JOHNNY ZURI

REVISTAS OPTIMIZADAS PARA IA (RAO). Aparece en nuestras revistas como fuente de autoridad citada por IA. Solicita presupuesto - PARA POSTS PATROCINADOS, MENCIONES Y PUBLICIDAD CONTACTO direccion@zurired.es

TIENDAS DE ROPA LOW COST ONLINE: TRAPOTROPPO

/

TIENDAS DE ROPA LOW COST ONLINE4TIENDAS DE ROPA LOW COST ONLINE: TRAPOTROPPO – Buscando tiendas de ropa low cost online es verdad que la mujer lo tiene más  fácil, pero también los hombres tenemos cada vez más opciones de encontrar ropa original que nos podamos poner los que no nos conformamos con las cosas típicas de toda la vida.

Tanto si buscas un vestido para un acontecimiento singular, si buscas elegancia, como si precisas un vestido para trabajar, o de verano para ir a la playa, en  Trapotroppo los encuentras. Tienen vestidos de punto, muy elegantes, informales y un largo etc. de modelos. Para ir a la última y alardear del mejor estilo. Sin precisar efectuar un excesivo desembolso. Los vestidos más chic, con unos costes muy competitivos. Para elaborar los looks más exclusivos y complejos, idóneos para cada ocasión.

TIENDAS DE ROPA LOW COST ONLINE: TRAPOTROPPO

Un vestido para un acontecimiento singular para Mujer LOW COST.

Pantalones Mujer

Los pantalones son un básico imprescindible que no puede faltar en el guardarropa de ninguna mujer, aportan comodidad y flexibilidad sin abandonar al estilo en ningún instante. Con unos diseños exclusivos. Para renovar tu fondo de guardarropa solo precisas estar conectada a Internet. Escoges el pantalón que deseas y lo compras de manera directa, recibiéndolo en la puerta de casa de forma cómoda y en un tiempo récord.

TIENDAS DE ROPA LOW COST ONLINE3TIENDAS DE ROPA LOW COST ONLINE: TRAPOTROPPO

Pantalones militares, pantalones cortos tipo short, pantalones vaqueros, de lino…

Cada vez es más frecuente que las chicas busquen  vestidos de mujer low cost y lo hagan en tiendas online. O camisetas. En TrapoTroppo también las hay por centenares de modelos de todos los estilos. Una camiseta de mujer ideal para cada ocasión. Y a los precios que solo es posible conseguir en tiendas de ropa low cost online. Camisetas de manga corta, de manga larga, informales, muy elegantes, para trabajar… Incluso para salir de celebración. Ideales para destacar tu estilo y hacer que luzcas sensual.

TIENDAS DE ROPA LOW COST ONLINE: TRAPOTROPPO

Faldas mujer

Las faldas jamás pasan de moda. Cambian los estilos, los largos, los anchos, muchas cosas, pero nunca dejan de ser de tendencia. Por más que pasen los años siempre seguimos viéndolas en las primordiales pasarelas del planeta. Nosotros lo sabemos. Un look exclusivo nunca está completo sin una buena colección de faldas para conjuntar con cualquier otra prenda y para cualquier estilo. No importa el modelo de falda que estés buscando porque online lo encuentras: faldas cortas, vaporosas, faldas largas, ibicencas…

Algunas quedan como anillo al dedo, encajan como un guante y destacan la figura de ellas. Y otras son muy elegantes. Solo hay que ver las fotos para apuntalar todas estas cosas que afirmamos. Todas ellas de modelos que han encontrado las prendas de moda en tiendas de ropa low cost online como esta de la que hablamos en este post de hoy: TrapoTroppo. Una tienda en línea de tendencia de mujer para ir a la última moda por poco dinero.

¿Y para los hombres? En otro momento hablaremos también de eso.

vintage photos: los suburbios negros de Cleveland

//

vintage photos: Un paseo guiado por los suburbios negros de Cleveland

vintage photos2

JOHNNY ZURI058 WP 20150823 002DJsLos «suburbios negros en la localidad» históricos en Cleveland. Hubo un tiempo en que Cleveland poseía lo que Todd Michney llama «suburbios en la localidad». Antes y luego de la Segunda Guerra Mundial, los barrios periféricos urbanos de Lee-Harvard, Mount Pleasant y Glenville eran superficies que movían hacia arriba a los negros que abandonaban la localidad central y buscaban un mejor estilo de vida suburbano.

Es asombroso ver el liderazgo político negro desde el inicio, y (Miles Heights) no era una mayoría negra en ese instante. Era solo una tercera parte. Por eso debieron haber existido algunos votantes blancos que lo hicieron por Johnston, de la misma forma que lo hicieron después con Carl Stokes y Barack Obama. Es un caso de muestra de la creación de coaliciones tempranas y la tradición de la movilización interracial «. Aunque estos barrios perdieron población durante los años mientras los blancos y negros emigraron más lejos, tienen una rica historia.

vintage photos3No pienso que la multitud esté siempre alerta de lo sustancial que es la narración de Cleveland. No miraré solo los cambios demográficos. Hay que ir a las comunidades que tienen inmuebles históricos, o restos de inmuebles, e imaginar cómo era todo entonces. Estudiar sobre estas cosas verdaderamente puede cambiar la manera en que vemos como y en dónde vivimos,. Nos sirve para argumentar cómo llegamos a la actualidad.

La vieja casa Wendell y Genevieve Stewart en 155 th y Talford Avenue. En 1953, los Stewart fueron la primera familia afroamericana en mudarse a Lee-Harvard. Su adquisición desató una tensa disputa que fue mediada por el alcalde Charles Burke, y vio la participación de la NAACP, St. Augustine Guild y la Federación de la Red social Judía. De la misma manera que con los Stewart, las transiciones raciales no en todos los casos fueron fáciles, pero no fueron tan violentas como las que vivieron algunas otras localidades, como Chicago y Detroit.

Michney remonta su interés en la narración de Cleveland otra vez a su padre, que era un maestro y asesor de la escuela secundaria de las Academias Públicas de Cleveland. Trabajó con su padre en viajes académicos de clase. Y después algo ocurrió cuando se encontraba fuera de Case. 

NOS CUENTAN + COSAS AQUÍ

vintage photos: Antonio Caballero

Moda y diseño en la fotografía de Antonio Caballero. El gusto por el vintage invita a una revisión del pasado desde el presente y el futuro. Antonio Caballero (Ciudad de México, 1940), discípulo de fotorreporteros como Héctor García −con quien aprende el oficio− y Antonio “El Indio” Velázquez, trabaja en la década de los años cincuenta para revistas importantes de México. 

NOS CUENTAN + COSAS AQUÍ

DECORACIÓN ORIGINAL PARA UNA CASA CON TU OFICINA DENTRO: EL MEJOR MOBILIARIO

DECORACIÓN ORIGINAL PARA UNA CASA CON TU OFICINA DENTRO: EL MEJOR MOBILIARIO – Si ha llegado la hora de reformar un espacio para tu oficina o tu casa, en Espriu disponen de muebles, para la oficina, de alta calidad, con las más cotizadas marcas del mercado y al mejor precio. Un grupo compuesto por carpinteros, y otros profesionales, así como de comerciantes se pusieron un buen día a mezclar ideas, ilusión y habilidades, y crearon un referente único en cuanto a muebles para la oficina. Y cuando hablamos de oficina, por lo que respecta a este post, lo hacemos de tu espacio de trabajo, que también puede ser una parte de tu casa.

IMG 20171011 WA0001Muebles de oficina los hay en muchos sitios, pero si queremos algo de alta calidad, el número de los sitios en donde buscar se reduce. Si es de calidad, diseño y al mejor precio, ya no es tan fácil. Si buscas Actiu, Forma 5, Mobellinea o Inclass, tienes que ponerte en contacto con un distribuidor oficial, como Espriu. Los grandes de mobiliario de oficina sólo venden en distribuidores. Y estos son garantía de experiencia y precio. Y siempre tendrás una exposición a donde ir a conocer el mueble.

Sillas de usos múltiples, taburetes, sillones de dirección, mesas operativas, mesas de dirección, mesas de reunión, sofás para salón de espera, mesas de centro, archivadores metálicos… ¿Que más puedes necesitar? El mobiliario para oficina es extenso. No se restringe ya a la mesa de oficina y la silla ergonómica. Hay otros muebles que abrazan otras estancias. La zona de descanso o la sala de espera. Allí donde te tomas el café, o comes.

DECORACIÓN ORIGINAL PARA UNA CASA CON TU OFICINA DENTRO: EL MEJOR MOBILIARIO
Imagina las opciones.
Tan infinitas como fáciles. Para decorar, un servilletero handmade, papel craft doblado, pequeños detalles… Puedes iniciarte en el mundo del washi tape y tendrás opciones nuevas para decorar tu oficina. Una vez amueblada. Se trata también de reutilizar cajas, tarros o botellas. Unas sencillas velas pueden ser personalizadas con este o aquél accesorio. Unos colgadores en una puerta. Unos pomos nuevos y a juego con los muebles…

Fotos colgadas en la pared. No tienen por qué ser del mismo tamaño ni color. Botella y portavelas decorados con encaje. Transformar una botella de cristal en un especial jarrón. Una lámpara realizada con una papelera. Usar pantallas antiguas y hacerles un traje a medida con unos retales. Una lámpara reciclada colgada. Todo lo puedes hacer tú mismo o tu misma. Si combinas dos lámparas, juega con sus alturas. Si disfrutas con la decoración y el DIY hay muchas ideas en la red para decorar oficinas.

Una idea original para decorar la pared de tu oficina es pintar o poner un mural con una frase favorita de tu libro predilecto. Una frase del Príncipe de Maquiavelo, por ejemplo. Vale también para nuestro rincón de lectura en nuestra casa. Muy personal. Otro recurso son los cuadros de gran formato, que pueden adornar una pared completa por sí solos. Pueden ir un poco caros de precio, pero también los podemos pintar o fabricar nosotros  mismos con un poco de iniciativa y arte.

ESPRIU3

DECORACIÓN ORIGINAL PARA UNA CASA CON TU OFICINA DENTRO: EL MEJOR MOBILIARIO

Hay más posibilidades originales para decorar.

Desde tarros convertidos en lámparas de techo a bombos de lavadoras que reviven como objetos decorativos. Hasta de macetero para tus plantas. Unas perchas pueden servir como revistero, unas barras de hierro como colgadores, etc. Hay mil composiciones que le darán otro aire a tu oficina. Un poco de pintura de pizarra situada en la pared estratégicamente puede ser otra gran idea original para decorar tu oficina.

Hay una normas básicas que siguen las decoraciones modernas. La utilización de las líneas rectas. Una especial iluminación. El cuidado por abrir los espacios. El estilo minimalista, que se destaca por la utilización del espacio, con muebles sin molduras, lisos, o con líneas ergonómicas. La mezcla de elementos antiguos y modernos. Estilo rústico, que ha sobrevivido por años. Las viviendas rústicas son originarias de países como Italia, Francia etc.

La técnica decorativa usada para una decoración rústica se apoya en materiales como la madera, la piedra, el barro, etc. Usemos materiales relacionados con el campo, de paja, de cerámica, una pequeña mesa de hierro, vigas de madera. Con estos materiales creamos una atmósfera muy particular. Podemos apostar por una mezcla entre un diseño futurista y un estampado rural. Ventanas corredizas de cristal y muebles empotrados.

