JOHNNY ZURI

Si quieres un post patrocinado en mis webs, un publireportaje, un banner o cualquier otra presencia publcitaria, puedes escribirme con tu propuesta a johnnyzuri@hotmail.com

EN 2018 SE LLEVAN LOS FLECOS EN VESTIDOS, Y EN TODO

EN 2018 SE LLEVAN LOS FLECOS EN VESTIDOS, Y EN TODO – De efecto degastado, de corte oversize, rasgados por la rodilla, con flecos, y de colores… Por ejemplo de que los flecos se llevan, los vaqueros. Un básico indiscutible por su simplicidad para ajustarse a las modas más recientes y demandas del mercado. Hay cientos de diseños, pero entre tanta oferta cuesta encontrar un modelo especial. Flecos que se reinventan en prendas como zapatos, zapatillas, botas, vestidos…

Los jeans con flecos son la opción que mejor sentará a las delgadas y delgados que eligen pantalones rectos. Los flecos añadirán unos centímetros a tus piernas. Las prendas y tendencias virales de 2018 tienen el común denominador de ser fácilmente implementables y de tener un enorme peso estético que las transforma en personajes principales indiscutibles de algún estilismo. ¿Unos pantalones de silueta pitillo en azul marino, unos zapatos de tacón a tono y una chaqueta también a juego?

FLECOS FLECOS Y SIEMPRE FLECOS3

Un abrigo dividido en dos partes visibles, una superior lisa y una inferior donde el tweed se hace fuerte.

Es viable llevar flecos de forma discreta y jugar con las tendencias sin poner en una situación comprometedora el estilo propio.

FLECOS FLECOS Y SIEMPRE FLECOS2

EN 2018 SE LLEVAN LOS FLECOS EN VESTIDOS, Y EN TODO

TENDENCIA PARA 2018

Nos encontramos frente a un ornamento que no es para nada nuevo, sino que procede de la vieja Mesopotamia. Los que observaremos en 2018 serán flecos finos, volátiles y con cuerpo. Recuerdan en cierto modo a los flappers de los años 20 y al espíritu cowboy del Oeste. Los vamos a encontrar en camisas, vestidos, monos…

¿Y cuál es el propósito de este adorno, más allá de la función básica de adornar?

Además de impulsar los looks, hablamos de añadir textura para enriquecerlos. En cuero y en tejidos metálicos. Llevamos tiempo observando sobre las pasarelas que los diseñadores apuestan por hilos que alargan visualmente las mini faldas, por pantalones con flecos sobrepuestos o por chaquetas de corte torero con brillos muy finos. Los flecos llegaron con fuerza y se disponen a conquistarnos. Esta novedosa inclinación puede ser especial para tus looks de fiesta puesto que las firmas las fueron introduciendo en sus prendas, fundamentalmente en vestidos.

Una chica ‘cow boy’

Las chaquetas estilo cow boy pertenecen a los clásicos. Tienen los flecos como personajes principales pero incorporándolos de una manera natural y sutil. Las firmas ‘low cost’ se rinden frente los flecos. Zara y Mango. No hace falta que te llenes de flecos de la cabeza a los pies.

Cuando Zara comienza a apostar por una inclinación más de lo recurrente es que comenzaremos a verlo hasta en la sopa. Y si además de Zara también lo hace Mango ¡ya no hay duda! Estas dos marcas publicaron en sus últimas semanas una cantidad considerable de prendas en las que los flecos cobran fuerza.

FLECOS FLECOS Y SIEMPRE FLECOS

EN 2018 SE LLEVAN LOS FLECOS EN VESTIDOS, Y EN TODO

CÓMO LUCIR LOS FLECOS CON ESTILO

Los flecos no son una inclinación tan fácil como puede parecer.

¿Qué zapatos debemos ponernos? ¿Bolso grande o uno pequeño? ¿Las joyas?

La clave está en ver más allá de los flecos. Fijaros en el estilo de la prenda en sí y la ocasión para la que lo vais a llevar. Si es un vestido de fiesta seguramente unos stilettos y un clutch serán perfectos. Si hablamos de un jersey entonces unos vaqueros básicos y unas sneakers.

El día que Sophia Loren ganó el Óscar en 1961

 

e5359871118877da3ef75a97abdcd0fbLa actriz italiana Sophia Loren es de entre las figuras femeninas del SXX una de las más simbólicas en la historia del cine, y ganó por vez primera el Óscar a la mejor actriz en mil novecientos sesenta y uno. Fue por su actuación en La ciociara (2 mujeres), una película dirigida por Vittorio De Sica y producida por Carlo Ponti, su esposo. En ella Sophia Loren interpretaba a Cesira, una mujer que lucha por resguardar a su hija de los riesgos y los horrores de la S. Guerra Mundial. También actuaron Carlo Ninchi, Andre Checchi y E. Brown.

Sophia Loren ganó este premio superando a otras actrices señaladas del momento, como Natalie Wood (Esplendor en la yerba), Geraldine Page (Verano y humo), Piper Laurie (El buscavidas) y Audrey Hepburn (Breakfast at Tiffany’s). Fue la primera vez que se entregó el premio Óscar a alguien que actuaba en una película en lengua no inglesa.

