ELECTRODOMESTICOS AÑOS 50 Y OTRAS COSAS VINTAGE – Lo que una vez era simplemente viejo ahora vuelve con más fuerza en forma de vintage. Hemos pasado de las lentes con monturas al aire a enormes cristales rodeados por gruesa pasta, y la culpa la tienen esos modernos de las barbas que vemos en las bodas y en algunos otros sitios. Esas gafas cuanto más grandes y redondeadas, más intelectual parece que eres si las llevas. Esas barbas, las cámaras de fotografías vintage y los zapatos de los abuelos sin calcetines. Todo vuelve, y cuando lo hace se llama vintage…
Chrysler, en mil novecientos cincuenta y seis ya vivía en el 2020 pues diseñó un fonógrafo conectado a la radio del vehículo en el que se podían pinchar vinilos. ¡Menuda historia! pinchar vinilos en un coche… No hace falta ser adivino para saber por qué razón este revolucionario invento duró solo 3 años en el mercado.
ELECTRODOMESTICOS AÑOS 50 Y OTRAS COSAS VINTAGE – El consumismo y el sueño americano. Plymouth.
E.U. en mil novecientos cincuenta y seis. Eisenhower logra la reelección. La caza de brujas impulsada por Joseph Raymond McCarthy llega a su fin. Los estadounidenses se encontraban con un remanente económico, un dinero que no habían podido gastar. De ahí que se inventaran cosas tan extrañas…
Cosas tan vintage y tan raras como esta las hay muchas, pero donde suele haber aparatos muy modernos y vintage a la vez es en las cocinas de nuestros días. Como ejemplo esas máquinas de café italianas. Esas que se abren desenroscando la parte de arriba. Son de empleo diario y duran años no, décadas. Las máquinas de café Italianas son de los primeros modelos inventados en el planeta. Su diseño es bien simple y son robustas y económicas. Hay una enorme variedad de ellas y amplísima información de modelos y todo lo que quieras saber sobre ellas en Cafeteras Italianas Vintage. En esta guía aprenderás todo cuanto quieras saber.
El retorno de productos del siglo veinte configura un nuevo escenario para la industria electrónica de los próximos años. Así en la IFA doscientos cincuenta y tres mil personas pudimos ver cosas verdaderamente novedosas de más de cien países. Esta es una de las grandes exposiciones del mundo, se hace desde mil novecientos veintiséis y por su extensión se compara solo con la Consumer Electronic Show (CES) de Las Vegas y también con el Mobile World Congress, de Barcelona (España).
Desde esas 3 pasarelas marcas y fabricantes marcan tendencias y delimitan categorías y factores de consumo a nivel global. El mercado tecnológico factura cada año nada menos que 739.000 millones de dólares.
La estética retro no es algo pasajero. ELECTRODOMESTICOS AÑOS 50 Y OTRAS COSAS VINTAGE
Son tendencias y estas se reciclan. La demanda de productos retro comenzó fuerte hace dos años. La combinación vintage con posibilidades de nueva generación forma ya parte de la decoración del hogar.
Una Tostadora retro vintage. Las tostadoras esas que vemos en las películas americanas, son retro. Ahora las hay con un diseño más moderno pero vintage al fin y al cabo. Al estilo años sesenta y setenta, hippie y Pop Art. Palomiteros retro como en el cine. De estética vintage muy conseguida, como los viejos palomiteros que estaban a la puerta de los cines antiguamente. Y hace las palomitas como las verdaderas máquinas de los cines. Les echas aceite y las palomitas de maíz en la olla, enciendes la palomitera y las palomitas van saltando afuera.
Amasadora para pasteles. Para la gente a la que le agradan las cosas vintage. Y a quienes adoran hacer pasteles tipo cupcakes. Con una de estas amasadoras tan singulares se hacen unos dulces idóneos para saborear con la familia y amigos.
ELECTRODOMESTICOS AÑOS 50 Y OTRAS COSAS VINTAGE ¿Deseas una cocina vintage? Pues apuesta por electrodomésticos retro.
Las cocinas, las podemos decorar tal y como si estuviésemos en los años cincuenta. Por medio de los electrodomésticos, que han retomado diseños del pasado. Para cocinas de romanticismo y color, sobre todo color. Exprimidores, batidoras, cafeteras… todos y todas de estilo vintage y diseñadas por multitud de firmas. Hay un aparato de estética retro que nos deja sincronizar por la mañana la preparación automática de una comida de lo más completa. Esta estación de desayuno integra en un mínimo espacio máquina de café americana, tostador y hasta plancha. Es un módulo sólido, de atrayente estética de los cincuenta, con el que preparar un desayuno para toda la familia. Solo queda incorporar el exprimidor para comenzar la mañana.