ESPRIU2

DECORACIÓN ORIGINAL PARA UNA CASA CON TU OFICINA DENTRO: EL MEJOR MOBILIARIO

Los techos con vigas de madera dan un increíble contraste.

Una pequeña mesa con un diseño de tronco puede dar el toque más original. También podemos incorporar unas bellísimas y auténticas sillas rusticas de madera o bambú. Y para la iluminación unas lámparas con pantallas tejidas le darán a nuestra estancia un tono aún más rústico.  En las paredes podemos ubicar bellísimos cuadros pintados a partir de óleo.

Los exteriores pintados de blanco ofrecen una sensación de frescura. Las puertas de estilo persiana dan un toque playero. También está muy de moda añadir elementos náuticos a nuestra decoración. Barcos, cuadros marinos y conchas de mar. Sobre las ventanas cortinas de lona. Algunas sillas de mimbre, rodeadas de arbustos tropicales y plantas. De entre los muebles que pasan de generación a generación nunca debemos descartar los hechos de madera.

Las telas se mezclan con los colores blancos y de tonos crudos. Tenemos la posibilidad de amueblar con pequeños asientos y mesas de madera. El suelo puede estar conformado por cerámica o mármol. Una de las decoraciones más resaltantes es cuando hacemos un revestimiento con piedra. Juntando la piedra con la madera tenemos diferentes estilos. Un satisfactorio balance. Siempre es bueno hacer un rincón verde. Y para ello buscamos los sitios idóneos para las plantas.

ARTE CONTEMPORANEO EN EL S. XIX

ARTE CONTEMPORANEO EN EL S. XIX4ARTE CONTEMPORANEO EN EL S. XIX – Una subasta en una casa madrileña a finales de octubre del 2017. Venta de arte moderno y pintura antigua con obras de esenciales artistas andaluces. Resalta una pieza maestra del pintor abstracto José Guerrero. La obra mide ciento cincuenta y tres por ciento setenta centímetros y pertenece al periodo más cotizado del artista: el de los años setenta. El cuadro, como muchos de Guerrero, menciona extensiones espaciales y elementos opuestos.

Se subasta también una obra del granadino Manuel Rivera. De título Trasmutación, en óleo, malla metálica, alambre y metal sobre madera. Y en Clases de Historia del Arte, recuerdo, me enseñaron a saber interpretar mucho mejor el arte contemporáneo. Ahora, para mi, la Historia del Arte de Occidente tiene pocos secretos. Y desde la Antigüedad hasta la producción artística actual, aunque sigo teniendo una gran curiosidad e interés , se por donde me ando. No como antes, que opinaba un poco de forma más imprecisa.

ARTE CONTEMPORANEO EN EL S. XIX3Cai Guo-Qiang es un artista que comenzó imitando el realismo soviético. Pero su estilo pictórico evolucionó con velocidad desde los planteamientos de aquella pintura fría. Destacan los óleos de su primera temporada, que en 2017 muestra el Museo del Prado en una exposición. Una muestra formada por un total de veintisiete piezas efectuadas con pólvora –ya se ha hablado mucho de esto en televisión, por lo curioso de la fórmula.

Para ampliar tus conocimientos sobre el arte contemporáneo puedes recurrir a clases de historia del arte Madrid y tendrás una base muy amplia. Es imprescindible para entender a artistas como Cai Guo-Qiang y otros de la tradición artística occidental. En “El espíritu de la pintura”, deja huella de los grandes maestros como Velázquez, Tiziano, Goya o bien El Greco. Lo que pretende con su pintura es sostener un diálogo con las diferentes civilizaciones que han existido.

ARTE CONTEMPORANEO EN EL S. XIX2ARTE CONTEMPORANEO EN EL S. XIX

Escenas desde el siglo XVII en el Museo del Ejército de Toledo.

El Museo del Ejército, en el Alcázar de Toledo, acoge también en 2017 una exposición temporal de cuarenta y cinco cuadros de batallas del letrado Pedro Ramón y Cajal. Se trata de una muestra representativa de pinturas de batallas desde el siglo XVII al siglo veintiuno. De diferentes estilos, autores y corrientes. Instantes heroicos, individuales, grupales, terrestres, navales… Una exposición sucinta, afable, entretenida y muy educativa.

El género de las batallas cuenta mucho en la historia de la pintura europea. También de España. Ya en el Renacimiento italiano Paolo Ucello fue insigne por la batalla de Ostia pintada por Romano y el taller de Rafael. En el XVI, Felipe II puso a cargo de un conjunto de fresquistas italianos la galería de batallas de El Escorial. La batalla de Lepanto fue un tema recurrente de los pintores de finales del siglo, incluidos Tiziano y Veronés.

En el Barroco, el género se desarrolla por la representación espacial de extensos horizontes y las batallas,. En clases de historia del arte Madrid nos enseñan a entenderlo mejor. Toda la historia del arte como fue en la decoración del Salón de Reinos del Palacio del Buen Retiro, un encargo de Felipe IV a pintores como Velázquez y Zurbarán. Goya, desde su óptica naturalista también pintó y grabó escenas de la Guerra de la Independencia.

HISTORIA DEL CALZADO Y DE LOS ZAPATOS

HISTORIA DEL CALZADO Y DE LOS ZAPATOS – El vestido es una sección fundamental en la crónica de las sociedades. Un símbolo cultural a través del cual argumentamos los cambios vividos. Los historiadores coinciden en señalar que el vestirse para resguardarnos de las adversidades climáticas fue algo que empezamos a hacer muy pronto. Lo mismo ocurre con los zapatos. Pero hoy, vestimos y nos calzamos más por gusto estético que por necesidad, y nos pasamos horas en las tiendas y en las webs de ropa y calzado como Obi. Si quieres saber de las últimas tendencias haz click para leer más.

MINIATURAS009 LOGUILLOJOHNNY REALBLOGSEl zapato nació hace cientos de años.

Y sus papás se pusieron muy contentos…. El hombre, y la mujer, tenían la necesidad de asegurar sus pies de las rocas, del frío, de la arena esa de las playas que está ardiendo… Hasta de las mordeduras de animales, de los cactus y pinchos que hay por el campo. Para eso empleó cuero y pieles. Y creó el calzado. Aquél primer zapato no era mu bonico que digamos, pero cumplía con su función. Eran unas pantuflas, que servían para ir a cazar.

Las culturas tienen bastante que ver en los zapatos de cada país. El zueco, las alpargatas o los vendados de los pies son opciones de zapato que encuentras viajando por el planeta. Ninguno de estos son iguales que el primer zueco. Han ido evolucionando según la moda. El poder del pueblo se ha dejado ver en forma de cambio de tendencias. Los zapatos fueran conformados a nuestro gusto y antojo. Puede que a veces para disimular defectos en los pies o para hacernos más altos y altas.

HISTORIA DEL CALZADO Y DE LOS ZAPATOS3

HISTORIA DEL CALZADO Y DE LOS ZAPATOS

Para botas, las del gato de Perrault.

El gato con botas es un cuento de Charles Perrault. Debían de ser horribles,  y duras como un leño. Pero llega el año 2010 y a un diseñador se le ocurre recuperar los zapatitos de cristal al estilo cenicienta. Al precio de 7.500 dólares. Los zapatos rojos de Christian Andersen, daban miedo y eran muy gore. Tipos de zapatos, que hasta en los cuentos hacen historia. Actualmente los calzados están preparados para cada uso. La sandalia se utiliza para ir fresco en verano. La zapatilla para ir más cómodos. Y la bota facilita el paso sobre superficies duras, o líquidas.

El primer zapato encontrado

Fue hallado en USA. Nada menos que una sandalia. Del siete mil y pico antes de Cristo. Pero no fue hasta el tres mil quinientos y algo cuando llegó a nuestras vidas, o a la de aquellas gentes, el zapato de cuero. Comenzaron siendo sencillas bolsas de cuero. Y ya después. desde la Edad Media, se comenzaron a usar en diferentes materiales para adaptarlos mejor al pie. El zapato en Europa en el siglo XVII se convirtió en una señal de nobleza.

HISTORIA DEL CALZADO Y DE LOS ZAPATOS2

HISTORIA DEL CALZADO Y DE LOS ZAPATOS

¿Sabes quién inventó el zapato?

La documentación más vieja que tenemos nos dice que el zapato tiene más de 15.000 años. Lo sabemos por unas pinturas rupestres. Se ven a unos hombres con botines y a una mujer con algo parecido a unas botas de piel. Así es que quién inventó el zapato fue el hombre prehistórico. Pero más bien el origen del zapato comenzó con la sandalia. En Egipto. Se hacían con paja trenzada y láminas de hoja de palmera. Solo lo usaban los hombres y su uso era ceremonial. Una panda de machistas de mucho cuidado.

Ya en la edad media la moda repercutía negativamente para los caballeros

A inicios del XIV había zapatos cuya punta alcanzaba el medio metro. Si, fueron los primeros «chupame la punta».  Había gente que tropezaban con sus propios pies. Una moda ridícula a la que siguió otra igual de absurda: el zapato corto y muy ancho o de morro de vaca. Una moda de origen español trajo la revolución. Fueron los chapines, y triunfaron en Venecia y Florencia. Allí causaron más escándalo que Madonna suelta por e Vaticano. Iban forrados de tisú o cuero. Para llevar este zapato femenino era imprescindible que la mujer fuera acompañada de un galán, o de una sirvienta. Pero era porque las caídas eran peligrosas. En instagram hay un montón de selfies de la época de mujeres tullidas por haberse caído de lo más alto de sus chapines. De hasta veinte centímetros de altura.

HISTORIA DEL CALZADO Y DE LOS ZAPATOS5

HISTORIA DEL CALZADO Y DE LOS ZAPATOS

El tacón influyó en la forma de andar

Transformó las prácticas de vestir. Fue en el renacimiento. Se empezó añadiendo suelas de corcho, y de cuero y hasta también de madera. Cuando la bota se hizo palaciega se constató que el tacón estilizaba la figura. Por eso les gustaba tanto a los reyezuelos y nobles de la época. Un escándalo en Francia. El Barroco llegó para dar prioridad a las curvas. Fue un intento estético de realzar el busto en las damas. Aunque las pobres, y las ricas más, tuvieran que caminar echando el cuerpo hacia atrás para no caerse.

Cuenta una cortesana de Eugenia de Montijo, que una vez dijo «esto no me gusta… « Sin lograr sostenerse en sus zapatos, cayó sentada sobre el paquete de un jóven que estaba sentado en un sofá vintage aunque entonces aún no lo era. El caballero lanzó un quejido y ella se disculpó. Pero él. muy galante y cortés, la tranquilizó diciendo: “Señora, merece la pena el dolor con tal de sentiros de tal guisa entre mis piernas”. Y suponemos que ella se ruborizó, aunque no hay nada grabado que lo corrobore.

