuente de autoestima que no hay que olvidar. La comodidad es esencial. Los uniformes han de ser prácticos, sobre todo para quienes trabajan demasiadas horas. Hay que buscar, cuando elegimos un uniforme, el equilibrio entre movimiento y los requerimientos de seguridad. La ausencia de un código de indumentaria puede tener consecuencias negativas sobre tu negocio.

casaca oriental sin mangasuniformes de trabajo creativos

Si tienes una tienda 

O un espacio donde tratas al cliente frente a frente, un uniforme conveniente, por poner un ejemplo, podría ser un polo bordado. Esto dejará a tus clientes identificar de manera rápida a tus empleados. En otros sectores, como el de la construcción, hacen falta uniformes adaptados por cuestiones de seguridad, como un chaleco de alta visibilidad. 

Los uniformes para empresas son parte de la identidad corporativa, porque los empleados son representantes de la compañía, atienden a los clientes, asisten a asambleas, venden, etcétera. Aunque puede haber un protocolo de vestimenta para cada caso y cada puesto, puede que los empleados no están muy al tanto o bien no sepan seleccionar el atuendo conveniente para cada ocasión.

Hay casos en que contar con uniformes no es una alternativa, sino más bien una medida precisa para la seguridad y la higiene. Los uniformes para empresas pueden ser tan creativos como se pueda imaginar. Las empresas de uniformes empresariales suelen también facilitarlos a medida.

En cuanto a los uniformes sanitarios, siempre se ha trabajado con algodón y poliéster, pero ahora existen unas microfibras más ligeras que aportan suavidad y confort. Estos tejidos nuevos tejidos con poliamida tienen un tacto similar a la seda, resisten lavados múltiples y a temperaturas de noventa y cinco grados, los uniformes pesan menos, son hidrófugos porque repelen los líquidos y no precisan de ser planchados.

La ropa y los uniformes de trabajo deben ser creativos y de confianza. Deben poner a quienes lo usan en un mismo nivel. Por ejemplo, en los colegios el uniforme evita que los pequeños se sientan superiores o bien inferiores a otros y otras compañeros de clase por llevar ropas más o menos caras. Del mismo modo, el emplear la misma vestimenta impide el empleo de vestuarios que distraigan o puedan resultar ofensivos. 

INTENTANDO SABER QUE ES UN BIGUDÍ, CON AYUDA…

QUE ES UN BIGUDÍ – Paramos hipotéticamente en un centro de estética en Madrid para averiguar que es un bigudí. Se trata de la ondulación persistente de pestañas. La mirada es única en cada individuo. Las pestañas son una de esas partes que, enmarcando los ojos, los hace más grandes y bonitos. La ondulación de pestañas es una técnica que se apoya en usar un líquido particular y, en combinación con un bigudí.

IMG 20171011 WA0001Un lifting para tus pestañas

Una novedosa técnica para presumir de una mirada infinita. Un fácil toque de barra de labios para animar algún look. Todo depende de las pestañas, que pueden ser pobres, muy visibles o cortas. Emergen soluciones como el lifting de pestañas. Suena a tratamientos para la piel, pero existe. Su propósito es unas pestañas erguidas, más largas y densas. Una opción más económica que un alargamiento de pestañas. Y además una solución rápida y duradera.

Bigudí

Objeto para rizar o dar forma ondulada al pelo. Se usa principalmente en las permanentes. Es un pequeño cilindro con los extremos planos en donde se enrolla un mechón de cabello impregnado de un líquido cosmético. Para usar los bigudíes, se opta mejor por los rulos de velcro. Para no poner horquillas. Antes péinate y alísate el cabello.Para que cojan bien la forma necesitas ponértelos cuando el cabello está húmedo. Pones los mechones de cabello en el espacio que queda vacío en los bigudíes. Y comienzas a enrollar el rulo. La melena debe quedar dentro del bigudí  ya que si no se formará un falso pliegue.

Todo vuelve, y en este caso la culpa la tienen los salones estos “súper trendy» de Los Angeles, Mare Salon, pues logró seducir a Emma Stone. Desde entonces su maquilladora no para de ponerle los bigudíes. Y tampoco para de mostrarlo en Instagram. La maquilladora de Emma Stone se llama Rachel Goodwin, y ya está siendo copiada por las amigas y por las miles de seguidoras. La siguiente fue Olivia Munn, que también compartió estas cosas.

rizos 1536683231
Caiqueportraits / Pixabay

INTENTANDO SABER QUE ES UN BIGUDÍ, CON AYUDA…

Espuma

Para determinar tus rizos tienes que utilizar una espuma moldeadora. Hay que aplicarla con los dedos. Después coges mechones con tus dedos y les das forma. Se sueltan después, cuando ya estén secos. También puedes secar tu pelo, con difusor. Haz movimientos de abajo hacia arriba, como amasando la melena, y así el rizo irá tomando la forma deseada. Para que una melena rizada se vea suelta es primordial que esté muy bien hidratada.