3 años después Sophia Loren fue de nuevo nominada por «Matrimonio a la italiana», mas fue superada por Julie Andrews, quien consiguió la estatuilla por «Mary Poppins». En mil novecientos noventa y uno Sophia Loren recibió un Óscar honorífico.

+ EN: Así ganó Sophia Loren el premió Óscar en 1961 | Fotos | Premios Óscar | Personajes | Retro

sophia loren

Motos Vintage: Mash Five Hundred

17461 n

Su estética lo deja todo claro desde un primer vistazo. La Five Hundred no es una moto más. De origen también oriental, la Mash Five Hundred aporta ese toque retro y vintage que tanto gustan muchos riders hoy día, sean hipsters o no. De rueda a rueda está fabricada con los cánones estéticos de otra época. Partiendo del bastidor en cuna de tubo delgado, hasta el basculante trasero de doble brazo y doble amortiguador.

Origen: Mash Five Hundred, la media cilindrada vintage de la firma francesa – Motor y Racing

BIENVENIDOS AL MUSEO DEL PRADO

MUSEO DEL PRADOLa tecnología, las referencias literarias y un tema musical del compositor francés Philippe Rombi tomado de la banda sonora de la película de François Ozon «Dans la Maison». Es el spot que sirvió en 2014 para relanzar la imágen de el Prado, en un recorrido por la arquitectura del museo, por las galerías principales y sus obras maestras de Permanente vanguardia. Este video oficial del Museo del Prado fue realizado  por el artista napolitano Francesco Jodice.

HISTORIA DE LA EDUCACION EN ESPAÑA: Algunas comparaciones y el cuento de nunca acabar…

HISTORIA DE LA EDUCACION EN ESPAÑA4Algunas veces he debatido con amigos y colegas como ha sido y como debiera ser la educación en España. Todos y todas sabemos y coincidimos que no es precisamente el sistema educativo español algo de lo que podamos estar orgullosos los españoles. Los recortes han dado un golpe al sistema que lo ha dejado aún más herido de lo que ya estaba y nadie en la comunidad educativa cree en alguna solución dado el ambiente de crispación política que vivimos y que hemos vivido siempre, y del que la Educación ha sido y es una de las principales victimas.

HISTORIA DE LA EDUCACION EN ESPAÑA: Algunas comparaciones y el cuento de nunca acabar…

MINIATURAS2043-1313921447949BLOGSUna buena educación es lo que queremos. ¿Pedimos demasiado? Pues a la vista de lo que hay parece que si.

España siempre muy mal parada en el informe PISA, y Finlandia siempre liderando. Y me fijo en Finlandia porque parece haber quorum entre las personas que yo conozco para fijar al sistema educativo de este país como un ejemplo a seguir.

Si añadimos que en Finlandia la facilidad de recursos en esta materia es evidente podríamos empezar a pensar en cual podría ser nuestro modelo y no lo es. Hoy, las nuevas tecnologías nos brindan oportunidades que nunca antes en la historia se nos han presentado, tan fáciles, Por ejemplo, podemos comprar material escolar barato online ahorrando al no tener que pagar a intermediarios, que dicho sea de paso, muchas veces en la historia se han quedado tramposamente con la mayor parte del precio de, por ejemplo, el material escolar. Todos sabemos de esos casos en que un colegio nos mandaba a los alumnos y padres a comprar los libros de texto y todo lo demás a determinado comercio. No hay que ser muy mal pensado para adivinar que ahí había alguna especie de «mordida» y que los precios se nos disparaban. Si crees que estas y otras cosas parecidas ya no se hacen, estás en un grave error de apreciación de la realidad que te circunscribe…

HISTORIA DE LA EDUCACION EN ESPAÑA3Finlandia en los sesenta tenía dos sistemas educativos después de la primaria. Se abrían dos caminos al terminar los estudios primarios, uno para los listos y otro para los «tontos». En 1968 comenzaron las reformas y el sistema único nacional. No todo funcionó bien al principio, más bien había descontento pero en los 80 se dieron cuenta que apostar por mandar a sus alumnos a carreras más técnicas o de humanidades en función de su supuesta inteligencia era un error. Había una educación muy conservadora, tanto que incluso a los inspectores les asustaba ir a los colegios porque se les trataba mal y con desprecio.

Poco a poco la educación fue impregnándose de los valores de igualdad que tan a gala llevan los finlandeses. Y esto unido a otras cosas dio resultados positivos que fueron creciendo. En Finlandia lo que prima no es la competitividad sino la cooperación pero la media de nivel de educativo es muy alta. Dicho de otra forma, se enseña mucho pero no con el objetivo de competir individualmente sino al contrario, a fin de ser un buen ciudadano y contribuir al bienestar general, que al mismo tiempo el bienestar de cada uno de los individuos.

HISTORIA DE LA EDUCACION EN ESPAÑA2

Según el estudio PISA los peores estudiantes finlandeses son un 80% mejor, de media, que el resto de los países occidentales. La base está en sus profesores. En Finlandia ser profesor es algo muy respetado, al contrario que en España, en donde no se les respeta ni por los padres, ni por los alumnos y tampoco por la administración.