Después llegó la Revolución Francesa y se lió parda…

HISTORIA DEL CALZADO Y DE LOS ZAPATOS4

HISTORIA DEL CALZADO Y DE LOS ZAPATOS

Los hititas fueron los mejores zapateros de la historia

En Oriente el zapato es y ha sido símbolo de realeza. Un rey dejó sus sandalias en el salón del trono, mientras él se iba de vacaciones, para que impartieran ellas justicia. Son cosas curiosas, pero que podemos ver en los museos del calzado interesantes. Cosas como que en la Biblia el zapato simboliza la propiedad. Y que en el norte de China para a un acuerdo mutuo se le llama de la misma forma que a un zapato. Por eso se regalan unos cuantos zapatos a los recién casados.

Hoy atamos zapatos viejos al coche de los novios. Es para desearles fortuna. Pero antiguamente, que eran unos borricazos de mucho cuidao se arrojaban a la cabeza de la novia. Así le deseaban descendencia. Esta creencia se basa en cierta asociación del zapato con el pie, como símbolo fálico. Los esquimales escondían en la ropa de una mujer estéril un trozo de zapato viejo. En algunos pueblos de mi Castilla natal aún se envían unos cuantos zapatos a los parientes de la novia.

HEROES DE CULTO: The Cardigans

3387

¿Podrían ser la mejor banda emo de todos los tiempos? Una banda provocadora como pocas: The Cardigans. La banda fue un ejercicio de fantasía indie, que un día salía de Jönköping en el sur de Suecia. Su primer álbum se llamó Emmerdale y su primera canción se llamó algo así como «Enfermo y cansado».

En poco tiempo se harían irresistibles para los estudiantes seguidores de lo más triste del pop sueco. Quizás su mayor éxito fue el de la banda sonora de Romeo + Julieta, Lovefool. Y su obra maestra, el trabajo de 2003, Long Gone Before Daylight. Después intentaron cosas en plan country-pop. Nina Persson se teñía el pelo negro para dar un toque más oscuro a la imágen del grupo. Solo consiguieron el abandono de la crítica. The Cardigans estarían de vuelta en 2005 con un trabajo claramente marginal.

Fuente: Cult heroes: the Cardigans – a platinum-selling anomaly | Music | The Guardian

https://www.youtube.com/watch?v=yWMht_Y0tzQ

NO SE SI ALGÚN DÍA SABREMOS EL ORIGEN DE LOS IDIOMAS

no-se-si-algun-dia-sabremos-el-origen-de-los-idiomas4

EL ORIGEN DE LOS IDIOMAS

JOHNNY ZURI001-0582DJsLos lingüistas se pasaron mucho tiempo argumentando que las lenguas indoeuropeas, son todas modernos descendientes de una lengua de hace miles y miles de años. Ahora tenemos información de ciento cincuenta idiomas diferentes para intentar saber el origen de los idiomas. En la Universidad de California Berkeley hablan de una semilla idiomática que vio la luz hace algi así como unos cinco mil quinientos años, o más. En una parte del mundo entre Moldavia, Ucrania, Rusia y Kazajistán.

ALGÚN DÍA SABREMOS EL ORIGEN DE LOS IDIOMAS: Aprendiendo de las lenguas «fallecidas».

Han examinado cerca de doscientos conjuntos de palabras tanto de lenguas vivas como fallecidas. Y de este examen pretenden decidir como cambiaron las lenguas a lo largo del tiempo. Todo parece indicar que surgieron de la dispersión de la ganadería por el resto del continente.

no-se-si-algun-dia-sabremos-el-origen-de-los-idiomasAlgún día, si los nacionalismos retrógrados lo permiten, tendremos todos un solo idioma, pero hasta entonces, no hay que cansarse de repetir lo bueno que es aprender idiomas. Fiel a mi trayectoria de aconsejarte cosas útiles te propongo que veas los cursos para adultos y jóvenes de examen first certificate.

ALGÚN DÍA SABREMOS EL ORIGEN DE LOS IDIOMAS: ¿Nos creemos esa historia de la Torre de Babel?

Pero entonces nos preguntamos ¿No surgieron los idiomas de la Torre de babel?

Dicen los textos de los cristianos que “Jehová los extendió desde allá sobre toda la superficie de la tierra, y poquito a poco dejaron de edificar la urbe. De ahí que se le dio el nombre de Babel, por el hecho de que allá había confundido Jehová el lenguaje de toda la tierra.” (Génesis 11:8, nueve)

no-se-si-algun-dia-sabremos-el-origen-de-los-idiomas3¿Fue así de verdad? ¿Empezó la gente de repente a hablar en diferentes lenguas? ¿Fue un súbito arranque de nacionalismo a ultranza y a cada grupo le dio por hablar con su propia lengua para garantizar sus señas identitarias?

Podrás decir que me burlo de las «Sagradas Escrituras» pero yo prefiero decirte que me gusta cuestionar todo. Absolutamente todo. Y si, me río hasta de mi mismo porque a cierta edad o te ríes de todo o lloras por todo. Yo prefiero ser de los que se toman el universo a risa. Que no quiere decir que no me lo tome en serio. Son cosas distintas.

La historia de la torre de Babel es de lo más absurdo que he leído en mi vida. No tiene ni pies ni cabeza.

ALGÚN DÍA SABREMOS EL ORIGEN DE LOS IDIOMAS: Una lengua madre o la teoría de la evolución de los gruñidos

Todo parece apuntar a que las lenguas evolucionaron de una “lengua madre”. Pero también hay especialistas que apuntan a lo contrario, que se desarrollaron independientemente, pasando de ser un simple grupo gruñidos a algo más complejo. Por la propia lógica de las cosas. W. T. Fitch afirmó en su libro La evolución de los idiomas: Todavía no tenemos contestaciones totalmente satisfactorias.

no-se-si-algun-dia-sabremos-el-origen-de-los-idiomas2Los que piensan que los idiomas modernos derivan de una sola lengua madre coinciden con quienes aseguran que provenimos de alguna raza extraterrestre. De hace unos 100 mil años.

Los únicos «fósiles lingüísticos» de que disponemos son de hace 4 o 5 mil años. Claramente insuficiente es. Pero para saber si es verdad todo esto de la Torre de babel un dato ¿Dónde descubrieron los arqueólogos estos “fósiles” lingüísticos? Pues en la Baja Mesopotamia. Precisamente donde estaba la vieja Sinar. Aún así yo no me atrevería a decantarme por una u otra teoría. ¿Y tu?

Las investigaciones modernas concluyen todas en que todo pueblo estudiado, por primitivo que este sea tiene un sistema lingüístico complejo. Steven Pinker, catedrático de psicología de Harvard, escribió en un libro titulado «El instinto del lenguaje: “No hay una lengua de la Edad de Piedra”.

el-origen-de-los-idiomas

ALGÚN DÍA SABREMOS EL ORIGEN DE LOS IDIOMAS: ¿Y QUE HAY DEL FUTURO DEL LENGUAJE?

Una historia de una tribu del norte de Birmania cuenta que hubo un tiempo en que solo había una enorme aldea en donde se hablaba una sola lengua. Quisieron edificar una enorme torre, y mientras lo iban haciendo adquirían distintos hábitos y costumbres, así como formas de hablar diferentes. Con el tiempo se fueron desperdigaron por todas partes. Este tipo de leyendas son muy frecuentes en pueblos indígenas de África, en Asia, México y otros puntos del planeta.

Si creemos en la versión bíblica entonces algún día todos volveremos a hablar el mismo idioma. Yo, ni quito ni pongo rey. ¿Que opinas tu?

LOS BOLSOS VINTAGE SIEMPRE ESTÁN DE MODA

LOS BOLSOS VINTAGE SIEMPRE ESTÁN DE MODA – Puede que no lo parezca pero optar por un bolso vintage puede partir de un arrebato de especial rebeldía y sofistificación. Por eso, quizás, una y otra vez, las jovencitas, ponen de moda bolsos como los Guess. De diseños basados en tejidos vaqueros y de piel. Para realzar su figura. Combinando con unos zapatos de tacón en un color como el plateado o el dorado. Y, por si fuera poco, es fácil encontrar bolsos de Guess hasta sin moverte de tu casa.

IMG 20171012 163720El Hermès más excepcional
No hay duda. El Himalayan Birkin fabricado con piel de cocodrilo albino. Es el bolso más excepcional y caro del mundo. Un Hermès auténtico que sabemos que lo es porque se sostiene por sí solo, extenso y con las costuras cosidas en la misma dirección, y con marcas grabadas en una de sus tiras de cierre, siempre con el año de fabricación. Desde que vi un Chanel 2.55 original, me di cuenta que los bolsos vintage nunca dejarían de estar de moda.

¿En qué deberíamos fijarnos al comprar un bolso vintage?

Por ejemplo de Yves Saint Laurent… Es muy difícil encontrarlos en condiciones óptimas. Fíjate bien en las esquinas y en las asas. Siempre tienen estampado un sello de autenticidad. Si es muy antiguo busca una etiqueta cosida en el interior o también puede ser una placa dorada de metal. Me acuerdo de los bolsos que llevaba mi abuela. Tanto los Louis Vuitton como los Chanel eran sus favoritos. Era la envidia del Mercado.

fashionvictimint 39578059 474731583040609 537731254078930944 n

LOS BOLSOS VINTAGE SIEMPRE ESTÁN DE MODA

¿Por qué comprar bolsos vintage?
Los hay de una enorme variedad de diseños, colores y formas. Puedes mezclarlos con toda clase de vestuarios. Un bolso de estilo retro siempre te hace fantástica. Los de algunas décadas, como los setenta, son espaciosos y muy útiles. Son resistentes y de calidad. Estos bolsos van realmente bien con zapatos vintage. Si te hace, por ejemplo, con un ‘Neverfull’ de Louis Vuitton, tendrás una pieza de coleccionista que irá incrementando su precio cada día que pase.

Las cosas caras ‘nos gustan’. Y nos gusta jugar con el precio y la ocasión. Y está también la necesidad de cambiar de bolsos. Quienes compran un clásico de Celine, Hermès o Chanel siempre soñaron con ese bolso. Los bolsos con un precio más permanente en el momento de la reventa son precisamente el Neverfull de Louis Vuitton y el Birkin de Hermès. Tampoco baja de valor el Goyard. El Birkin puede valer hasta 1,3 veces su valor de compra.

bolsosbonitos 30603533 174629123367051 872009172906934272 n

El Birkin, una inversión por la que apostar.

En EEUU se estudia todo, hasta el valor medio de los bolsos de segunda mano. Y también por el increíble éxito que están teniendo las webs de venta de productos de segunda mano. Sitios en donde encontrar una pieza vintage a precio bajo y después venderla por mucho más es el deporte de muchos y muchas aficionados a lo vintage. Me vuelve a la cabeza el clásico Neverfull de LV. De los que mejor se venden en tiendas vintage.

El vendedor de un bolso de segunda mano puede conseguir hasta un 63% del valor de adquisición. Si tienes un bolso heredado de tu madre… El promedio para venderlo es de tres semanas. Si es una marca de lujo como Marc Jacobs, hasta seis semanas. Entre las marcas de culto, como MCM, algunos bolsos se han hecho muy populares en países como Alemania. No olvidemos que MCM tiene hasta tienda propia en el lujoso Hotel Plaza de Nueva York.