El pelo rizado tiende a tener las puntas muy resecas.

Resulta fundamental utilizar un champú nutritivo. Hay que dar más elasticidad a la melena. En cuanto al corte del cabello, hay que dejarlo extenso, si el pelo es muy rizado. Si decides usar el secador, con difusor. No vaya a ser que el calor lo reseque. No te cepilles más la melena hasta que la vuelvas a lavar. Cuanto menos se toque el pelo rizado, mejor. Para reavivar los rizos al día siguiente rocías agua en el cabello. Con un rociador o atomizador.

Rizos sensacionales

Quienes tienen el pelo rizado saben lo que hay que luchar contra enredos y encrespados. Si tienes el pelo rizado,sabrás de encrespamiento, y volumen elevado… Cambia la toalla por una camiseta vieja o una tela de fibra. Las toallas absorben muchísima agua. Y se pierde mucha hidratación, que deriva a su vez en sequedad y en encrespamiento. De esta manera tus rizos se mantendrán más humedecidos y más sueltos. Aplica el acondicionador en la ducha, de medios a puntas.

allef vinicius 248316 unsplash
Foto de Allef Vinicius en Unsplash
INTENTANDO SABER QUE ES UN BIGUDÍ, CON AYUDA…
Cambia la funda de tu almohada si es de algodón por una de seda.
El algodón estimula la deshidratación. La seda evita el encrespamiento. Usa aceite antes y después y si tienes el pelo muy seco, aplica un aceite humectante. Después del lavado, otra vez aceite humectante en las puntas. Los rizos y el volumen, están de vuelta. Recién llegados desde los 90, y el bigudí vuelve a ser el rey. Adiós a los looks planos para el cabello. El styling es lo que se lleva esta temporada. Pero siempre en torno a todo un mundo de opciones.

Silvia Schol se ha dejado ver este verano con un recogido informal

Otro de los must de la temporada 2018. na técnica simple que fue sustituyendo a la trenza. Se impone. Con la utilización de tres horquillas, hay quien consigue hacer un recogido actual y desenfadado. Los rizos vuelven a las melenas de las influencers. Desde la reina del R&B, que no mencionaré porque desde que en Europa nos quieren maniatar una vez más con leyes de autor que solo buscan censura y hacer más ricos a los ya ricos me he propuesto no hablar de famosos y famosas, o al menos hacerlo en su mínima expresión. Sólo faltaría que tuviera que terminar pagándoles, yo, un pobre blogger, a ellas y ellos, pobrecitos artistas maltratados por la gente pirata, el patriarcado y no se que idioteces más del mundo actual de hoy.

¡Que estamos hasta el moño, oye! Rizado o no, de progres de salón, discriminadas que pisan alfombras rojas, y periodistas mañaneras que se inventan las noticias cuando no encuentran en la calle la realidad que dicen impera. Rizando el rizo, sin bigudí, que se llama. Popularmente. Acostumbraros a leer en este blog cosas de gente anónima, emprendedores de proyectos pequeñitos, y hasta personajes de historias de ficción. Me resultan más interesantes que la farándula mediática que nos quiere colar derechos de autor por sus eructos varios…

Cuál sería el peinado preciso para que una corona no se caiga. Para que unos rizos se vean bien con ella puesta.  En Puerto Abundante eran únicos y únicas con el bigudí.

Moda infantil Vintage

Moda infantil Vintage – ¿Una tienda de ropa para pequeños de todas las edades? ¿Prendas diseñadas y fabricadas en España? Una de las tiendas así y con más años de experiencia es Modaminis, ropa infantil fabricada con tejidos cómodos y suaves para su uso diario y de todas las tallas infantiles. Lo importante es que los pequeños se sientan cómodos con las prendas. Los encuentras en la siguiente página.

IMG 20171012 163720En tiempos pasados, los bebés iban siempre envueltos en especies de vestidos con las hermosas ropas que sus madres, sus abuelas, y el resto de familiares les tejían con cariño. Hoy nada puede superar el encanto de esas prendas tejidas a mano, y su valor pervivirá en el tiempo. Esta ropa infantil confeccionada desde los tiempos victorianos hasta nuestros días, es lo que podríamos denominar moda infantil vintage.