Los ciudadanos creemos que son unos vagos que casi todo el año están de vacaciones, los alumnos llegan consentidos por los padres y jaleados por el resto de alumnos creyendo que mola ser grosero o beligerante con los profesores, los padres creen que sus hijos son la caña de España y el profesor les tiene manía y los políticos les cambian las reglas cada cuatro años sin consultarles. ¿Alguien se ha preocupado de que esta sinrazón termine algún día? Así no podemos esperar que este país deje de basar su economía en burbujas y apuesta por I+D.

HISTORIA DE LA EDUCACION EN ESPAÑAEn Finlandia no hay exámenes de alto nivel excepto una selectividad. Se vuelcan en los colegios públicos y apenas hay privados porque hay muchas restricciones para ellos. Los colegios tienen presupuestos más bien modestos y se basan en sus propios currículums y van todos a una, profesores y alumnos en base a las tecnologías, a la consecución de sus objetivos de centro. Ningún niño se deja que quede atrás.

VAMOS A BUSCAR INFLUENCERS: LORENGUADA

VAMOS A BUSCAR INFLUENCERS: LORENGUADA

Lorenguada tiene trescientos veinticinco suscriptores en junio de 2017 y trescientas cuarenta y seis mil ciento ochenta y ocho visualizaciones. Es youtuber desde el 2010 y en su canal trata de recuperar temas llamados tradicionales. En FAVORITOS colecciona preferiblemente interpretaciones y versiones armonicistas. Sube vídeos de grabaciones simbólicas de teatro, música y danza de los setenta y ochenta, producidos por TVE y otras cadenas de televisión españolas. También viejos reportajes y otros recientes sobre comunicación no verbal también entran entre sus intereses.

Lorenguada en Youtube: LORENGUADA – YouTube

PARA SESION DE FOTOS MODA URBANA Y VINTAGE

//

moda online2PARA SESION DE FOTOS MODA URBANA Y VINTAGE ¿Hasta dónde somos capaces de llegar con nuestra fotos con tal de enseñar al mundo nuestros looks favoritos? En la moda online nos encontramos a veces con impresionantes sesiones de fotografías. La modelo rusa Viki Odintova incluso puso, una vez, en peligro su vida por una sesión de fotografías puesto que eligió uno de los rascacielos de Dubai para hacerlas.

PARA SESION DE FOTOS MODA URBANA Y VINTAGE

Solamente fue publicar las imágenes y los vídeos en las redes y las reacciones de los usuarios no se hicieron esperar. Una cosa quedó clara, y es que el riesgo llama la atención, y a veces, se trata precisamente de eso. En aquella exitosa sesión, la modelo solicitó ayuda a los instagrammers Olegcricket y Alexander Tikhomirov, que son bastante conocidos por retratarse en lo alto de las construcciones más altas del planeta y arriesgar su vida por el arte

No es muy difícil encontrar sesiones y reportajes de moda de estilo urbano con modelos y fotógrafos que arriesgan más de lo que nos puede parecer lógico. hablemos pues sobre moda urbana, en general, como de las mochilas de alguna de las fotos de este post, que las he visto en la sección de urbanas de Mundomcohilas. Indudablemente, el resultado en este tipo de campañas fotográficas es sobresaliente. No hay más que ver las fotos.

moda online9

Pero pasemos a definir a nuestra manera que es esto de la moda urbana. Los gustos, con el tiempo, se han ido depurando y hoy cada cual buscamos en la moda lo que más nos gusta. Podríamos decir que si, la moda existe, pero responde a una enorme variedad de gustos y se deja influenciar mucho por las tendencias que la propia calle pone en valor. Aquello que las firmas rescatan de la calle porque la gente lo quiere, lo usa y queda bien, se le da relevancia y se transforma en lo que llamamos moda urbana. Quizás no sea la mejor definición del mundo, pero es la mía…

moda online8Para ver moda urbana a saco no hace falta ni salir de casa. te vas a redes sociales como Pinterest, Instagram o algunas más relacionadas con el estilo como 21 Buttons, Lookbok o Bloglovin. O bien te metes en youtube y te pones a seguir a miles y miles de youtubers de moda. Diariamente circulan miles y miles de fotos por sitios como Pinterest o Instagram.

El término de tribus urbanas es hoy revaluable, por la influencia de las nuevas tecnologías. Estas han hecho que estos movimientos carezcan hoy de lo esencial que los hizo conocidos. En la actualidad es más correcto hablar de movimientos urbanos. Quizás no sean tan fuertes como sus precursores, pero marcan tendencia en moda y estilo de vida.

Cuando nacieron tribus urbanas como los gentleman, los emos o los hippies, estaban unidos por una serie de cosas. Además siempre mostraban un cierto grado de rebeldía frente a lo establecido socialmente, políticamente y culturalmente. Especialmente se enfrentaban a las generaciones anteriores. Todo esto tiene mucho que ver con eso de «matar al padre». Si eres de mi generación te habrás identificado en alguna ocasión con punkies, neo romantics, rockabillies u otras pandas. Y habrás visto con perplejidad como más tarde se ponían de moda cosas tan absurdas como perforarse la nariz o el labio…

moda online12

Hablando de las Mochilas Urbanas – SESION DE FOTOS MODA URBANA Y VINTAGE

Una mochila urbana es algo que te aporta comodidad, es útil para llevar tus cosas y además tiene que quedar bien con tu look urbano. Yo me fijo siempre en las que lleva Alan Walker en sus vídeos. Es uno de los looks urbanos que más me gustan. En la web que te comentaba antes tienes también una infinidad de modelos diferentes para seleccionar.

moda online10

Las mochilas las llevamos con nosotros a todas partes. Quizás no sirvan para ir a una fiesta, aunque depende que fiesta, pero sí para el día a día, salir de excursión, o ir al gimnasio.