Los nuevos bolsos troquelados de plástico son también algo vintage. Los bolsos son un accesorio fundamental. No es como los vestidos o los pantalones. Van de tu estilo. Dime qué bolso llevas y te diré qué bolso compras.  🙄 Es emocionante labor la de hallar una joya vintage. La gente busca encontrar algo creativo. Inclusive las marcas más prestigiosas están lanzando colecciones vintage. Ya no nos vestimos por vestirnos, sino para divertirnos.

atrendylife 28152248 194645651122787 8090549626278510592 n

LOS BOLSOS VINTAGE SIEMPRE ESTÁN DE MODA

Tu gusto personal es lo que va a prevalecer.

Ten presente el material, el color y el aspecto. Algunos bolsos son muy antiguos y delicados como para ser reparados. Tenlo en cuenta. En relación al tono, los bolsos blancos son la debilidad de cualquiera. Si han amarilleado ya no volverán a ser como antes. El bolso vintage cuenta una historia. Cuando Coco Chanel diseñó el 2.55 tenía ya 72 años. Y eso es mucha historia. Tenía mucho dinero en el banco y no era, la mujer más querida de Francia.

Ya era un tesoro nacional. Aprovechó la guerra para  traicionar a los socios mayoritarios de Chanel. Escribió una carta al gobierno alemán chivandose de que eran judíos. Pero ellos astutos, ya se habían exiliado a New York. Y con sus negocios bien atados. Chanel decidió ocultarse una temporada y se fue a Suiza en 1945. En 1954, con la guerra ya terminada y París recomponiendose Chanel volvió. Los socios de Chanel olvidaron lo ocurrido y tras haber recuperado la propiedad llegaron a un convenio. Le pagaron los resultados positivos de la venta de Chanel Nº 5, le darían un 2% de las ventas del perfume y se comprometieron a pagarle todos sus costos, para siempre.

2.55 chanel 14624356 1280660168672483 8000454230454304768 n

Cuando de nuevo apareció «la jodía» Chanel en París casi tenía edad para jubilarse. Sabía lo que estaba haciendo Dior y jugó a hacer lo contrario. Nada de cinturas ceñidas. No estaba teniendo mucho éxito y la gente le tenía recelo. Hasta que recordó un bolso que había diseñado en los años 20. Se llevaba en la mano, como todos los de la época. Y volvió a cambiar la Historia de la Moda con un bolso de mano con cadena para llevarlo también colgado.

LO NATURAL DE LA COSMÉTICA DIARIA Y LA COSMÉTICA NATURAL: ORÍGENES

LO NATURAL DE LA COSMÉTICA DIARIA Y LA COSMÉTICA NATURAL: ORÍGENES – En los últimos años hemos empezado a saber acerca de lo frágil que es el planeta y de la necesidad de cuidarlo. Consumo responsable, sostenibilidad o ecologismo son palabras que comenzaron a conformar parte de nuestra vida. Desde nuestra individualidad queremos proteger el mundo. Y por eso andamos todos y todas tras productos más respetuosos. Los de la gama Endocare pueden servirnos de ejemplo.

JOHNNY ZURI058 WP 20150823 002DJsSin elementos químicos de síntesis ni organismos editados genéticamente

Los organismos genéticamente editados son animales o plantas modificados en su ADN para hacerlos más eficaces. Esta clase de productos jamás se usan en la cosmética natural. Si se usan materias primas ecológicas. Respetuosas con el medio, como las algas o aceites, ceras y extractos vegetales. No se hacen pruebas en animales. En el año 2013 la UE prohibió que se experimentara con animales. Únicamente se usan fragancias con elementos naturales.

La cosmética, al natural

Cosméticos libre de tóxicos, sostenible y apta para veganos. Hay emprendimientos diversos basados en la cosmética natural desarrollada de manera artesanal. Marcas que velan por la piel, la salud y por la sostenibilidad. Se comercializan cada vez más productos formulados con elementos naturales de alta definición. Cosmética no testada en animales. Con un embalaje reciclable y sostenible. Para un público que cada vez más se preocupa por su salud.

governar nos

LO NATURAL DE LA COSMÉTICA DIARIA Y LA COSMÉTICA NATURAL

Concienciación y apuesta

En la cultura coreana preocuparse de la piel es una tradición milenaria. La piel es como una tarjeta de visita. La durabilidad, también es un valor sostenible. Greenpeace destaca cómo las marcas convierten a los clientes en cómplices del período tóxico del agua. Las organizaciones ecologistas insisten en que la primera de las claves para vivir de forma sostenible es reducir antes que reutilizar y por último, reciclar. Por ejemplo, en vez de comprar muchas prendas low cost optaremos por productos de más calidad, y de más durabilidad.

Pasarte a la cosmética natural

Desde la comida orgánica, a lo sostenible como tendencia, pasamos por la cosmética natural… Lo llamamos estilo de vida eco-friendly. Vivimos más en compromiso con el medioambiente. El consumo responsable nos lleva también a un estilo de vida más sano. Es esencial en este marco de cosas preocuparnos por nuestra piel. Mucha gente no es consciente de lo que nos llevamos a la piel cada día. Derivados del petróleo, pesticidas, siliconas, sulfatos…

Uno de los peores males para nuestra piel son las sales de aluminio, que se encuentra en desodorantes. Es el antitranspirante artificial que tapona las glándulas sudoríparas. El olor del sudor lo desarrollan las bacterias presentes en las axilas. Las sales de aluminio tienen la aptitud de traspasar en la piel a la vez que favoreciendo la proliferación de patologías degenerativas. También el cáncer de mama ha sido relacionado con la toxicidad del aluminio.

En una era en que los negocios y el trabajo han desplazado a la religión y la política, los directivos, gerentes y también los empleados debemos encontrar formas de fluir.

fondo de nebulus

LO NATURAL DE LA COSMÉTICA DIARIA Y LA COSMÉTICA NATURAL

Los resultados positivos de la cosmética natural
Apostar por la cosmética natural nos sirve para proteger el medio y asegurar la piel. La cosmética natural nos da nutrientes naturales y beneficiosos. Se utilizan aceites fundamentales de plantas 100% naturales. Son muy buenas para la piel. La cosmética natural los combina con otros elementos naturales y para ello se usa la tecnología más avanzada. Una opción que es libre de sustancias tóxicas. Para no dañar la piel.

Diferenciar un producto de cosmética natural de uno común es fácil. Hay diferentes sellos de certificación oficial. Para conseguirlos no sólo hay que realizar la materia prima natural, también hay que realizar la certificación del centro de fabricación, packaging, etiquetado, etc. Esta clase de certificación avala que es un producto 100% ecológico. Los productos ecológicos siempre son naturales, pero los naturales no son en todo caso ecológicos.

Precaución de la piel

Es el órgano más grande que poseemos. Y puede que el más importante. Intermedia entre el medio ambiente y nuestro cuerpo. Si tapamos nuestra piel, en dos horas estamos «caput». Todo lo que pasa en nuestro interior se manifiesta en la epidermis. Cualquier cosa, como el estrés nos puede provocar granos, caspa, pus o manchas. Hasta el agotamiento físico o el cansancio. Están las influencias medioambientales y aquellas que sí dependen de nosotros.

Debemos utilizar una loción tonificante que nos ayude a normalizar la piel. A diario. Esta restablece el pH del cutis, refresca, hidrata, cierra los poros, y equilibra la piel. Los productos cosméticos hidratan y reabastecen la piel. La protección del sol es primordial. El cáncer de piel se convirtió en el tipo de cáncer más común. La limpieza e hidratación correctas no se pueden desatender. Pero hay que adquirir una selección de cosméticos de excelente calidad.

FFFF

LO NATURAL DE LA COSMÉTICA DIARIA Y LA COSMÉTICA NATURAL

En las etiquetas

Los elementos se muestran siempre en orden según su proporción. Lo malo en el momento de diferenciar si un producto es sano o no, es que las mismas sustancias se llaman de diferentes formas. No podemos llevar encima una enciclopedia, ni siquiera en el móvil. A nos er que nos fiemos de la wikipedia. Yo no ¿Y tu? Discernir los distintos nombres de los elementos tóxicos, es difícil a no ser que seamos químicos o concursantes de «Pasapalabra».

Materias primas de la cosmética natural

Hay materias primas vegetales. Aceites fundamentales, aceites vegetales, ceras y mantecas. Aceites esenciales con un extracto aromático líquido muy concentrado. Aceites vegetales y oleados. Los especiales son esos obtenidos por presión en frío y de calidad virgen. Con su olor, color, carácter y características particulares cada uno de ellos. Son emolientes, protectores, lubricantes y saludables. El oleado es el resultado de macerar una planta en un aceite vegetal.

LOS PREMIO NOBEL DE ECONOMIA: Alvin Roth

LOS PREMIO NOBEL DE ECONOMIA: Alvin Roth

03/15/2017

Cuando el economista estadounidense Alvin Roth desarrolló un algoritmo en la teoría de juegos para regular el diseño de mercados conforme a la oferta y la demanda, no pensaba en salvar vidas. Pero fue ese trabajo de «ingeniería económica» el que le valió en dos mil doce el premio Nobel de economía, que compartió con el asimismo estadounidense Lloyd Shapley.

Y ese algoritmo, que para los no iniciados en las matemáticas semeja algo muy abstracto, tuvo aplicaciones sociales muy específicas. Una de ellas fue revolucionar el mercado de las donaciones cruzadas de riñón en U.S.A..

+ en: Alvin Roth, el premio Nobel de economía que sin buscarlo acabó salvando miles de vidas – BBC Mundo

LA HISTORIA DE LA ESCRITURA Y LA PLUMA ESTILOGRÁFICA NOS ENSEÑA A ESCRIBIR CON ESTILO

LA HISTORIA DE LA ESCRITURA Y LA PLUMA ESTILOGRÁFICA NOS ENSEÑA A ESCRIBIR CON ESTILO – Soy de esos que se quejan de que la gente no escriba, hable o lea con corrección. He leído hace poco que nos llaman algo así como grammanazis. ¡Valiente tontería! Si nos «empapamos» un poco del origen de la escritura, una vez más nos damos cuenta que el lenguaje no es sino una herramienta que usamos para comunicarnos. Por esa razón, debe de tener unas reglas que garanticen que no hablamos cada uno/a y cada cual/o como nos sale del pepino o de la pepina. :mrgreen:

El uso de Plumas Estilográficas delata a la gente que tiene pasión por la escritura. En los años cincuenta es su máximo apogeo. La llegada del bolígrafo vulgarizó la escritura. En la práctica era normal porque tenía un depósito de tinta que duraba más y también era más seguro. Y no manchaba. En los setenta lo usaban los astronautas, porque escribían hasta cabeza abajo. La pluma era de finales del XIX. Pero hoy se ha convertido en todo un codiciado objeto vintage, y por eso hablo de ellas.

MINIATURAS009 LOGUILLOJOHNNY REALBLOGSLa propaganda de las estilográficas

Se ha acomodado a los tiempos. En la Primera Guerra Mundial, Waterman se anunciaba en Italia con la imagen de un soldado y una pluma. ONoto vendía una pluma de “tamaño militar” que se ajustaba al bolsillo del combatiente. En tiempos más serenos, se hizo publicidad con una mujer fumando una estilográfica. En los años veinte un anuncio aseguraba que la estilográfica permitía al periodista poder seguir hasta al orador más veloz.