Los viejos vestidos vintage, ahora son tan de tendencia… Pero ocultan historias de vidas enteras. Como la de Phoebe Swift, que a los treinta y tres años renunció a su trabajo en la reputada galería de arte Sotheby’s para abrir una tienda de ropa vintage en un suburbio de la ciudad de Londres. Rodeada de deliciosas piezas, a día de hoy muestra a las jóvenes la belleza de esas prendas.

ultimastendencias modainfantil 17125468 1865281623740860 4055130901942632448 nModa infantil Vintage

VESTIR A TUS HIJOS – VINTAGE TROPICAL – ESTILO MARINERO

Si quieres vestir con estilo a tus hijos déjate llevar por las corrientes de tendencia de cada temporada y los creativos diseños. El estilo Pink Panter o tendencia tropical se basa en un estampado que te va a hacer rememorar a las palmeras, con un toque de sabor dulce de una piña colada. Esta fruta altera a los estampados de las lonas y su estampa a mano queda muy bien con acuarelas.

La tendencia exótica nos transporta hasta África, para que los pequeños aventureros de nuestra casa, vistan como aquellos viajeros de los safaris. Esta es una tendencia influida por colores terrosos que van a hacer trasladar a tu hijo a otro planeta lleno de sus animales preferidos. Para que se divierta. Y jugando a ser original con las prendas de los más peques, tenemos en algunos sitios un montón de ideas de patrones de prendas de punto vintage para bebés

El frágil sonido del agua, y el agradable canto de los pájaros, son cosas que nos recuerdan a nuestra infancia… En algunas colecciones novedosas de 2018 nos encontraremos frágiles estampados, sutiles, y pequeñas flores “liberty”. Tonos amarillentos y de la tierra, además de las hojas del invierno. Blancos rotos, grises y mostazas. La suavidad de un jersey de lana, los suaves terciopelos, y las puntillas.

La moda infantil de estilo vintage es también de estilo romántico y tradicional. Muchos de los diseños son fabulosos, de detalles cuidadísimos. ¿Moda con nostalgia? La moda llena de romanticismo combina voales y puntillas en sus prendas. Resaltan los mini suéters con efecto manual y vintage. Modas que se inspiran en la añoranza y lo vintage. Los colores que prevalecen son los grises, taupes, rosas y azules viejos.

También hallamos colecciones para los más pequeños con camisas, petos, y zapatos muy bonitos… acabados con un mimo incomparable. De lo último que he visto y más me ha gustado se desprende el amor por el mar. El estilo marinero siempre ha casado muy bien con la moda infantil y con lo vintage.

TIENDAS DE ROPA HIPSTER PARA LOS RETRO: DEHIPSTER

TIENDAS DE ROPA HIPSTER PARA LOS RETRO: DEHIPSTER – Todos y todas nos dimos cuenta hace tiempo de las similitudes de la ropa vintage con el estilo de los hipster, tanto mujeres como hombres. Podemos hallar todo lo que deseemos en cuanto a ropa vintage, retro o hipster en la web que os recomiendo en este post. Pero hablemos de hipster y ropa vintage.

Hipster

El término Hipster se utiliza para denominar a una subcultura contemporánea de jóvenes correspondientes a la clase media y alta que está asociada a la música y cine sin dependencia. También a un gusto por la tendencia y el arte que se aleja de los cánones establecidos. Son lo que en Madrid conocen por «modernos de Malasaña». Su estética acostumbra a tener pinceladas de estilo retro y vintage, que aplican tanto a su forma de vestir como a su estilo de vida.

Ropa Hipster

La ropa hipster es popular. Para vestir al estilo de los hipsters y hacer tus compras a través de Internet, te recomiendo la tienda online de ropa hipster.  Hoy en día hay muchas marcas de ropas hipsters. La indumentaria para hipsters es el sello de la personalidad de todas esas personas que persiguen esta filosofía de vida. Comúnmente compran sus prendas en las tiendas más próximas de sus viviendas para apoyar el negocio local. Pero la vida evoluciona y muchos hipsters se están decantando en hacer sus ventas en línea. De esta forma ayudan también al comercio minoritario que se mueve por la Red y que puede estar localizsdo en cualquier parte del mundo.

TIENDAS DE ROPA HIPSTER PARA LOS RETRO2Cualquier persona que haya vivido aquella fantástica época de finales de los 90 y principios del 2000 en la periferia de una gran ciudad recordará las chaquetas de Alpha Industries. Desde el modelo MA-1, más popular como la ‘bomber’, hasta la Alpha plateada, la máxima expresión de la tendencia poligonera. Cuando pensábamos que esos tiempos habían desaparecido resulta que Alpha Industries se ha aliado con Urban Outfitters, la cadena de ropa más hipster.