MODA ONLINE EN Dalston, urbano y muy ‘cool’ – PARA SESION DE FOTOS MODA URBANA Y VINTAGE

En la búsqueda de moda urbana y vintage me he acordado de una boda que hicimos en Dalston, un pueblo industrial donde los haya, en la zona de Hackney, en Londres. El distrito está lleno de jamaicanos, turcos y vietnamitas, que han sido, por decirlo de alguna forma, expulsados del centro de la ciudad de Londres por los precios inaccesibles de las viviendas apara la gente normal. Por cierto, cosa que amenaza con pasar ya no solo en el centro de Madrid y Barcelona, sino también en cualquier otra ciudad española. Si, Barcelona es España, por si te habían contado otra cosa.

moda online7

El caso es en este barrio no paras de encontrarte con artistas y jóvenes profesionales que hacen gala de un exquisito gusto del que copiar para tu moda urbana. Es un entorno creativo y espontáneo que ha cristalizado ya en locales como el Café Oto y el Arcola Theatre, con una programación de auténtica vanguardia, muy a tener en cuenta si vas a Londres.

Hay espacios de co-working por todas partes. Y sentados en las terrazas para tomar una copa disfrutando de la decoración kitsch-vintage habitual en el distrito, vas viendo a gente vestida de tal forma que te inspiras. Y mientras tanto, más vintage y más urbano no puede ser todo lo que nos rodea: música francesa y aroma de café expreso. Y si te parece poco te vas  al mítico Dalston Jazz Bar, en una esquina de la plaza Gillet. Y ahí tienes Jazz tradicional de la década de los cincuenta mientras te metes entre pecho y espalda una hamburguesa de canguro o unos taquitos de tiburón.

moda online6

Fotografía de calle – PARA SESION DE FOTOS MODA URBANA Y VINTAGE

Se supone que una foto de calle tiene que ser improvisada y la gente que aparece en ella no saber ni tan siquiera que está siendo fotografiada. Todo muy natural. Espontánea, no posada ni arreglada, el fotógrafo tiene que pasar desapercibido. Pero Diane Arbus intervenía en la escena y muchos puristas por ello no la consideran fotógrafa de calle.

Otro fotógrafo que no era considerado de calle pero que a mi parecer sí que lo es, Garry Winogrand, hizo fotografías hasta en el zoológico…  Y para vintage y urbana la floristería Brumalis, con sus flores, la decoración del espacio, y el aroma de las candelas, y los jarrones… Todo contribuye a envolverte en la niebla de esta floristería que parece de otros tiempos. Es un escenario idóneo para todo tipo de eventos que hayan de ser fotografiados y quieran mostrar esa atmósfera urbana y vintage. Ideal para reportajes de moda urbana y vintage.

La decoración vintage vuelve a pegar fuerte

La decoración vintage vuelve a pegar fuerte

word image

Todos sabemos que las modas son cíclicas, y parece que en el tema de la decoración estamos entrando de lleno en el periodo vintage, tanto a nivel de negocios como en la decoración de los hogares particulares

Si nos estamos planteando cambiar la decoración completa o parcialmente de nuestro hogar o negocio, y queremos estar al tanto de las tendencias que más se llevan en el mundo del embellecimiento de los espacios, hemos llegado al sitio adecuado, y es que vamos a contaros las claves más importantes para que podáis tener una idea clara de lo que supone una decoración vintage en vuestro próximo proyecto. La tendencia es clara dentro de las tendencias más comentadas dentro de este mundillo, la rueda de la moda ha vuelto a dar un giro y la vuelta de los elementos vintage vuelven a pegar con fuerza.

Do It Yourself

Una de las grandes ventajas que supone la vuelta a este tipo de tendencia es el cúmulo de ideas originales que podremos aprovechar para embellecer nuestra casa o nuestro negocio contando con un bajo presupuesto, ya que varias de estas ideas que os proponemos siguen otro tipo de tendencia también en alza, el llamado DIY o Do It Yourself, lo que significa que seremos nosotros los encargados de transformar elementos que tengamos disponibles al alcance de la mano, o materias primas de precio ínfimo que encontraremos con mucha facilidad en cualquier comercio de nuestra ciudad, para convertirlos en auténticos elementos de una decoración que serán la envidia de cualquier espectador que descubra nuestro nuevo espacio.

Elementos que podías estar a punto de desechar o recuerdos que llevan tiempo en tu familia pueden recobrar una nueva vida gracias a los consejos que os proponíamos un poco más arriba. Así, además de regenerar la decoración de nuestro nuevo espacio, haremos un labor de reciclaje que resulta encomiable en los tiempos que corren hoy día.