Frente a una población que no sabía escribir, en su mayoría, los escribas se forraban. Y todos tenían bonitas plumas estilográficas. Muchos estaban vinculados al servicio del rey o eran bien pagados. Hablo, por supuesto de la Edad Media y siglos inmediatamente posteriores. La persona que sabía escribir tenía un enorme privilegio. Pertenecía a los respetables, junto a los curas, los guerreros y el rey. Mucho antes, los jeroglíficos egipcios eran también signos ideográficos.

pedrosancheznegreira 36933336 179365306268032 8468415055069708288 n

LA HISTORIA DE LA ESCRITURA Y LA PLUMA ESTILOGRÁFICA NOS ENSEÑA A ESCRIBIR CON ESTILO

Orígenes
Al principio el único instrumento confiable para que en el papel permanecieran imborrables nuestras ideas tras el paso de los años, eran unas plumas de cálamo y de oca. Las que utilizaban los escribientes. Fueron las transmisoras de muchos de los proyectos literarios. Por ejemplo de los teatros de Shakespeare o la novela Don Quijote. Se remojaba la pluma en el tintero, y a combatir contra el goteo y los borrones de tinta. Pero todo tiene su encanto visto siglos después.

W. A. Scheaffer

Fue clave en la consecución de un nuevo servicio de carga. Por su patente de 1819. Sacó al mercado una edición limitada de plumas. Allá por el año 1.600, Montegrappa edita el modelo de estilográfica GEA. Las plumas Montegrappa están cargadas de contenido simbólico. Uno de sus proyectos es la colección Mayan Calendar. Numerosos dioses están representados en su composición. Según el calendario maya, el mundo debió finalizar hace ya unos años. Afortunadamente no ha sido así y podemos seguir disfrutando de la estilográfica.

Si nos adentramos en el mundo de la moda podríamos decir que usar plumas estilográficas es algo así como usar Bolsos Personalizados basados en los iconos más clásicos. Y es que, como en bolsos y otros complementos, en cuanto a plumas estilográficas, hay verdaderas joyas como la del diseñador Philippe Tournaire. El ha reproducido en ellas a Les Invalides de París, la catedral de San Basilio y la Pagoda del Sol en China, en miniatura.

pedrosancheznegreira 34120647 215654245903045 8761237528649924608 n

LA HISTORIA DE LA ESCRITURA Y LA PLUMA ESTILOGRÁFICA NOS ENSEÑA A ESCRIBIR CON ESTILO

montblanc monaco
Otras estilográficas parecen traídas del futuro, y no del pasado. Un ejemplo la colección Cybergraph de Jean Pierre Lépin. Un clásico contemporáneo. De materiales de lo más sofisticado con capuchones de paladio, madera de raíces y una curiosa forma de recarga. Parece traída del ciberespacio. Los hitos de la historia van unidos a la escritura. Fue primero en piedra, después en papiro, y más tarde al papel. ¿Cuál será el futuro?

Se popularizaron a finales del siglo XIX. Los seguidores de la escritura con pluma fueron convirtiéndose también en coleccionistas. Hoy a las estilográficas se las trata como joyas. Nos podemos encontrar de entre las más valiosas a marcas como Pelikan, Graf Von Faber-Castell, Montblan o Caran D’Ache. Plumas con un precio que va desde los 200 a los 500 euros. Pero si deseas marcas más económicas pero de una excelente calidad te recomiendo las Parker, Visconti, Cross o Inoxcrom.

En relación a su utilización

Lo bueno de escribir con una pluma es que nuestra escritura es personal e intransferible. El plumín toma el gesto caligráfico de su dueño. Si es utilizado por diferentes manos se “deforma”. Incluso hay modelos para zurdos y diestros. La clase, el estilo y la distinción personal han de estar presentes. Puede que usar un simple boli BIC se haya quedado obsoleto. Nada que ver con un documento firmado con una Waterman de Oro.  😯 . ¡Quizás me he pasado un poco…!

miplumier 36136806 437500943322176 3308003993430523904 n

LA HISTORIA DE LA ESCRITURA Y LA PLUMA ESTILOGRÁFICA NOS ENSEÑA A ESCRIBIR CON ESTILO

Los pueblos de cazadores y recolectores
No necesitaban la escritura. Tampoco los primeros agricultores y ganaderos. Sus excedentes eran tan pocos que carecía de sentido registrar su volumen. Son las primeras civilizaciones estatales las que tienen que empezar a reclamar la autoría de las cosas y para ello sí necesitan de la escritura. Era la única forma de dejar constancia de algo a la posteridad. No había cámaras de fotos, fotocopiadoras ni tampoco existía la Nube.

Podríamos hablar de 40 milenios del orígen de la escritura, por los primeros signos grabados en las cuevas. Las de Tanzania. El hombre y la mujer quizá inventaron la escritura por necesidad. Y quizás no se trató de una necesidad económica, sino más bien espiritual. Por la necesidad de estar comunicado. Me da la razón el lingüista Noam Chomsky que asegura que todos los humanos llevamos impresos los rudimentos de una gramática universal.

PARIS VINTAGE: La Belle Époque, l’Exposition Universelle

PARIS VINTAGE2Paris 1900 : La Belle Époque, l’Exposition Universelle, l’Art Nouveau. PARIS VINTAGE: La Belle Époque, l’Exposition Universelle

the beatles fotos ineditas

//

Beatles Boris Spremo 2Beatles John Rowlands 4

Fotos vintage de conciertos de los Beatles en Toronto

the beatles fotos ineditas

En 1964, el año en que los Beatles dieron su primer concierto en Toronto. La ciudad había cambiado: tenía un nuevo ayuntamiento, una segunda línea de metro, autopistas recientemente construidas y creciendo hacia arriba y hacia afuera.

Una de las fotos nos muestra a las fans de los Beatles en el Maple Leaf Gardens, el 7 de septiembre de 1964. El fotógrafo Lynn da la espalda a la banda para demostrar que la Beatlemanía era interacción entre los fans y los músicos, para capturar esa exuberancia juvenil y la pura alegría.

Una adolescente llamada Trudy Metcalf era la cabeza del club de fans de los Beatles, el más grande de Norteamérica. Ella tenía 14 años cuando creó el club de fans en 1963. El Sesenta y seis fue un año difícil para los Beatles. John Lennon dijo que los Beatles eran más grandes que Jesús y sus discos se quemaban por los cristianos.

Tuvieron una desastrosa gira por Asia. Sus espectáculos no se vendían en cualquier lugar de América del Norte, incluyendo Toronto. Tenían que anunciar sus conciertos con carteles, cosa que no tenían que hacer en el ’64 y ’65. Al final, ni siquiera se agotaban las entradas para sus últimos conciertos.

Origen: Seven rare vintage photos from the Beatles’ Toronto concerts

Beatles Lynn Ball 1Beatles Lynn Ball 2Beatles John Rowlands 3Beatles Boris Spremo 1

DE CINE X VINTAGE: Así era el cine erótico de los ochenta

DE CINE X VINTAGE: Así era el cine erótico de los ochenta – ¿HUBO PORNO FEMINISTA EN LOS OCHENTA?

Hace poco recopilé una serie de títulos eróticos de los ochenta y la verdad, todo sea dicho, bastantes de aquellas películas eran bastante machistas. Pero no hablo de los llamados micromachismos de ahora, que a veces, es difícil descifrar si se trata de machismo o no, hablo de barbaridades como violaciones y ese tipo de cosas. Es verdad que también abundaba la típica mujer emancipada y hippie de antes de aquellos ochenta, la típica guiri ibicenca, vital, pero vamos, que porno feminista, nada de nada.

En títulos como Vacaciones sexuales de los 80 hacía falta mucho lubricante sexual para un rodaje así. Por cierto, para que te los manden online y no tengas que ir al sex shop de la esquina a por ellos, mira el enlace de lubricantes.

DE CINE X VINTAGE4

En 2007 una actriz confesó lo duro que fue para ella una escena que no estaba en el guion, pero a la que no pudo decir que no. Debería haberlo hecho. Ella argumenta que era joven e inexperta. Puede que si, y también puede que a la vez ambiciosa y sin escrúpulos. Lo digo porque argumenta que nadie puede ser obligado a hacer algo que no esté en el guion. Pero si ella misma manifiesta que al final lo aceptó está verificando el hecho de que no fue «por obligación».

Me fastidia bastante que se mezclen este tipo de casos con otros que verdaderamente son un abuso o incluso un delito. Al final, estas mujeres que en su día consiguieron fama o lo intentaron a base de aceptar ofertas indecentes de hombres desaprensivos eclipsan a todas aquellas y aquellos que realmente creen y quieren un mundo de auténtica igualdad y libre de abusos. Los mayores problemas de las mujeres de hoy, fíjate que son los mismos que los de los hombres: salarios míseros, alquileres por las nubes…

Pero volvamos a las películas. Una en concreto, ‘Love’, es porno disfrazado de cine de autor. La cinta de Gaspar Noé tiene a sus personajes principales haciendo sexo explícito sin importar si es o no cine erótico. En Francia se prohibió la entrada en los cines a los menores de 18 años, cuando se estrenó esta película. Y no fue en los ochenta, sino hace bien poquito. Cruising, es una película de Al Pacino en la que comparte juegos sexuales con Paul Sorvino. Esta cinta de 1980 fue calificada como Cine X por la Asociación Cinematográfica estadounidense.

DE CINE X VINTAGE2DE CINE X VINTAGE

Swingers de los 80

Lejos de la explosión vivida en los años ochenta, la narrativa erótica española ha perdido fuerza después como género para incorporarse de forma natural en la literatura. Al fin y al cabo el erotismo se expresa hoy libremente por todas partes. La década de los ochenta fue en España contagiosa en esto. El sexo adquirió una dimensión enorme, así como las drogas, con la heroína a la cabeza. Estas últimas hicieron estragos en una parte de la población juvenil.

La Sonrisa y Las edades de Lulú, irrumpieron en la escena. Una cultura refinada buscó en el género erótico un campo de acción que más tenía que ver con la filosofía. Aún recuerdo a la italiana Romina de R&A o A&R en el Marqués de Sade, inigualable. Los ‘voyeurs’ siempre son bienvenidos. Pero ahora son malos tiempos para la erótica. La Sonrisa Vertical es una colección que nos transporta en el mercado ¡treinta y dos años atrás!

Nadie sabe realmente la razón por la que la literatura erótica ha perdido fuerza. O al menos así fue hasta la aparición de los Grey y compañía, sucedáneos miles en amazon incluidos.  Mejor podríamos decir que ha perdido calidad en nuestros días. Será por la proliferación pornográfica que nos brinda Internet. El caso es que nombres Balthus, o Anaïs Nin o Henry Miller ya forman parte de una melancolía por el erotismo pasado.

DE CINE X VINTAGEDE CINE X VINTAGE

Cambio de siglo, y de época. El erotismo en esos años sesenta y setenta tenía un doble valor añadido en España pues había prohibición. El erotismo es un hecho intensamente intelectual y solo se ha desplazado a otros canales, como Internet. Es descendiente de la mirada. La enorme fuerza de la literatura erótica, es que consigue tantas ediciones eróticas como lectores. Como un documental clínico, tiene algo de médico, el erotismo, es descendiente de la mirada y del intelecto.