TIENDAS DE ROPA HIPSTER PARA LOS RETRO: DEHIPSTER
Calidad, diseño, historia

Son las características que llevan a adquirir una prenda o un accesorio en una de las llamadas tiendas vintage. Sus usuarios comunes no buscan lo más reciente del mercado ni miran las colecciones que se lanzan en cada temporada sino más bien, todo lo opuesto. Aunque esta clase de shoppings están lejos de ser noticiosos, experimentan un apogeo mundial. Estos sitios tienen ropa de marca en increíble estado. La histórica tienda norteamericana What Goes Around Comes Around no sólo es un ícono neoyorquino desde 1993 sino que se expandió a Miami y en octubre del año pasado abrió su sexto local en Los Ángeles. Y esta es solo un ejemplo.

El Norte de Madrid, el de las urbanizaciones de clase alta y el Noroeste, menos adinerado seguían produciendo grupos “rockeros” para que los pijos de todo el país cantasen al unísono. Son esos autocalificados como “canallas”. Comenzaban a poblar las discotecas de la España del milagro económico, Rodrigo Rato. El canallita no tenía como referente a David Summers, sino a los megafichajes del Real Madrid. David Beckham en sus días galácticos.

TIENDAS DE ROPA HIPSTER PARA LOS RETRO3

TIENDAS DE ROPA HIPSTER PARA LOS RETRO: DEHIPSTER

Esos “pijos canallitas”…

…con una pinta a medio sendero entre el consultor y el presentador de programa deportivo. Estos pijos sí intentaban por todos los métodos llevar a cabo ostentación pública de su poder, de sus influencias y de su perfil cosmopolita. En la España del primer pelotazo socialista se enriquecieron unos pocos  y las clases medias aumentaron su poder de compra. En la España de la burbuja inmobiliaria se llegó al convencimiento de que hasta las clases medias-bajas podían jugar en bolsa y adquirir pisos. Los nuevos pijos se hacían trajes a medida, viajaban muchísimo y hasta tenían ideas de negocios.

La ropa campestre de los viejos terratenientes y la alta sastrería reempaquetada agradaba a los nuevos ricos. En España, el certificado de defunción del pijerío clásico lo firmó una película de Juan Cavestany llamada El asombroso mundo de Pocholo y Borjamari. Los dos idiotas no se daban cuenta de que su fiesta se había acabado. En 2008 la burbuja, parida y mimada por Aznar y sus secuaces le estalló en la cara al incauto Rodriguez Zapatero. Y llegaron los hipster. Y más cosas. Todo iba a cambiar, y no precisamente a mejor. A estas alturas del s XXI, varios años después, estamos hasta los hipster de manipulación, corrupción, radicalismos patrios varios y comeduras de tarro políticamente correctas que maridan con intransigencias progres.

TIENDAS DE ROPA HIPSTER PARA LOS RETRO4Hasta el año 2000 hubo en España mods, rockers, punkis, heavies, emos… Y después, la nada detrás de una barba etrusca bien cuidada. Qué es un hipster verdaderamente es la pregunta que nadie sabe responder. Algunos escritores de libros de moda dicen que el hipsterismo es una clase de respuesta cultural de los hijos de clases acomodadas frente su pérdida de estatus económico. Estaban acostumbrados ellos a la buena vida, y llegó Zapatero ¡que pena!

Por cierto ¿Y las hipster? Nadie habla de ellas ¿existen? ¿llevan bigote? ¿Se dejan pelos en las piernas? ¿Es el hipsterismo un movimiento machista o heteropatriarcal?  :mrgreen:

Entiendo muchas cosas cuando me doy cuenta que los hipsters son chavales que aunque no tengan bastante dinero poseen reservas de capital cultural, una titulación, la preparación ganada en la facultad (facultitis) y códigos culturales. Aunque estos jóvenes han perdido temporalmente el poder y el dinero activan su poder cultural en los barrios pobres de las localidades a los que se mudan. Los códigos de “lo hipster” son el gusto por tendencias musicales pijoprogres, el consumo compulsivo de productos culturales pseudoalternativos, las posiciones políticas progres y un consumo muy determinado de comestibles orgánicos, productos artesanales y ropa de segunda mano.

 

TIENDAS DE ROPA HIPSTER PARA LOS RETRO: DEHIPSTER

Hay quien asegura que todos los hipsters son ricos. 