La importancia de los detalles

Además de tener en cuenta elementos de gran relevancia dentro del nuevo aspecto que queremos brindar a la nueva decoración, como por ejemplo el papel pintado (que vuelve a ser tendencia) o los grandes muebles que renovarán la disposición de nuestra casa o negocio, también deberíamos poner especial atención a la consecución dentro del mismo estilo de pequeños detalles que dotarán de un encanto especial a nuestro nuevo rinconcito.

Así tan importante puede ser el esfuerzo o la imaginación que sacrifiquemos con los grandes elementos, como puede ser el encanto que puede dar a nuestro lugar un perchero original haciendo las delicias de propios y extraños cuando descubran nuestro nuevo elemento de mobiliario, y teniendo que hacer una inversión mínima para conseguirlo.

Además, tendremos que tener en cuenta que en la totalidad de los casos y sin ser unos expertos en bricolaje, podremos ahorrar unos euros en nuestro presupuesto gracias a la sencillez del proceso de su instalación.

Pero no sólo esto es importante dentro de la renovación vintage que queremos insuflar en nuestro estilo, sino que además podremos aprovechar aquel sillón de nuestros abuelos que tenemos aparcados en la casa de nuestro pueblo, dándole una nueva vuelta de tuerca al mismo, por ejemplo, cambiando su tapizado. O ese reloj de pared que lleva aparcado tanto tiempo sin funcionar y que podremos aprovechar invirtiendo unos pocos euros en su arreglo. Y si tomamos otra de las modas existentes dentro del mundo de la tendencia y aprovechamos las cada vez más numerables clases de punto, y utilizamos los elementos resultantes de estas clases para poner el acento en algún rincón de nuestro nuevo proyecto.

Esperamos que estos pequeños tips que os hemos propuesto os sirvan para tener un poco más claro los elementos que quereís abordar en vuestra nueva “reforma”, y que además sea de ayuda para que estos cambios no supongan un gran desembolso de vuestro presupuesto.

LA HISTORIA DE LAS SUBASTAS: ORIGEN

la-historia-de-las-subastas4Esto de las subastas tiene historia. Como todo en la vida. Parece que fue en Babilonia en donde aparecieron las primeras subastas. En muchos pueblos se festejaba por entonces un mercado anual de esposas. En la plaza principal se presentaban a las mujeres que estaban en edad de casarse. Los hombres hacían sus apuestas y el mejor postor se las llevaba. No eran machistas ni na por aquél entonces.

JOHNNY ZURI001-0582DJsLA HISTORIA DE LAS SUBASTAS: ORIGEN

Hay otros ejemplos en la historia. Tanto o más hirientes que este para la sensibilidad igualitaria que una persona con dos dedos de frente ha de tener. En el Imperio Romano. Mas o menos por el ciento noventa y tres. También había una especie de mercadillo y subasta de esposas. Y en la vieja y «democrática» Grecia había subastas para conceder el permiso de explotación de las minas.

la-historia-de-las-subastas3Las subastas son más antiguas que el libro de la comunión de Carmen Sevilla. Pero es en mil novecientos cincuenta cuando se hace el primer trabajo académico que nos habla sobre la estrategia a seguir para tener éxito en las pujas. En los últimos tiempos las subastas han cobrado una relevancia significativa, aupada por el fenómeno de internet.

LA HISTORIA DE LAS SUBASTAS: ORIGEN: Las Subastas y el Estado

El papel del Estado juega un papel esencial porque no debemos olvidar que supone una buena fuente de ingresos para ellos. Pero es que además, las subastas son una fórmula muy justa de adjudicar proyectos y obras públicas al mejor postor. Obras, suministros de electricidad… Que el Estado pueda comprar al mejor precio es algo que nos interesa a todos.

Volviendo a la vieja Roma. Es muy interesante saber como funcionaban ya por aquél entonces las subastas en el Imperio. Con el Derecho Romano desaparece lo que era la vieja venganza privada. Y se instaura el principio de asignar a la culpabilidad una pena distada en forma de sentencia. No se si me explico. El deudor tiene que cumplir la sentencia. Si bien el derecho antiguo dejaba al interesado hacer justicia por su propia mano, aunque observando unos requisitos y rituales.

la-historia-de-las-subastas2

Por ejemplo, en la Ley de las XII Tablas lo que estaba escrito es que se había de citar al deudor para que se personase ante el juez. Si no pagaba ni tampoco presentaba a un fiador, el acreedor se lo podía llevar a su casa y encadenarlo por sesenta días. Solo tenía que alimentarlo. Podía exhibirlo en una especie de subasta para ver si alguien piadoso pagaba su deuda. Si esto no ocurría en esos sesenta días lo podía vender como esclavo o incluso matarlo.