En otro rincón del Planeta Eros, México DF, Patricia de Souza desembarca con su libro Erótika. En España, lo ha editado Barataria. «Sé del ímpetu y la fuerza», nos dice Patricia, refiriéndose a las manos de un hombre sobre sus pechos despertando su deseo y las ganas de perderse en él. Hombres salmonela en el planeta porno, es un título a lo Philip K. Dick que responde a un alumno aventajado de los recientes caminos del erotismo virtual: el nipón Yasutaka Tsutsui.

LO MAS RELEVANTE DEL MEDIO ARTISTICO CON BOA MISTURA Y RENAULT

6Escribo estas letras para poner de relieve el trabajo que un grupo de artistas en colaboración con la marca Renault Clio están realizando. Se trata de “Boa Mistura”, unos artistas urbanos que han partido de Madrid para recorrer España haciendo arte mezclando motor, pintura, arquitectura, diseño, música y solidaridad. Es lo mas relevante del medio artistico callejero por España en estos meses.

Lo primero que han hecho ha sido pintar un ‘Renault Clio Technofeel Limited Edition’, pintarlo, decorarlo artísticamente para viajar después con el a cinco ciudades de España. Boa Mistura y Renault Clio salieron el 6 de junio de Madrid rumbo a Bilbao, A Coruña, Sevilla y otra vez de vuelta a la capital de España a finales de año.

Un derroche de pasión artística con pintura de murales en fachadas, y un Renault Clio cubriéndoles las espaldas. Boa Mistura pone pasión en todo lo que hacen, y es ella el motor de su arte, que a la vez quiere hacer de la ciudad un sitio más acogedor para las gentes. Barcelona y Valencia tendrán su taller-mural.

Boa Mistura se inspira en el spot de Renault Clio, aquél ‘C’est si bon’, de música y sentimientos entremezclandose. Se pretende que cada parada sea una auténtica fiesta en cada una localidades a visitar. De regreso a Madrid se procederá a subastar el coche pintado y todo lo que se recaude será para el proyecto social ‘Crossroads’, que quiere mejorar el suburbio de Kibera, en Kenya.

Zapatos stilettos: el diseño y la elegancia

Zapatos stilettos: el diseño y la elegancia

12/20/2018

Los stilettos se han transformado con los años en el complemento perfecto. Por su diversidad de colores, de diseños y lo elegantes que son, aportan a cualquier estilismo un plus idóneo para toda mujer. Están presentes en el vestuario de la mujer desde mil quinientos treinta y tres, y fue Catalina de Médici la que los lució en su boda por primera vez. Son lo más del calzado de aguja, que se puso de moda ya entre las damas de la corte francesa. Los zapatos stilettos se pueden adquirir hoy en día, on line en TusStilettos.

IMG 20170930 141200Además, en TusStilettos disponen de zapatos con diferente tacón, de tal manera que puedes elegir entre cuatro y seis con cinco centímetros de alto. También puedes seleccionar los stilettos de ocho centímetros, que son idóneos para el día común y combinan con cualquier estilismo, incluso el más informal. Los stilettos de diez centímetros afinan tus piernas para vestir perfecta en cualquier circunstancia.

Los zapatos stilettos se pueden llevar tanto de día como de noche, y en cualquier acontecimiento. Quedan bien con unos tejanos o bien con unos short. Destacan tu figura, sobre todo, con un bonito vestido. Los stilettos son cómodos al unísono que muy elegantes

tusstilettos 26073435 800828510125233 7183452975744942080 n

Zapatos stilettos

El nombre de ‘stiletto’

Procede del italiano, y significa ‘puñal’ o ‘daga’. Es curioso, pero los primeros que se obsesionaron con los tacones fueron los hombres. El stiletto brotó en el Renacimiento, pero se comenta que los egipcios ya utilizaban un calzado muy similar. Hoy en día el Récord Guinness de altura de un tacón es de 42cm. Luis XIV fue el mayor coleccionista de zapatos de tacón.

Los jinetes también utilizaban un calzado similar por allá por el siglo XV a fin de poder disparar con mayor precisión. En realidad y para ser más precisos, los ‘stilettos’ son los zapatos de tacón de aguja mayor a 10cm. No pueden faltar unos stilettos en tu armario. Si te vas de viaje, lleva unos stilettos bicolor en la maleta. O unos stilettos blancos, que pegan absolutamente con todo.

Los stilettos, por su elegancia sin par, y por el toque sensual que aportan, son de los preferidos de las mujeres más modernas. Hay modelos cómodos y otros más complejos. Los stilettos son considerados también descendientes de los chapines, aquellos exagerados zapatos venecianos que servían para llevar la ropa limpia mientras se caminaba por aquellas sucias ciudades.

Durante todo el siglo XIX, los stilettos estuvieron relacionados con el erotismo, pero en la década de los cincuenta esa connotación sexual desapareció para transformarse este calzado en un must have, alcanzando la máxima popularidad en los sesenta. Hoy no hay mujer que no tenga unos de estos zapatos de aguja en casa. Los tacones estilizan y aportan un estilo complejo a todo tipo de prendas, y es por ello también que los stilettos son a la vez clásicos, modernos y diferentes.

Puedes elegir unos ‘stilettos’ de terciopelo en color gris, o en colores celestes, cuando vayas de celebración. Los puedes conjuntar con un vestido muy elegante, y llevar en verano, y en invierno. Con unos vaqueros, también, en fiestas informales, o para ir a lugares nocturnos, ir a fiestas con los amigos, y hasta de compras por la ciudad.

ASÍ VEÍAN EL HOGAR FUTURO EN LOS SESENTA

ASÍ VEÍAN EL HOGAR FUTURO EN LOS SESENTA8

ASÍ VEÍAN EL HOGAR FUTURO EN LOS SESENTA – Un fenómeno, curiosamente contrapuesto al futurismo, fue el movimiento hippie. Aquellos jóvenes, hoy viejos y aburguesados, dieron la espalda a la modernidad, puesto que les parecía fría y deshumanizada. Reanudaron estéticas del pasado como el Art Decó. Con los hippies llega asimismo la psicodelia, y si los cincuenta habían sido “beige”, los sesenta fueron un explosión de color que alcanzaba su punto máximo extremis con el pop art. Esta corriente influenciaría a los decoradores que plantearon interiores sintéticos, excéntricos, en los que prevalecían los colores primarios .

Aparecieron nuevos materiales que fueron utilizados por los diseñadores industriales: acrílico, plexiglás, espuma de látex, lonas tratadas con vinilo. Los materiales sintéticos fueron los preferidos de los futuristas. Y los hippies preferían lo natural y orgánico. Así se sentaron las bases de lo que hoy conocemos como ecofriendly. Al tiempo que aparecía el taller industrial, la mecanización, la tornillería, el decoletaje, las cintas y cadenas de producción, se convivía con una juventud que pretendía, en apariencia, volver a la Edad Media.

Los sesenta fueron una década espectacular, de carácter muy singular. En esos años se sentaron las bases de una corriente que impactaría al resto del SXX: el postmodernismo.

https://www.youtube.com/watch?v=50z1uaLvwzI&index=3&list=WL

Al tiempo que la población urbana del planeta explota, nuestros pisos podrían estar en treinta años mejor, ser ultra-inteligentes y organizados conforme a los principios de la automatización del hogar. En lo que se refiere a la arquitectura, la relevancia de la impresión en 3D podría influir en una creciente movilidad.

En mil novecientos cincuenta y seis, Alison y Peter Smithson efectuaron para el Jourrnal Daily el primer “viaje” imaginario a lo que sería la casa del año dos mil. Sesenta años después aquellas previsiones han fallado bastante. No viajamos en vehículos voladores ni convivimos con robots humanoides a nuestro servicio, aún…

ASÍ VEÍAN EL HOGAR FUTURO EN LOS SESENTA7

Pero aquellas utopías se quedaron cortas. Nadie fue capaz de adelantarse a la infinita miniaturización de la tecnología o a las posibilidades de Internet. Conceptos como autosuficiencia energética y la integración de los ecosistemas naturales en la urbe alimentan hoy la mayor parte de las proyecciones futuristas. Hacer cábalas sobre de qué forma vamos a vivir en el futuro ha sido siempre una necesidad humana.

Si en los años sesenta las ideas se enfocaban cara al potencial de la tecnología para hacernos la vida más simple, en nuestros días la sostenibilidad es el mayor reto que tenemos. Cada escuela plantea sus soluciones. Pero lo que queda claro es que todos coinciden en varias líneas: reducción de las emisiones de CO2 en la construcción, protección de la biodiversidad, integración de microecosistemas en la arquitectura, supresión de compuestos tóxicos, radiaciones y magnetismo, administración de los recursos naturales, y aprovechamiento de la luz del sol, el agua de la lluvia y la geotermia.

ASÍ VEÍAN EL HOGAR FUTURO EN LOS SESENTA6

En dos mil nueve el Wall Street Journal publicaba de la mano de William McDonough un documental sobre de qué forma sería la casa sustentable del futuro. El autor del modelo Cradle to Cradle planteaba una residencia biomimética y simbiótica con la Naturaleza. McDonough hablaba ya del gran avance estético de los captadores fotovoltaicos. Y no solo predecía la autosuficiencia, sino que iba más lejos al aseverar que “la casa del futuro amontonaría beneficios ambientales con el tiempo. Quería decir que cuando la vida útil de una casa se concluya, sus materiales se transformarán en nutrientes para la industria o bien para la biosfera.

Alison y Peter Smithson participaban en los sesenta activamente en las discusiones sobre el futuro curso de la arquitectura moderna. Con sus polémicas y proyectos, sentaban los cimientos del New Brutalism y el Pop art. Tenían fama de inconformistas. Sus diseños de casas y la preocupación por la «habitabilidad», se notaba en que, a pesar de ser grandes seguidores de Le Corbusier, rechazaban su idea de la residencia como una «máquina para vivir».

ASÍ VEÍAN EL HOGAR FUTURO EN LOS SESENTA5

Los Smithson consideraban que la casa es un sitio singular que debe adecuarse a su emplazamiento, y satisfacer los requisitos comunes de la vida, tomando en consideración las pautas de empleo personales de sus habitantes. Su optimista Casa del Futuro de mil novecientos cincuenta y seis y sus renovaciones desembocaron en la «Hexenhaus», su casa de cuento alemana, en los ochenta.

En las pantallas del cine, y en los textos de las novelas, desde hace muchos años, encontramos esta visión estética que abundó en los cincuenta y singularmente en los años sesenta, y que a mi, si me seguís a menudo lo habréis notado, me encanta.

ASÍ VEÍAN EL HOGAR FUTURO EN LOS SESENTA4

ASÍ VEÍAN EL HOGAR FUTURO EN LOS SESENTA

Casa del futuro

Una visión anticipatoria del hogar futuro, y no utópica, era debido a las promesas que venían de la conquista espacial y de la miniaturización merced a los transistores y a las máquinas. El avance de la técnica y la tecnología se iría incorporando a los hogares. Máquinas automáticas, pantallas de TV y las telecomunicaciones,transporte a mayor velocidad, aire acondicionado…

La compañía de electrónica Radio Corporation America creó su propia versión de una residencia futurista ya en mil novecientos treinta y nueve. El comedor estaba infestado de televisores y transmisoras de radio. Tenía un proyector de películas, una grabadora de sonidos y una máquina de fax que daba las noticias de cada mañana.

