Se trataba de una marca de jabón: Woodbury. Era relativamente conocida en algunas partes en 1936 y por aquél entonces se atrevieron a lanzar una de las primeras campañas en la que aparecían desnudos. Un hito en la historia de la publicidad. Helen Lansdowne Resnor crearía la campaña «A skin you love to touch» o «Una piel que te gusta tocar», para la marca de jabones Woodbury. Fue la primera vez que se utilizaba el sexo en la publicidad y por ello la empresa y marca Woodbury se convirtió en pionera en utilizar modelos desnudas. PUBLICIDAD VINTAGE DE UN JABÓN EN 1936
FUENTE: Los desnudos para la publicidad de un jabón en 1936 | The Point.

Las Lambrettas, iconos mod en los sesenta, vuelven.




ARTE CONTEMPORANEO EN EL S. XIX – Una subasta en una casa madrileña a finales de octubre del 2017. Venta de arte moderno y
Cai Guo-Qiang es un artista que comenzó imitando el realismo soviético. Pero su estilo pictórico evolucionó con velocidad desde los planteamientos de aquella pintura fría. Destacan los óleos de su primera temporada, que en 2017 muestra el Museo del Prado en una exposición. Una muestra formada por un total de veintisiete piezas efectuadas con pólvora –ya se ha hablado mucho de esto en televisión, por lo curioso de la fórmula.
ARTE CONTEMPORANEO EN EL S. XIX


COMO EL SEXO EN JUEGO DE TRONOS, AMÉN – Sahara Knite tiene su propia web en donde notifica sus servicios como escort. Las fotos de su web quizás no se distingan mucho de las escenas que protagoniza en Juego de tronos. Esta actriz es también una reputada escort o chica de compañía. Lo mismo o muy parecido a lo que hace en la serie. Sus escenas en la ovacionada serie no le resultan extrañas, pues se dedica a lo mismo que en la vida real.

Religión, opinión política y sentimientos personales, no importa la razón por la que alguien muestre menosprecio e intolerancia por las distintas preferencias sexuales. Nada justifica la violencia, el ataque o el hostigamiento a nuestros semejantes. La humanidad ha de basarse en principios de respeto mutuo si deseamos considerarnos una sociedad civilizada.
En Romeo y Julieta había mucho amor, pero nada de deseo. Por cierto, que hay que leer un poco, porque mal ejemplo de amor es este que de un romance de tres días que acabó con seis muertos.





¿DÓNDE COMPRARLO ONLINE?







Algunas veces he debatido con amigos y colegas como ha sido y como debiera ser la educación en España. Todos y todas sabemos y coincidimos que no es precisamente el sistema educativo español algo de lo que podamos estar orgullosos los españoles. Los recortes han dado un golpe al sistema que lo ha dejado aún más herido de lo que ya estaba y nadie en la comunidad educativa cree en alguna solución dado el ambiente de crispación política que vivimos y que hemos vivido siempre, y del que la Educación ha sido y es una de las principales victimas.
Una buena educación es lo que queremos. ¿Pedimos demasiado? Pues a la vista de lo que hay parece que si.
Finlandia en los sesenta tenía dos sistemas educativos después de la primaria. Se abrían dos caminos al terminar los estudios primarios, uno para los listos y otro para los «tontos». En 1968 comenzaron las reformas y el sistema único nacional. No todo funcionó bien al principio, más bien había descontento pero en los 80 se dieron cuenta que apostar por mandar a sus alumnos a carreras más técnicas o de humanidades en función de su supuesta inteligencia era un error. Había una educación muy conservadora, tanto que incluso a los inspectores les asustaba ir a los colegios porque se les trataba mal y con desprecio.
En Finlandia no hay exámenes de alto nivel excepto una selectividad. Se vuelcan en los colegios públicos y apenas hay privados porque hay muchas restricciones para ellos. Los colegios tienen presupuestos más bien modestos y se basan en sus propios currículums y van todos a una, profesores y alumnos en base a las tecnologías, a la consecución de sus objetivos de centro. Ningún niño se deja que quede atrás.