LA HISTORIA DE LAS SUBASTAS: ORIGEN: La Ley, ey ey ey. Vamos a ver quien es aquí la ley…

Era la ley. Lo digo para todos esos talibanes de la Ley que se manifiestan siempre y en todo momento y ciegamente a favor de la Ley sin pararse a pensar si es justa o no. Ley y Justicia no tienen por que andar parejos y a lo largo de la historia, incluso en la actualidad, podemos encontrar miles y miles de ejemplos de ello.

la-historia-de-las-subastasYa en el trescientos veintiséis Antes de Cristo la lex Poetelia Papiria llegó para mejorar esto anterior. Ya el deudor, quedaba obligado a trabajar para el acreedor pero no podía ser encadenado ni apresado. Y en el siglo II A.C se aprobó que se vendiera el patrimonio del deudor para hacer efectivas las deudas. Se pasó de la ejecución personal a la patrimonial.

Si el deudor no pagaba en el Juicio, se comenzaba el proceso de embargo al que se podían sumar todos los acreedores interesados. Se hacía una subasta, se cobraban las deudas y se repartía proporcionalmente lo obtenido entre los acreedores.

Más tarde, Justiniano intentó humanizar un poco más la situación, e introdujo el moratorium. Fue en el año quinientos treinta y uno. Se trataba de un plazo de 5 años de tregua para que los acreedores pudieran otorgárselo al deudor. Así fue y así se lo hemos contado…

ZAPATILLAS DEPORTIVAS DE MUJER: LAS MÁS VINTAGE

zapatillas deportivas4ZAPATILLAS DEPORTIVAS DE MUJER: LAS MÁS VINTAGE – BAILANDO SWING – Las firmas de ropa de deporte se vuelcan habitualmente en lanzar versiones renovadas de sus tradicionales. Desbancan a los zapatos en los looks de «street-style» de las «it girls». Algunos de los modelos de zapatillas serán por años los más recordados, y eso los convierte en objetos vintage.

El Swing es más que un baile, es un modo de vida. Es lo que dicen quienes lo practican, subidos ellos y ellas en sus zapatos y zapatillas retro, y enfundados en sus vestimentas de décadas pasadas. También afirman que es una terapia por su buen rollo, su energía, sus pasos. Natural de los años veinte, aún está presente en pleno siglo veintiuno. Y con él, la esencia de su música, su libertad de movimientos.

Para bailar swing hay que saber entender sus estilismos, seguir la música, conectar con la pareja, llevar el calzado pertinente, ellas zapatillas deportivas de mujer, ropa cómoda y, sobretodo, sonreír.

El calzado en el Swing es una parte fundamental. Hay fricción con el suelo y por este motivo, es preciso que la suela del zapato deje deslizarse y gire con toda sencillez. Es preciso invertir en unos buenos zapatos de baile. En la actualidad hay tiendas expertas en calzado para danzar Swing. También online. Y tanto para hombre como para mujer. Calzados inspirados en los que se llevaban en los años treinta, cuarenta y cincuenta. Las mujeres suelen tener más en donde escoger. Ahí no llega la igualdad, mal que nos pese. Y entre zapato plano, tacón o zapatillas deportivas, mucho color pastel.

zapatillas deportivas5

ZAPATILLAS DEPORTIVAS DE MUJER – Para vintage las All Star, de Converse

Llevar unas Converse en un ‘look’ de diario es lo más vintage. Las he visto lucir en la semana de la moda de la ciudad de París. Popularizadas fuera y en la cancha de baloncesto sobre todo en la década de los cincuenta. Las Converse son de esas ‘sneakers’ que se reinventan cada temporada. Un día aterrizaron en la pequeña pantalla de la mano de ‘I love Lucy’, y se popularizaron para siempre.

Se pueden combinar con pantalones ‘palazzo’, vaqueros ‘boyfriend, camisas vaqueras y con estampado de tartán, o bien con faldas plisadas, obteniendo un ‘look’ a medio camino entre lo formal y lo ‘casual’.

Deportivas de mujer de las últimas tendencias son de marcas como Adidas, Vans, Nike, Reebok, Puma, entre otras. Las deportivas han dejado de ser el habitual calzado exclusivo para practicar deporte y se han transformado en las reinas del streetstyle. Desde las tradicionales Converse blancas, pasando por las Old Skool con plataformas llegamos a modelos más audaces.

zapatillas deportivas6ZAPATILLAS DEPORTIVAS DE MUJER – EN VAS – ONLINE

Se puede hablar largo y tendido de las zapatillas deportivas. Apuntaré que muchas de ellas se pueden encontrar online en Calzados VAS.

Por ejemplo, podríamos probar a buscar la Iniki Runner, un modelo de running de los setenta, muy elegante. Seguro que la encontramos. Se trata de una zapatilla con su parte superior de ante y la tecnología boost en la mediasuela, de los mejores sistemas de amortiguación, y también con un poco de cuña.

ZAPATILLAS DEPORTIVAS DE MUJER – Adidas Y +

Esta marca tiene unas zapatillas que  recobran un diseño de running vintage que se versiona con materiales actuales y las últimas tecnologías. Con una parte superior de malla flexible en 2 direcciones, ajustada y flexible, y con refuerzos de ante estilo vintage en el talón y en la puntera. Un modelo atemporal y que jamás pasa de estar de tendencia. Y en diferentes colores, desde el rosa al verde flúor.

zapatillas deportivas7

Las Adidas Gazalle de ante son más tradicionales. Y las hay en rosa escarlata, gris perla, blancas, negras, y más.