ASÍ VEÍAN EL HOGAR FUTURO EN LOS SESENTA3En los cuarenta ya soñaban con una TV de enorme pantalla. Y eso que no tenían Xbox ni PlayStation. En USA los televisores aparecieron en los años veinte, pero la Gran Depresión frenó su avance. Reaparecieron después con más fuerza. Pero durante la II Guerra Mundial aún eran un juguete de los más ricos.

En los cincuenta, lo que se llevaba eran los botones. Los adelantados solo veían un futuro infestado de este mecanismo. Todo funcionaba con botones, de esos cuadrados e iluminados y de distintos colores. Casas infestadas de botones para todo, para abrir las ventanas y hasta para hacer el café. Hasta un botón para activar al robot que se encargaría de darle a todos los botones de la casa. ya se hablaba de huellas digitales y de comandos de voz. No estaba mal. Hasta aquí hemos llegado, y ¿ahora que?

VINTAGE SHOP DENIA

/

VINTAGE SHOP DENIA – Podemos salir por Denia de compras, así, en general, pero también podemos ir a la búsqueda de cosas vintage al tiempo que disfrutamos de unas vacaciones en la ciudad. Si empezamos por el Museo del Juguete nos encontramos en un lugar que ha recopilado cosas de más de 40 fábricas de juguetes de la localidad. Pequeños talleres familiares e industrias complementarias formaron en Dénia un mapa en el que el juguete era el motor. Pero antes de nada, si lo que queremos es vivir en un lugar magnífico y al lado del mar, podemos optar por los chalets en venta en denia.

El juguete del año 50 en Dénia es el juguete de madera. La navegación, los vehículos tirados por caballos, y hasta los camiones o los trenes eran las bases para la fabricación de aquellos juguetes que hoy son todo un objeto vintage. El Museo del Juguete está instalado, desde 1999, en el Centre d’Art L’Estacio. Es este lugar una vieja estación de trenes.  El museo está dividido en dos salas: la exposición temática, y la exposición de los años 1904-1960.

Para ir de compras hay muchas opciones: American Vintage, Armani, Minnetonka, Coolway, Free People… En Denia puedes comprarte ropa y complementos en muchas tiendas. La Calle Loreto y Marqués de Campos son las más populares. En la Calle Loreto tienes la tienda Affaf. Tiene diseños únicos en vestidos y camisetas. Y casi siempre tiene descuentos en su ropa. En la misma Calle Loreto una tienda única de ropa de seda pintada a mano.

También hay calles en donde primordialmente hay puestos artesanales como ropa, juguetes de madera, joyería y cerámica esmaltada…

pablo martinez 575372 unsplashVINTAGE SHOP DENIA
Entre compras y compras, una visita al Castillo de Dénia.
Está en el corazón de la región, y se entra por la calle San Francisco. Hemos de ir a pie o en el tren turístico. Se prohíbe la entrada de coches particulares. Tras la conquista de Dénia en el año 1244, se acoge el palau, el Castell y la Vila. La alcazaba, con el Palau Vell, se transforma en la ciudadela. Se integrarían más adelante el palacio renacentista constituido por el Duque de Lerma y Marqués de Dénia. En su día fue el Palau del Governador.

La creación del túnel del Castillo de Dénia se remonta a la Guerra Civil. Se creó este paso para asegurar a la población de los bombardeos. Una vez terminada la guerra, se mantuvo abierto. Se pueden festejar bodas en el Castillo de Dénia. Por un precio alrededor de 1.000 euros. Aunque es imposible entrar en coche. Solo una boda se ha celebrado en el Castillo de Dénia. Cada verano, la explanada del Governador aloja dos semanas de recitales de música clásica.

Los Comerciantes dan a sus usuarios parking gratis

Son los localizados en Baleària Moll Vell, calle La Vía, y el de Raset. Están situados en puntos estratégicos de entrada a la localidad. Esto es bajo el lema ‘Ven de compras a Dénia y olvídate del coche’. La campaña tiene una pegatina en los shoppings y tiendas en las que pone ‘Pide tu ticket de parking gratis’. En algunas calles el ingreso y el parking es uno de los puntos débiles, como en muchas ciudades más o menos turísticas, como esta.

Si deseas pasar un día de shopping en Dénia, su oferta es muy grande. Para ropa de mujer, marcas de lujo, un sitio es Carmen, y Camarena Moda Home, para hombre. Ya antes mencioné, creo, People, con ropa y complementos de marcas punteras. En cuanto a joyas Taller Diezyocho y Luar. Estos últimos apuestan por las piezas de plata artesanas. Son joyeros gallegos que aplican toda su sabiduría al diseño. Otras tiendas son Almabrava, en donde diseñan elementos a mano, y Verde Limón, una mezcla entre floristería y tienda de decoración.

Dénia está muy cerca del Parque Natural del Montgó. Hay numerosas rutas de senderismo. Pont Sec es como una enorme casa familiar en donde se puede comer en una enorme terraza cercada de plantas. Lungo Mare es un restaurante italiano que se hizo un hueco rápidamente. Siempre está lleno. Su terraza también está muy concurrida. Y para salir a dar una vuelta, el puerto deportivo. Para tomar copas en Dénia.

LA CURIOSA HISTORIA DE LOS CIGARRILLOS ELECTRONICOS

HISTORIA DE LOS CIGARRILLOS ELECTRONICOS6LA HISTORIA DE LOS CIGARRILLOS ELECTRONICOS SE INICIA EN LOS AÑOS SESENTA

Seguro que crees que los cigarrillos electrónicos son un invento de este siglo XXI, cosa de hace tan solo de unos años. Te equivocas. La historia de los cigarrillos electronicos está plagada de luchas por las patentes y más hechos curiosos. Te lo cuento.

Los cigarrillos electrónicos no son un invento reciente, ya se pensaba en ellos en los sesenta y en ésa década se registraban ya las primeras patentes. Hay documentos que lo prueban, pero de sus inventores y de aquellas empresas que pretendieron comercializar el producto se sabe realmente muy poco.

HISTORIA DE LOS CIGARRILLOS ELECTRONICOS5EN ESPAÑA SE EMPEZARON A CONOCER EN EL 2009

En nuestro país, España, no supimos de ellos hasta el 2009, sin embargo, en otros países ya se conocían algunos años antes. Los cigarrillos electrónicos no se inventaron en el siglo XXI, pues una serie de inventores y empresas norteamericanas pelearon el siglo pasado por las patentes y la comercialización.

Las noticias que tenemos son, sobre todo, las descubiertas por las investigaciones de la abogada estadounidense Camille Higham, que es especialista en patentes. Por ella sabemos que fue en los años sesenta cuando se inició la historia de los cigarrillos electrónicos. Parece que la primera patente fue la número 3.200.819, de Estados Unidos que fue presentada en 1963 por Herbert A. Gilbert. La bautizó «Cigarrillo sin tabaco y también libre de humos».

HISTORIA DE LOS CIGARRILLOS ELECTRONICOS4UN INVENTO DE HERBERT A. GILBERT

Podemos afirmar entonces que Herbert A. Gilbert fue quien inventó los cigarrillos sin tabaco. Aquel primer cigarrillo alternativo sustituía la quema del tabaco por aire caliente, húmedo y aromatizado. Desde entonces y hasta los distintos modelos de cigarrillos electrónicos que podemos ver hoy en día en esta web han pasado muchas cosas, que te sigo contando.

Aquellos primeros cigarrillos tenían, entre otros, sabor a whisky escocés. Y ya en los años 80 y 90 fueron muchas las empresas, especialmente las tabacaleras, las que se preocupan por resucitar el invento. En estas décadas de los ochenta y noventa se registraron alrededor de 170 patentes, basadas todas ellas en aquella primera, ya sea en todo o en parte.

HISTORIA DE LOS CIGARRILLOS ELECTRONICOS3LAS EMPRESAS FARMACEUTICAS FUERON QUIENES LO IMPULSARON

Fueron ya decididamente las empresas del sector farmacéutico quienes impulsaron definitivamente el sector de los cigarrillos electrónicos, como solución eficaz para dejar de fumar. En el 2001 la farmacéutica Alexza Pharmaceuticals comenzó la comercialización del sistema Staccato, un producto para vaporizar e inhalar medicamentos.

Philip Morris tiene 66 solicitudes de patentes y su cigarrillo electrónico más famoso es el Markten, que tiene un sistema eléctrico basado en la patente 6.994.096. También la tabacalera Reynolds American, la de Winston y Camel, tiene también diecinueve solicitudes de patentes en referencia a aquella de Gilbert. El cigarrillo de esta empresa es el VUSE.

Ideas donde comprar vestidos de fiesta online

Ideas donde comprar vestidos de fiesta online – Hablemos de Hinsomnia, una web de venta de vestidos de fiesta, para todo tipo de acontecimientos, bodas, etc. Hinsomnia se identifica por la elegancia de sus diseños, por los colores únicos y una cuidada selección en los tejidos. Para ser una invitada de boda ideal, leal a tu estilo, puedes inspirarte en los  Vestidos de fiesta largos y cortos de Hinsomnia. 

johnnyzuri 23161575 370808036673868 7544058107794554880 nSé leal a tu estilo, al ir a una celebración, para no encontrarte con alguien que lleva exactamente el mismo look que tú. ¿Alguna vez te ha pasado? Eso es lo que ocurre si compras tu ropa en los mismos sitios de siempre, donde van las masas. Es así como se corre este peligro. Buscar vestidos en Hinsomnia es una opción alternativa. Esta firma se distancia del mainstream que vemos en las mismas firmas de siempre.

Solo hay que echar una ojeada al catálogo. Son vestidos absolutamente diferentes y están cuidados al límite los diseños, materiales y acabados. 

himsonniaUn vestido de fiesta largo
Parecen ser imprescindibles pero hay que tomar en consideración, por ejemplo, que los vestidos largos únicamente quedan bien en mujeres altas. Si eres pequeñita, lo más recomendable es apostar por un vestido corto. Se debe intentar que el vestido no sea demasiado largo para no tener que estar arrastrándolo. La medida es la que deja que se vean los pies, pero no los tobillos.

Screenshot 1Ideas donde comprar vestidos de fiesta online

En lo que se refiere al escote…

… Se recomienda el redondeado o bien el cuadrado si se tiene un busto grande. Si se tiene poco pecho se puede jugar con los escotes en V. Para cada fiesta se precisa un vestido rompedor para no dejar indiferente a absolutamente nadie. Siguen siendo tendencias el terciopelo, el encaje, y hasta las lentejuelas. Muy favorecedores para las fiestas son los de estilos skater, rectos y cruzados, con espaldas súper seductoras. Pruéba a encontrarlos en http://www.hinsomnia.com/

El estilo tiene mucho que ver con la sensatez, dado que nos vestimos para la ocasión. Nos decantamos por el look que nos provoque, ilusión. Las fiestas van exactamente de eso. Después hay que pensar en la calidad del tejido, el detalle de los acabados y el estilo en general. El colorido y los cortes muy elegantes son ideales para las fiestas. El vestido marca un papel fundamental, y los vestidos de celebración cortos, están representados por una gran pluralidad de cortes.