Este sofá es una auténtica joya de artesanía, diseño y elegancia. Adquirir un auténtico Chesterfield requiere una inversión económica importante, pero es un sofá de por vida. Fue en el siglo XIX que las tapiceras británicas comenzaron con la técnica de sostener el relleno del sofá a su armazón usando un abrochado profundo y plateado; es lo que hoy conocemos como Chesterfield.
Hoy los puedes encargar online en Chester.co
Muebles de oficina los hay en muchos sitios, pero si queremos algo de alta calidad, el número de los sitios en donde buscar se reduce. Si es de calidad, diseño y al mejor precio, ya no es tan fácil. Si buscas Actiu, Forma 5, Mobellinea o Inclass, tienes que ponerte en contacto con un distribuidor oficial, como Espriu. Los grandes de mobiliario de oficina sólo venden en distribuidores. Y estos son garantía de experiencia y precio. Y siempre tendrás una exposición a donde ir a conocer el mueble.






En los cuarenta ya soñaban con una TV de enorme pantalla. Y eso que no tenían Xbox ni PlayStation. En USA los televisores aparecieron en los años veinte, pero la Gran Depresión frenó su avance. Reaparecieron después con más fuerza. Pero durante la II Guerra Mundial aún eran un juguete de los más ricos.
Dorothée Meilichzon es una de las interioristas parisinas más codiciadas. Hoteles y restaurantes encargan sus trabajos. Su toque vintage es su sello.
Comenzaré por Didier Ludot. Alta costura con ropa desde los años veinte. Están todos pero en vintage: Dior, Chanel, Yves Saint-Laurent… Hay trajes, zapatos, bolsos. Están en Jardín du Palais Royal, veinticuatro, en la Galerie de Montpensier, setenta y cinco mil uno. Metro: Palais Royal – Musée du Louvre.
Seguimos el itinerario de

Las empresas dedicadas a la venta de muebles se esmeran en ofrecer todo tipo de servicios online. Quiero hablar hoy de un estilo de decoración, el vintage. AMUEBLANDO Y DECORANDO VINTAGE O RETRO
En el sector de los muebles no entendían como, si está de moda lo vintage, por que los anticuarios sufrían la peor crisis de la historia. Lo suyo es que se vendieran como rosquillas muebles que parecen nuevos pero que en realidad son muy antiguos. Lo “Vintage” es lo original, lo antiguo. Normalmente hablamos de vintage cuando nos referimos a aquellos muebles de décadas pasadas, particularmente están muy de moda los 50 y 60.


Estaba pensando que todos estos artistas y estas obras que menciono sirven para inspirarnos y decorar nuestra casa. Aprovechando que ahora es fácil hacer láminas y posters. Al final del post os dejaré un sitio ideal para ello. Un sitio con miles de reproducciones de pinturas hechas a mano, impresiones artísticas sobre cuadro y posters. De obras de artistas tradicionales conocidos y contemporáneos en forma de valiosas reproducciones de altísma calidad. Determinas para cada cuadro el formato, la técnica, el material de impresión y el enmarcado, y a esperar el resultado.




Lo primero que se me ocurre es un camino de mesa a lo largo, en las mesas de madera blanca y con detalles florales. Las letras a utilizar, de madera desgastadas. Los troncos como porta velas.
Los «milennials». ¡Menuda payasada! Por lo visto son los que nacieron entre 1980 y el 2000. Y no se por que razón, la gente madura y anticuada pero snob piensa que estos jóvenes de hoy son todos igualitos y muy distintos a otros de otras épocas. Solo porque usan de la tecnología actual y están adaptados a ella. ¡Pues claro! Como ha pasado siempre. Y como nos pasa también a los de la Generación X, la Generación Perdida, la Generación Que Nunca Supo y la Generación J, G y… TODAS.
Por cierto, ¿que traje de novios llevarán los milennial en sus bodas? ¿Y si, además, son hipster? ¿Y si son hipster, clásicos y también tienen un toque hippie y un ligero regustillo de postpunk? No hay
El otro día leo a una blogger, de la que no diré su nombre para no afectarla psiquicamente, diciendo textualmente: «