Los modernos, desde sus orígenes siempre tuvieron algo de pijos. Pensemos en los hippies…

Seguro que tu amigo hipster habla bien inglés porque todos los veranos le han mandado a Inglaterra, dice “crack”, “campeón”, y “fenomenal”, conduce irresponsablemente el coche que sus padres le han comprado, y cuando nos habla de su madre la llama “mamá” aunque no la conozcamos (“A mamá le encantarían tus plantas”), y convive con alguien en su familia con un título nobiliario, que veranea en Sotogrande.

TIENDAS DE ROPA HIPSTER PARA LOS RETRO5

Sudaderas de algodón con capucha, camisetas con mensajes retro, zapatillas con suela de goma, camisas hawaianas, barbas, gafas de sol pintonas, vaqueros bien remangados… ¡Anda copón, pero si es lo que me pongo yo todos los días! ¿Seré yo también un puto hipster?

Una tribu urbana define a un conjunto de individuos que adoptan un grupo de hábitos, creencias, y signos de identidad estética. Lo hipster, en cambio, nació exactamente con esa idea: la de marcar la diferencia. Sienten mucha melancolía. Y esta les transporta a buscar el regreso a un mundo más “auténtico”,  de bigotes, barbas del siglo XVIII, bares de viejos con tapas buenas, trajes entallados, pajaritas de inspiración victoriana, bodas campestres, gafas de pasta, festivales de música, discos de vinilo, vacaciones en pueblos con encanto, zapatillas con suela de goma, y ensaladas de semillas extrañas.

Ni pijos ni hipsters admiten jamás ser determinada cosa. Menos mal que yo no soy ninguna de esas cosas…  😎 Que no.

#hipster #hipsterstyle

Una publicación compartida de Johnny Zuri (@johnnyzuri) el

gafas vintage

5501147176174655 1

Moda vintage y la estrella las gafas.

Las Ojos de gato son las de las pin-up, muy al estilo años cincuenta. Se complementa el look con labios y manicura en rojo chillón, vestidos muy femeninos de la época (recuerda la película Grease y otras similares) y tacones altos. Las Gafas redondas son también muy vintage, todo un viaje al pasado, muy hippies. Me niego a usar el término hippie chic porque no me gusta renombrar cosas que ya tenían su nombre en el pasado. Las Ray Ban de color son muy vintage y están, de momento, muy de moda. Una vuelta a los años 90. Pañuelo al pelo y sombrero.

+ en: Accesorios: tendencias retro en lentes de sol

La lencería vintage: años 20

/

1050614 w1000

Prácticamente todas las marcas de ropa interior tienen en su catálogo algún modelo de sostén, braga o bien body inspirado en la ropa interior de los años veinte. Algunas marcas tienen colecciones enteras para esta temporada. Simon Perele y Agent Provocateur hasta firmas emergentes como Morgan Lane o Le Bratelier. Han cedido a la magia de los felices años veinte.

Le Bratelier, una marca de ropa interior femenina, termina de lanzar una compilación entera inspirada en la mujer del París de los años veinte. Para Le Bratelier la ropa interior de los años veinte es considerablemente más audaz que la ropa interior actual que, normalmente, da más relevancia a la comodidad que a la seducción. Los años veinte en la ciudad de París fueron una revolución cultural y social que se reflejó asimismo en la moda.

La mujer parisina de los años veinte fue una mujer audaz que desafió alegremente las reglas de la moda y de la estética tradicionales. Cambió su forma de vestir, cambió su corte de pelo por el popular corte estilo “bob cut” y cambió asimismo su ropa interior por prendas atrevidas que probaban su fuerza y osadía, pero estéticamente frágiles, símbolo de su femineidad.

+ en: Inspiración años 20: lencería mucho más atrevida

EXPOSICIONES VINTAGE: »Mademoiselle Privé», de Chanel en la Galería Saatchi

CHANEL»Mademoiselle Privé», es la nueva exposición de Chanel que podremos contemplar en la Galería Saatchi. Todo lo más de la Alta Costura desde el 13 de octubre, en  Londres. ¿Hay algo más vintage y fashion que  revivir los hitos de la MaisonChanel?

EXPOSICIONES VINTAGE: »Mademoiselle Privé», de Chanel en la Galería Saatchi

La Maison francesa otra vez en las salas de la Galería Saatchi en Londres con una exposición que muestra la moda con el título «Mademoiselle Privé». La Alta Costura de la firma desde el año 1910. También Alta Joyería Bijoux de Diamants 1932, la misma que Coco Chanel diseñara. Y, por si fuera poco: CHANEL Nº5. Todo en tres pisos y desde  el 13 de octubre hasta el 1 de noviembre de 2015.

¿Quieres saber más? »Mademoiselle Privé», la nueva exposición de Chanel en la Galería Saatchi. Alta Costura y ‘savoire faire’ | Vogue.