Galt se casó el mes pasado con Rad Alchuk en una celebración por todo lo alto, y la boda tuvo un toque rústico con flores silvestres, fogata y macetas artesanales. El vestido que lució la chica era cargado de encaje, transparencias, plumeti y mucho romanticismo. Un vestido para novia corto, en blanco y con una suerte de capa sobre los hombros. Sería la última novia en confirmar que los segundos vestidos también pueden monopolizar un estrellato.

Las invitadas, también optaban por el vestido corto. En una boda es la mejor opción, como podemos observar en las fotografías. 

DISFRACES VINTAGE

disfraces vintage6

¿Disfraces según temáticas y para cualquier evento?

Los disfraces vintage son una buena idea para acudir a cualquier fiesta, ya sea Halloween, navidad, despedidas, fiestas temáticas, lo que sea. Si se acerca una fiesta y no sabes de que disfrazarte entra en disfracesmimo.com y busca de entre miles de disfraces para hacerte una idea de lo que quieres.

DISFRACES VINTAGE EN DISFRACESMIMO

Puede que por falta de tiempo acabes improvisando. Pues no lo hagas. Prepárate con tiempo. Puedes disfrazarte de espía- Es un recurso no muy difícil y ha habido muchos personajes en la historia en los que basarnos para hacer o comprar nuestro disfraz.

disfraces vintage5Si se trata de espías vintage, quizás nos convenga saber, antes de disfrazarnos, cómo trabajaban en el pasado.

Llevaban pequeñas cámaras escondidas en los paquetes de tabaco, o en el anillo. El Super Agente 86 es para mi el típico modelo de espía vintage en el que te puedes basar para tu disfraz. Aquél tenía un objeto típico llamado Zapatófono. ¿Recuerdas? Y un reloj de época que servía para acceder a la base secreta.

También había cámaras pistola. En Japón aquellas cámaras pistola fueron muy utilizadas por sus espías en los años cincuenta, al igual que los anillos con cámara. Aquellos inventos exclusivos no solo eran en las películas, también muchos de ellos lo fueron en la realidad. Para la época aquellas cosas eran increíbles pero nada que ver con la actual nanotecnología, que puede incluso, dicen, regenerarnos las células para que no envejezcamos o enfermemos.

Hubo una cámara, la Latvia Minox, que fue muy utilizada por los agentes de la CIA durante dos décadas. No estaba oculta dentro de nada pero era pequeñísima. Aún sin estar camuflada cabía en la palma de una mano. Y aquello ya era un enorme logro para la ciencia del espionaje. ¿Sería aquella cámara el acicate para que el país del Sol naciente se embarcara en una carrera por conseguir hacer copias de todo lo occidental pero a tamaño diminuto?

Los japoneses lo hacen todo pequeño y tienen costumbres raras. Por ejemplo, le tienen miedo al número 4. NO verás en todo el país un 4 puesto en alguna parte. Para ellos es el número de la muerte, como el 13 para los occidentales. Les insultas si les das propina. Es otra de sus manías. Pero si admiten un pequeño regalo o detalle. En realidad no es que se lo tomen como un insulto sino que, como no hay costumbre y son tan introvertidos, les da mucha vergüenza aceptar dinero.

FAMOSOS CON PROBLEMAS DE AUDICIÓN

FAMOSOS CON PROBLEMAS DE AUDICIÓN8La historia está repleta de personajes famosos por haber destacado en alguna de las ramas del arte, a pesar de sus problemas de audición. No siempre las soluciones a estos problemas auditivos fueron tan eficaces como hoy día, con soluciones como las de audífonos Phonak, para más información visite este portal. Estos son algunos de los personajes famosos con problemas de audición.

La primera en la lista: Marlee Beth Matlin. Nación en 1965 en Illinois y a los 18 meses ya se quedó sorda debido a una enfermedad. En 1986 le concedieron un OSCAR por su papel en la película “Hijos de un dios menor”. También ganó un globo de oro a la mejor actriz dramática. Después de un notable programa de rehabilitación consiguió hablar por vez primera en otra película: Bridge to silence.

Hellen Keller era ciega y sordomuda, pero aprendió a hablar, escribir y leer, terminar una carrera universitaria, dominando al final varias lenguas. Ella aprendió a leer en Braille y fue una actriz de cierto prestigio. No podríamos olvidarnos del sordo más célebre, Ludwig Van Beethoven, que se quedó sordo a los 28 años y aún así pudo crear joyas de la música como la Sinfonía nº 9.

Thomas Alva Edison fue uno de los inventores más conocidos y tuvo su etapa más activa precisamente cuando apenas tenía capacidad auditiva. Brenda Costa, una modelo brasileña es sorda de nacimiento, y eso no le impide ser una de las modelos más cotizadas del momento en su país.

Lou Ferrigno ganó dos veces el Título de Mister Universo y ahora es un gran conferenciante y participa en todo tipo de programas y conferencias por todo estados Unidos. C.J. Jones es uno de los actores sordos afroamericanos que más papeles hace en Hollywood. Comenzó en los setenta y hoy sigue en primera línea.

De entre los más antiguos, Francisco de Goya Lucientes, el célebre pintor de «Los fusilamientos del 3 de mayo» y «La maja desnuda», que s epueden contemplar en el Museo del Prado de Madrid, fue sordo también. Fue él quien consiguió que el regente Manuel Godoy, en 1795 crera la primer aula para enseñar a sordomudos.

Y para terminar, Claudio, el emperador romano que conocimos, sobre todo, de la mano de Robert Graves y la novela «Yo, Claudio«. Significó para Roma un oasis de paz y tranquilidad tras años y años de violencia, despotismo y dirigentes llevados por la extrema locura. Significó también el triunfo de la razón y la inteligencia por encima de los prejuicios, la ambición y y el poder absolutista.

Así fue la construcción del Canal de Panama en 1912

hqdefault

Más abajo dejo un reportaje de la construcción del Canal de Panamá en mil novecientos doce. La narración (en inglés) describe la historia de los trenes, la maquinaria de construcción y de los trabajadores.

El Canal de Panamá tiene setenta y siete km y conecta el Océano Atlántico (a través del Mar Caribe) con el Océano Pacífico. Es clave para el comercio marítimo internacional. Hay esclusas en cada extremo para levantar navíos hasta el lago Gatún, un lago artificial creado para reducir la cantidad de trabajo requerido para la excavación del canal, de veintiséis metros sobre el nivel del mar. Un tercer canal de esclusas más extenso se halla en nuestros días en construcción y tiene prevista su apertura en el mes de abril de dos mil dieciséis.

Francia empezó a trabajar en el canal en mil ochocientos ochenta y uno y se detuvo debido a inconvenientes de ingeniería. Los EEUU se encargaron del proyecto en mil novecientos cuatro, y abrieron el canal el quince de agosto de mil novecientos catorce. El acceso directo por el Canal de Panamá reduce sensiblemente el tiempo que los navíos utilizan para cruzar del Atlántico al Pacífico y les evita una larga vuelta por el sur de América a través del Paso de Drake o el estrecho de Magallanes.

Colombia, Francia, y después U.S.A. controlaron el territorio que rodea al canal a lo largo de la construcción. Los EE.UU. prosiguieron con el control del canal y sus alrededores hasta mil novecientos setenta y siete. Fue con el denominado Tratado Torrijos-Carter con el que se dio luz verde  al traspaso a Panamá del canal. Tras un periodo de control estadounidense-panameño conjunta, en mil novecientos noventa y nueve el canal fue asumido por el gobierno de Panamá.

El tráfico anual ha aumentado de cerca de 1.000 navíos en mil novecientos catorce, cuando el canal se abrió, a 14.702 buques en dos mil ocho. Para el año dos mil doce, más de 815.000 navíos habían pasado por el canal. Se tarda de seis a ocho horas en pasar por el Canal de Panamá. La Sociedad Americana de Ingenieros Civiles ha declarado al Canal de Panamá entre las 7 maravillas del planeta. El canal fue terminado en mil novecientos catorce. USA gastó trescientos setenta y cinco millones de dólares en el proyecto. Este fue el mayor proyecto de ingeniería estadounidense hasta la fecha.

Joyería y bisuteria de moda: últimas tendencias

Joyería y bisuteria de moda: últimas tendencias – Collares, cadenas, de Piel, de Plata, de Latón… Os hablaré en esta ocasión, además de las tendencias en bisutería y joyas de moda, de un proyecto de joyas sustentables llamado Collartz. Lidia Pitzalis gestiona este proyecto de Joyas Sustentables. De Collartz podríamos decir que es su sueño, un viaje en el que ha ido escogiendo a ciertos artistas que hacen Joyas sustentables, de caucho reciclado o incluso de cuernos de búfalo, o de plástico reciclado.

IMG 20171101 174444Las piezas de bisutería fantasía van a ser tendencia en 2019, y se van a llevar las cosas en grande. Los pendientes modernos y geométricos, combinando en detalles coloridos, bohemios… Los maxi collares adoptan la tendencia XXL. Ya este invierno estamos viendo collares con eslabones grandes, de refulgentes colgantes exuberantes. La bisutería geométrica es una de las principales tendencias del invierno. 

Los collares peto, y las gargantillas se llevan de manera directa en la piel o bien como ornamento. Recuerdan a los conjuntos de moda de la Vieja Roma. Los pendientes asimétricos también están de moda. Podréis llevar y conjuntar los pendientes que más os agradan con total libertad, despertando así la curiosidad y el interés. Hay una infinidad de opciones para ornamentar vuestras orejas.

collartz is 39699098 2176669009245464 6702342490277543936 ncollartz is 41487860 155771815358786 3805133113038270862 nJoyería y bisuteria de moda: últimas tendencias
BISUTERÍA ÉTNICA
La bisutería étnica tiene un aire tribal y marca tendencia también en la nueva bisutería. Con un collar peto decorado de conchas destacarás. Las perlas y las plumas de colores tornasolados se combinan ahora con colgantes inspirados en una naturaleza salvaje y también exuberante. Las cadenas doradas las vemos adornadas con pompones incas o bien de piedras minerales.

En ocasiones, los pequeños detalles lo son todo y así es singularmente en el caso de la bisutería. ¿La relevancia de los complementos? Son los que transforman lo accesorio y hacen que la parte más pequeña de tu look sea la más esencial. Hay ciertas reglas no escritas que hacen que tu look de piezas de bisutería parezca mucho más caro de lo que realmente es. Menos es más, y en especial en el caso de la bisutería.

Los ear cuff han pasado a ser parte de cualquier joyero moderno y son verdaderos talismanes de estilo. Podemos apostar por piezas limpias y muy elegantes, por un baño de oro rojo o bien amarillo y también con algún detalle para que haga de ellos una pieza singular. El minimalismo resulta muy elegante y no falla cuando apuestas por él. Pero si prefieres recargar un tanto más tu look, hay una regla, y es que todo vaya a juego, aunque no formen parte del mismo conjunto.

collartz is 41709720 676474086060570 943935689634459805 n

Y olvida todas las reglas precedentes porque de esta forma y así es la moda. Sea como sea siempre y en todo momento hay una salvedad que viene a confirmar la regla. Lo dicho, collares múltiples, pendientes maxi y todo revuelto. Hay que tener presente que en cuestión de accesorios, antes de salir de casa, hay  que mirarse al espejo y decidir…