Pero la reina en ventas es la Nike Roshe One. Seguro que las has visto en infinidad de colores. Estas son seguidas en las listas de superventas de zapatillas deportivas de mujer por las Adidas Yeezy setecientos cincuenta Chocolate, las Nike Jordan dos «Just Don Beach», las Adidas Yeezy trescientos cincuenta v2 Beluga, las Adidas Yeezy setecientos cincuenta Glow in the Dark, las zapatillas Nike Jordan XII «Wings», las Adidas NMD Mastermind, las Nike Jordan IV Pinnacle Black, Adidas Yeezy setecientos cincuenta Pirate Black y por último las Adidas NMD Pharrell Human Race

Converse y Nike son de la misma empresa, aunque no tengan que ver mucho la una con la otra. Hasta que a alguien se le ha ocurrido mezclar lo mejor de ambas zapatillas deportivas. Lo mejor de las All Star y lo mejor de las deportivas Nike. El resultado es unas zapatillas con el diseño y look vintage de las Chuck Taylor y el material flyknit que ha hecho conocido a Nike.

Y no te cuento más, que luego todo se sabe…

BODAS TEMATICAS VINTAGE Y RÚSTICA: ¿También para millennials?

BODAS TEMATICAS VINTAGE Y RÚSTICA4

Una boda rústica tiene siempre un puntito de ambiente bohemio, conexión con la naturaleza y algo de vintage. Tendrá que hacerse en un sitio acogedor y también tradicional. Os contaré algunas cosas para ayudar a que tengáis más ideas para celebrar una boda temática vintage y rústica. Y lo haré de forma anárquica, un poco a lo loco.

BODAS TEMATICAS VINTAGE Y RÚSTICA: ¿También para millennials?

MINIATURAS003-CARNETBLOGSLo primero que se me ocurre es un camino de mesa a lo largo, en las mesas de madera blanca y con detalles florales. Las letras a utilizar, de madera desgastadas. Los troncos como porta velas.

Mientras escribo escucho a lo lejos un programa de televisión que trata, por lo visto, de los millennials. No tiene esto mucho que ver con el tema que estoy tratando pero sirva para dar mi opinión sobre estas modas de poner nombres nuevos a cosas que han existido siempre. Lo peor es que son los mayores quienes bautizan a los jóvenes con adjetivos y calificativos.

BODAS TEMATICAS VINTAGE Y RÚSTICALos «milennials». ¡Menuda payasada! Por lo visto son los que nacieron entre 1980 y el 2000. Y no se por que razón, la gente madura y anticuada pero snob piensa que estos jóvenes de hoy son todos igualitos y muy distintos a otros de otras épocas. Solo porque usan de la tecnología actual y están adaptados a ella. ¡Pues claro! Como ha pasado siempre. Y como nos pasa también a los de la Generación X, la Generación Perdida, la Generación Que Nunca Supo y la Generación J, G y… TODAS.

Dicen que estos «millennials» son los que han llenado de móviles las bodas. Pero ¿Acaso no petan las bodas de móviles también los y las cincuentones/as, cuarentones/as, sesentones/as y los de la segunda y la tercera edad? ¡Hay que estar ciegos! Oh, oh, oh ¡Cuidado conmigo que soy un millennial! – Ohhhhh, un millennial, deja que me saque un selfie contigo. Ya verás cuando lo cuente en mi pueblo, no se lo va a creer ni el CEO del ayuntamiento-.

Siempre pensé que el tiempo haría a la humanidad más inteligente. Ahora, como mínimo, tengo mis dudas. Según los teléfonos, las casas y hasta los coches, son más inteligentes, creo que nosotros somos más tontos. ¿Sabías que ya hay una aplicación para hacer entre todos una especie de álbum colectivo de las bodas? Me imagino que deben pensar de esto los fotógrafos, y también lo que deben pensar de ello los milennials.

BODAS TEMATICAS VINTAGE Y RÚSTICA2Por cierto, ¿que traje de novios llevarán los milennial en sus bodas? ¿Y si, además, son hipster? ¿Y si son hipster, clásicos y también tienen un toque hippie y un ligero regustillo de postpunk? No hay traje a medida que se le resista a Solonovios. Mira, mira las fotos y tu mismo. ¿Como te quedas? ¿Te parece que encontrarías tu traje para una boda rústica y vintage?

Para una boda de esta temática el traje del novio y el vestido de la novia son muy importantes. La novia puede inspirarse en los vestidos que llevaban las novias semillennial, o sea sus abuelas. Allá por los años cincuenta, cuando un hippie no era un boho-chic, era como poco un ye yé, si era hispano, incluso un melenudo, pero a las cosas se las llamaba por su nombre de toda la vida.  Vestido de manga corta y falda plisada. Una idea para el vestido de novia. Por supuesto, blanco.

Un vals para abrir el baile. Si no quieres que sea muy clásico puedes poner el Hijo de la Luna, de Mecano, es vintage, moderno y a todos nos recuerda algo. , y después la fiesta se prolongó hasta las tres de la madrugada. Y que no falten las flores, rosas y claveles y tonos pastel. Disculpad mi ignorancia, pero no se si las flores ahora se llaman otra cosa, a lo mejor flower-chic, o megaflower…

BODAS TEMATICAS VINTAGE Y RÚSTICA3El otro día leo a una blogger, de la que no diré su nombre para no afectarla psiquicamente, diciendo textualmente: «Las bodas hippie-chic, free spirit y boho chic son supertendencia, no hay inbitado que no se valla a kedar con la boca abierta en un evento tan esclusivo». ¡Sin comentarios!

Para la ceremonia, incluso un antiguo molino puede servir, o una finca también antigua, o un cortijo andalúz. Y para que los novios lleguen a la boda, nada más vintage que un seiscientos o un Simca mil, donde los ochenteros hacíamos el amor, cuando podíamos.

chevrolet camaro vintage

172212

Chevrolet Camaro: cincuenta años de velocidad y lujo.

septiembre 2016 – chevrolet camaro vintage

El Chevrolet Camaro cumple cincuenta años de conjuntar lujo y velocidad. Por sus bodas de oro, la General Motors lanza el Camaro Fifty, una edición singular de aniversario con el motor más potente en la historia del modelo. Alejandro Schneider, gerente general de General Motors Perú, aseguró que el Camaro Fifty se comercializaría en Perú.

GALERÍA DE FOTOS Y + en: Chevrolet Camaro: 50 años de velocidad y lujo | Tendencias | Gestion.pe

GRANDES ACTRICES DE HOLLYWOOD: Vivien Leigh

11236426 845828108840138 6059524363656938191 n

GRANDES ACTRICES DE HOLLYWOOD: Vivien Leigh

Un 7 de Julio de 1967 moría la actriz Vivien Leigh. Su verdadero nombre era Vivian Mary Hartley, y nació en Darjeeling, India, el 5 de noviembre de 1913. Murió en Londres tras una vida de éxitos en el teatro y en el cine. La británica fue galardonada con dos premios Óscar y la recordamos especialmente por sus papeles como Scarlett O’Hara en «Lo que el viento se llevó» (filme de 1939) y como Blanche DuBois en la no menos famosa «Un tranvía llamado deseo» (de 1951).

FUENTE:  LO + Vintage.

robert altman: Un día que regresó a Kansas

robert altman

robert altman: Un día que regresó a Kansas

Deducciones sobre la vida y el trabajo de uno de los especiales directores estadounidenses del siglo XX, Robert Altman.

Kansas City. Donde empezó su trayectoria como director de cine y tv. Y el lugar al que regresaba periódicamente. Recuerdo una entrevista el 5 de marzo de 1991, a lo largo de uno de sus viajes de regreso, cuando asistió a un festival de sus películas. «Estoy aquí en Kansas City porque me invitaron a ser honrado en este Festival de Cine. Recibí una carta del alcalde y me mencionó que me iba a ofrecer la llave de la localidad.»

Solían encerrarle por meterse en líos en esa localidad. Y tiraban la llave.

Robert Altman surgió en 1925 en una familia de clase media superior en la calle 68 Oeste, en el vecindario arbolado de Prairie Village. Su abuelo, Frank Sr., fue un empresario que erigió numerosos inmuebles del centro, introduciendo el Edificio Altman en 11th y Walnut en 1895 (destruido en l976) y el Edificio New Centre en l5th y Troost (más tarde el sitio de la Empresa Calvin) ; y su padre, BC, era un relevante ejecutivo de seguros de vida.

A finales de 1930, cuando Kansas City era una localidad muy abierta, recuerda Altman, debe haber habido por lo menos 50 clubes de jazz, todos colgados durante las calles cerca de 18 ºy Vine. Todos jugaron aquí, Count Basie, Charlie Parker, Coleman Hawkins. Todas las bandas, todos los players terminarían aquí, jugarían una noche aquí. Fue una mezcla salvaje y surgió un nuevo estilo de blues y jazz. No piensas en todos los vicios que corrían desenfrenados en todas partes, con los juegos de azar, las drogas y el delito.

Pasó sus primeros 19 años aquí. Era solo un pequeño cuando se encontraba observando sus primeras películas en el Brookside Theatre. Se encontraba fascinado con ellas. Sospecha que de esta manera es como aún ve sus películas. Quiere que sean hechos , que parezca que están pasando. Mientras crecía, vivía en West 68th Street y fue a Rockhurst por un año, Southwest High School, Wentworth Military Academy y después a la Fuerza Aérea (donde pilotó B-24). Era solo un pequeño cuando fue a trabajar para Calvin Films. Era una empresa de Kansas City que fabricaba películas industriales.

En Calvin hizo muchas películas para Gulf Oil y algunas de seguridad para Caterpillar Tractor e International Harvester. Estaban entrenando películas. No fueron un propósito para él. Era una escuela, eso es lo que era. Después fue a Los Ángeles y escribió algunos tratamientos de cine.

Con 4 años, fue a Union Station con su madre y ella le compró un globo rojo lleno de helio, pero se le escapó de los dedos y voló hasta el techo. Recuerda que lloró. El cineasta de 70 años rastrea con su cabeza el vuelo de un globo errante. Así sea que represente su juventud perdida o el sueño del esquivo artista, se ve muy posible que aún esté ahí, esperándolo, pero fuera de su alcance.

1 30 31 32